El jurado del International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2017 entregó anoche, 16 de octubre, los galardones de esta segunda edición en una cena de gala que reunió a más de 200 personas vinculadas al mundo del vino en todas sus facetas.

Andrew Reed, Director General de Eventos y Exposiciones de William Reed Business Media Ltd. destacó en su discurso de apertura la importancia de estos premios, “Esta noche se trata de España y de celebrar la diversidad de esta tercera región vitivinícola del mundo y lo que es más importante, de reconocer la brillantez detrás de las diferentes rutas del mercado en España. El mercado es vital para la economía del país, ya que inyecta unos 14.500 millones de euros anualmente, es decir, un 1,5% del PIB. Por fin, el consumo en España se ha estabilizado en casi 10 millones de hectolitros. Después de haber frenado este descenso del que veníamos en los últimos años, tenemos que conseguir que el número aumente poco a poco y estoy seguro de que estos premios van a ser de gran ayuda en esta misión. Por supuesto, no es todo sobre el volumen, ya que el margen de calidad es lo único que hará que la industria sea sostenible”.

Por su parte, Pedro Ballesteros MW presidente del jurado, subrayó  la labor del jurado recordando también el éxito de la primera edición en España. “El punto más fuerte, no tengo duda, es el Jurado que tengo el honor de presidir. Este Jurado reúne una competencia conjunta inigualada, siendo español e internacional, cubriendo desde la distribución hasta la creatividad, desde la producción hasta la gobernanza del mercado, desde la prescripción hasta la eno-gastronomía, aunando gente de negocios con gente de la palabra escrita, especialistas con generalistas, todos ellos a un nivel altísimo”.

Durante el cóctel previo a la cena que tuvo lugar en el Palacio de las Alhajas, Vinos de Galicia ofreció los vinos representativos de sus cinco Denominaciones de Origen (D.O Rías Baixas, D.O Ribeiro, D.O Ribeira Sacra, D.O Valdeorras y D.O Monterrei) y participaron las siguientes bodegas: Torres, Gramona, Ramón Bilbao, Grandes Pagos de España, Montecillo y una selección de vinos de Makro y de los cuatro Master of Wine españoles. Tras la recepción, se degustó el menú elaborado para la ocasión por el chef 2* Michelin, Ramón Freixa. La cena se acompañó de grandes vinos, como Gramona Celler Batlle Brut Gran Reserva 2006 (Gramona – D.O Cava), G22 Gorka Izagirre 2015 (Gorka Izagirre – D.O Bizkaiko Txakolina), Martín Codax Lías 2015 (Martín Codax – D.O Rías Baixas) o Secastilla 2012 (Viñas del Vero – D.O Somontano).

En cuanto a los premios entregados durante la gala, destacar el premio patrocinado por Makro  a Agustí Peris como Mejor Sumiller o el galardón a Mejor Carta de Vinos en Restaurante a La Terraza del Casino también patrocinado por Makro.

Otro de los galardones destacados de la noche fueron: Mejor Hotel Enoturístico entregado por Eurocave a Hotel Marqués de Riscal,  Mejor Tienda de Vinos Especializada por Bodegas Torres a Lavinia y Bodega Santa Cecilia (ex equo) y Mejor Tienda Online entregado por Norrel Robertson a Bodeboca.

En esta segunda edición de International Wine Challenge Merchant Awards Makro participó como proveedor oficial del evento.

Primera edición International Wine Challenge Mechant Awards Spain 2016

La pasada edición 2016 reunió más de 250 participantes de diversos sectores del mundo del vino. Entre ellos, más de 10 Master of Wine y 10 de los mejores sumilleres de España, prensa especializada así como directivos de las principales bodegas y grupos españoles.

Durante la gala, más de 20 premios fueron entregados entre los que destacan premios especiales otorgados a personalidades del sector como Miguel Torres o Custodio Lopez Zamarra.

Puedes consultar toda la información sobre la edición de International Wine Challenge Mechant Awards Spain 2016 aquí.

LISTADO DE GANADORES

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2017

Los primeros en entregarse fueron  Premios IWC UK, otorgados por la organización de IWC en Reino Unido y los únicos que aplican al vino.  (Premios concedidos por el jurado de IWC UK. No a concurso).

  • PREMIOS IWC 2017
    • Mejor Enólogo Español
      • Sergio Martínez – Bodegas Lustau
    • Mejor Vino Blanco Español
      • Buil & Giné, Joan Giné Blanc 2015
    • Mejor Vino Tinto Español
      • González Byass, Secastilla 2012
    • Mejor Vino Generoso /Fortificado
      • Bodegas Tradición, Palo Cortado Tradición V.O.R.S 30 años
  • PREMIOS COMUNICACIÓN FORMACIÓN Y GASTRONOMÍA
    • Mejor Campaña de Marketing 2017

Viña Pomal

Nota del jurado: “Su intento de incentivar el consumo del vino entre el público más joven y tratar de acercarse a ellos con esta campaña que presenta una propuesta muy actual’’

    • Mejor Packaging

Vintae / Matsu

Nota del Jurado: “Por su trabajo para Matsu, El Pícaro, El Recio y El Viejo. Por conservar la tradición del cultivo y los valores de la DO Toro. El diseño de las 3 etiquetas diferentes dentro de una misma gama reflejan y ayudan a entender lo que se va a encontrar el consumidor dentro de la botella’’.

    • Mejor Publicación de Vinos

Guía Vinos Condé Nast Traveler

Nota del jurado: ‘’El jurado coincide en que la Guía de Vinos Condé Nast Traveler hace una labor de difusión generalizada del mundo del vino y de la riqueza vitivinícola de nuestro país conectando con un público generalista, no profesional si no aficionado llegando a un gran número de lectores con una presentación atractiva y actual’’.

    • Mejor Plataforma online

Spanish Wine Lover

Nota del jurado: ‘’Por promover la cultura del vino y hacer un análisis exhaustivo en sus artículos de una forma crítica y ser una referencia en el mundo de las publicaciones online de vinos. Por su impacto en los mercados internacionales dada su versión bilingüe promocionando la cultura y el vino español además de su fantástica usabilidad y diseño online’’.

    • Mejor Centro Educativo

The Wine Studio

Nota del jurado: ‘’Por el alto nivel de profesionales integrantes y sus resultados a nivel internacional. Por su sistema de enseñanza enfocado a cualificaciones internacionales y el conocimiento global del mundo del vino’’

    • Mejor Carta de Vinos

La Terraza del Casino

Nota del jurado: ‘’Por ser una carta para aficionados del vino con muy buenos precios, accesibles y fáciles de leer. Además, cuenta con un maravilloso listado de vinos con gran valor en las añadas viejas que descubre muchas referencias a los aficionados del vino. Destaca su preciosa presentación con mapas producidos por ellos mismos’’.

    • Mejor Sumiller

Agustí Peris

Nota del jurado: ‘’Por el largo recorrido de su carrera y su particular estilo en el servicio, su capacidad de transformar el vino compartiendo y emocionando al cliente al que no deja indiferente. El jurado además considera que su labor, especialización e imagen a nivel internacional es única en España”.

    • Mejor Bar de Vinos

Bar Brutal

Nota del jurado: ‘’Por su estilo contemporáneo y por apostar por una arriesgada e innovadora carta de vinos que rompe el escenario de los Wine Bar más convencionales españoles. El propio nombre del bar ya vislumbra que su carta va a ser ‘brutal’.

  • PREMIOS TURISMO ENOLÓGICO
    • Mejor Hotel Enoturístico

Hotel Marqués de Riscal

Nota del jurado: ‘’Por su integración en el viñedo. Su servicio, calidad y especial esmero en lo gastronómico como parte fundamental del acceso al vino para no iniciados. El hotel Marqués de Riscal ha cambiado el escenario de los hoteles del vino en España convirtiéndose en catalizador del turismo del vino en nuestro país por segundo año consecutivo’’.

    • Mejor Experiencia Enoturística

Museo Vivanco de la Cultura del Vino

Nota del jurado: ‘’Considerado uno de los mejores museos del vino del mundo, su objetivo es contribuir a la divulgación de la cultura del vino como experiencia, y no solo a nivel nacional sino a nivel internacional.

Poniendo en valor el origen, la elaboración de los vinos, la cultura de la zona y fomentando el consumo del vino integrando además la historia de la zona”.

  • PREMIOS TIENDAS
    • Mejor Gran Superficie

Carrefour

Nota del jurado: ‘’Se destaca el rediseño de la estrategia de marketing en sus tiendas para captar atención del cliente, su refuerzo en la estrategia online y en la amplia e interesante oferta de sus lineales. Lo que más destaca el jurado es su buena relación calidad precio al alcance de todo tipo de cliente’’.

    • Mejor Tienda de Vinos Especializada (Ex equo)

Lavinia y Bodega Santa Cecilia

Nota del jurado: ‘’Se resuelven como ganadores ex equo a Lavinia y a Bodega Santa Cecilia por el esfuerzo que ambos hacen por entrar los mercados. Ambos cuentan además con diferentes localizaciones y una magnifica formación del equipo de sumilleres’’

    • Mejor Tienda Online

Bodeboca

Nota del jurado: ‘’Por su completa web a disposición del comprador sin renunciar a la información. Esta tienda online está enfocada a la venta y servicio al comprador más joven e inexperto. Es destacado por el jurado el inmejorable posicionamiento online que favorece los resultados de los principales buscadores’’

    • Mejor Tienda en Bodega

Osborne

Nota del jurado: ‘‘El jurado destaca su vistosidad y hacer que el recuerdo de su experiencia de compra quede en la memoria del visitante. Su tienda ofrece la posibilidad de realizar catas auto guiadas aportando una dimensión interactiva mucho más completa e informativa en el cliente que sus competidores’’.

  • PREMIOS DISTRIBUCIÓN
    • Premio Distribuidor

Alma Vinos Únicos

Nota del jurado: ‘’Por su contribución a comercializar los vinos de pequeños productores y sus acciones enfocadas al público más joven que promueven el consumo de vino así como su excelente labor en la hostelería nacional.

El jurado quiere reconocer por segundo año consecutivo la labor de todos los distribuidores de nuestro país, verdaderos héroes que representan los fantásticos vinos españoles de todas las denominaciones de origen en un país con un consumo del vino muy bajo”

  • PREMIOS ESPECIALES
    • Premio especial  Personalidad del año 2017
      • Juan Vázquez

Juan Vázquez, director general de Bodegas Martín Códax. El jurado le reconoce por ser pionero del vino de calidad en la zona noroeste de España. Con ello, se destaca también la labor de las cooperativas que suponen el 65% del vino español que se produce en nuestro país.

    • Premio especial  a toda una vida 2017
      • Francisco Hurtado de Amézaga

Francisco Hurtado de Amézaga, enólogo y Director General Técnico y de Producción de las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal y miembro de la familia fundadora, continúa al frente de la labor enológica.

    • Premio especial  del jurado a título póstumo
      • Juli Soler

Reconocimiento a toda su labor en el mundo de la alta gastronomía y del vino. Y como mentor de muchos de los principales sumilleres de España.


 Con más de 200 participantes, el jurado deliberó durante toda la jornada de ayer para seleccionar a los tres finalistas de cada una de las 15 categorías y tres premios especiales

Tras más de tres décadas de historia y gran prestigio en el Reino Unido, se celebra la segunda edición en España con premiados españoles para reconocer y premiar la labor de tantos profesionales que contribuyen en nuestro país cada día a acercar al gran público el vino en sus múltiples facetas.

  • El jurado de estos premios está formado por grandes profesionales como Pedro Ballesteros (Master of Wine español y Presidente del Jurado), Charles Metcalfe (Co-Presidente y fundador de International Wine Challenge UK), Angela Mount (periodista, escritora y experta en vinos), François Chartier (sumiller canadiense elegido como Mejor Sumiller del Mundo en 1994), Ángel Riesgo (Ex presidente de DDBO), Joxe Mari Aizega (Director del Basque Culinary Center), Salvador Manjón (director de La Semana Vitivinícola), Ferran Centelles (parte del equipo de sumilleres de El Bulli entre 2000 – 2011 y director de la partida de bebidas de elBullifoundation) y José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino (FEV)
  • Los galardonados se darán a conocer el próximo 16 de octubre en una cena de gala que se celebrará en el Palacio de las Alhajas de Madrid con un menú elaborado por el chef Ramón Freixa (2 estrellas Michelin)

Madrid, 12 de septiembre del 2017. El jurado del International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2017, se reunió ayer 11 de septiembre en Madrid durante toda la jornada para deliberar sobre los finalistas de cada una de las 15 categorías y tres premios especiales.

En la gala de octubre además de los premios del jurado español reunido ayer, se entregan también los Premios IWC UK, entregados por la organización de IWC en Reino Unido, que son los únicos que aplican al vino:

  • PREMIOS IWC
    • Mejor Enólogo Español*
    • Mejor Vino Blanco Español*
    • Mejor Vino Tinto Español*
    • Mejor Vino Generoso /Fortificado*

* Premios concedidos por el jurado de IWC UK. No a concurso. Se darán a conocer en la entrega de premios.

Tras considerar todas las inscripciones para la segunda edición de International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2017, los finalistas de cada grupo son los siguientes:

  • Mejor Campaña de Marketing

Agencia Trupp y Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas por MOVIMIENTO VINO D.O

Viña Pomal por Viña Pomal Compromiso, un vino elaborado con los valores de toda la vida

  • Mejor Packaging

CALCCO – Vinos Parcelarios de Eulogio Pomares

VINTAE – El Pícaro, El Recio y El Viejo de Matsu

PABLO GUERRERO – Tampesta

  • Mejor Publicación de Vinos

Guía Vinos Condé Nast Traveler

Guía Melendo del Champagne

Selectus Wines

  • Mejor Centro Educativo

Escuela Española de Cata

The Wine Studio

Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo 

  • Mejor Plataforma online

Spanish Wine Lover

Verema

Vinetur

  • Mejor Carta de vinos

Mugaritz

San Mamés Jatetxea

La Terraza del Casino

  • *Mejor Sumiller (El premiado de estas categoría se dará a conocer en la cena de entrega de premios)
  • Mejor Bar de vinos

Bar Brutal (Barcelona)

Monvinic (Barcelona)

Taberna Averías (Madrid)

  • Mejor Hotel Enoturístico

Hotel Viura (Álava)

La Vida Vino Spa (Valladolid)

Marqués de Riscal (Álava)

  • Mejor Experiencia Enoturística

Vivanco (La Rioja)

Muga (La Rioja)

Pagos del Rey (Zamora)

  • Mejor Gran Superficie

Carrefour

Lidl

  • Mejor Tienda de vinos especializada

Lavinia

Santa Cecilia

Wine Palace

  • Mejor Tienda en bodega

Osborne

Vivanco

  • Mejor Tienda online

Bodeboca

Uvinum

Lavinia

  • Mejor Distribuidor

Alma Vinos Únicos (Burgos)

Exclusivas Navarro (Madrid)

El Gusto por el Vino (Santa Cruz de Tenerife)

Además, en esta segunda edición, el jurado ha considerado que los Premios Especiales son para:

    • Premio Personalidad del año 2017: Juan Vázquez, director general de Bodegas Martín Códax. El jurado le reconoce por ser pionero del vino de calidad en la zona noroeste de España. Con ello, se destaca también la labor de las cooperativas que suponen el 65% del vino español que se produce en nuestro país.
    • Premio a toda una vida 2017: Francisco Hurtado de Amézaga, enólogo y Director General Técnico y de Producción de las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal y miembro de la familia fundadora, continúa al frente de la labor enológica.
    • Premio especial del jurado a titúlo póstumo: Juli Soler, reconocimiento a toda su labor en el mundo de la alta gastronomía y del vino. Y como mentor de muchos de los principales sumilleres de España.

   

Cena de gala y entrega de galardones el 16 de octubre

Los ganadores se conocerán finalmente en la cena de gala que se celebrará el día 16 de octubre en el Palacio de las Alhajas de Madrid. En dicha ceremonia, que reunirá a protagonistas del mundo del vino a nivel nacional e internacional, se hará entrega de los trofeos.

El menú que se ofrecerá en la cena de gala, estará elaborado por el chef 2* Michelin, Ramón Freixa,  cuya cocina destaca por su atrevimiento e innovación con una técnica impecable.

En la cena se reunirán muchos actores de esta industria, así como sus principales protagonistas, además de los finalistas de cada categoría y aquellos asistentes que lo deseen,  previa adquisición de entrada a través de la página web del certamen: www.iwcmerchantawards.es.

Primera edición International Wine Challenge Mechant Awards Spain 2016

La pasada edición 2016 reunió más de 250 participantes de diversos sectores del mundo del vino. Entre ellos, más de 10 Master Of Wine y 10 de los mejores sumilleres de España, prensa especializada así como directivos de las principales bodegas y grupos españoles.

Durante la gala, más de 20 premios fueron entregados entre los que destacan premios especiales otorgados a personalidades del sector como Miguel Torres o Custodio Lopez Zamarra.

Puedes constular toda la información sobre la edición de International Wine Challenge Mechant Awards Spain 2016 aquí.

Todavía se pueden adquirir entradas para esta edición

En cuanto a esta segunda edición, todavía se pueden adquirir las entradas para la gala a través de la página web del certamen.

Organizadores

Sobre International Wine Challenge

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts.,  cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un  gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo. El reconocimiento de los galardones ayuda a las bodegas en su comercialización en los mercados locales e internacionales, y apoya el posicionamiento de las marcas entre el público profesional y el consumidor final.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace más de 25 años para distinguir  lo más destacado del  sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro  de su categoría y resultan  una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido.

William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World´s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en muchos de los sectores como distribución, alimentación o bebidas, con más de 70 publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores.

Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones.

Sobre Mateo&co

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS celebra su segunda edición de la mano de la agencia Mateo&co, una de las agencias líder en el sector de la gastronomía española.

Fundada en el año 2000, Mateo&co es la primera consultora estratégica de marca, marketing y comunicación especializada en gastronomía. Desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas a nivel nacional, con especial relevancia en el mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas.

Se ha posicionado en los últimos años como impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos Premium, junto a 50 Best Restaurants o el chef Grant Achatz, consolidándose como una de las agencias más importantes en este sector a nivel nacional. No solo por la organización de constantes eventos gastronómicos para diferentes marcas, sino porque es también responsable de la comunicación de chefs como Eneko Atxa y de su restaurante Azurmendi***, así como de otros restaurantes como El Invernadero* de Rodrigo de la Calle, Kappo de Mario Payán, Restaurante Santceloni** de Óscar Velasco, Benares Madrid de Atul Kochhar; Sudestada, Chifa, Perro Bar, Picsa de Estanis Carenzo, Chuka Ramen Bar o Grupo Arzábal. Y de lanzamientos como DiverXO***/StreetXO de Dabiz Muñoz, Habitual, de Ricard Camarena, Alborada*, Alabaster y Arallo, con el chef Iván Domínguez, Coque**, de Mario Sandoval, o Adunia, de Manolo de la Osa.

Especialista en branding, packaging y estrategia de diferentes marcas de alimentación y bebidas como Nordic Mist, Seagram’s Tonic Water, Supracafé, Coca Cola España, Mahou, Amstel o Torres Wines, además de NH Hotel Group e Iberia Líneas Aéreas.

Pionera del streetfood en España, con la creación del mercado MadrEAT, que desarrolló su primera edición en octubre de 2014. Y partner y organizador de Alinea Madrid, el restaurante pop up del chef americano 3 estrellas Michelin Grant Achatz en enero del 2016, cuya segunda parte tuvo lugar en enero de 2017 con Colombia In Residence.

ORGANIZA:

                                

 

PROVEEDOR OFICIAL:

   

…………………………………

Principales datos

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2017

www.iwcmerchantawards.es

Cena de gala y entrega de galardones:

16 de octubre de 2017

Palacio de las Alhajas

Plaza San Martín, 1, 28013 Madrid

¡Reserva ya tu plaza aquí!

…………………………………


Con más de 200 participantes, los ganadores de la primera edición de los IWC en España se dieron a conocer anoche, en una cena de gala cuyo anfitrión Andrew Reed describió como una aventura excitante ya que “el vino es parte fundamental del ADN español, de su cultura y estilo de vida, complementando la aclamada gastronomía española en la mundo”

Tras más de tres décadas de historia y gran prestigio en el Reino Unido, este año, por primera vez, se celebró International Wine Challenge Merchant Awards Spain.

• Dentro de las 17 categorías se encuentran nombres de reconocido prestigio del mundo del vino en España. Destaca el Premio Especial ‘Personalidad del Vino Español en 2016’, otorgado a Miguel Torres porque entendió como nadie los desafíos del cambio climático y lanzó su iniciativa de Bodegas Contra el Cambio Climático, ahora recogida por la patronal del vino, que sitúa a España en la vanguardia de los países cuyos vinateros están comprometidos con el medio ambiente. Y el Premio Especial ‘A toda una vida’, que ha recaído en Custodio López Zamarra, por la grandísima labor que ha realizado en pro de la sumillería española y del vino español, creando y sosteniendo a varias generaciones de sumilleres que son bien conscientes de cuánto le deben. Referente de la sumillería, modelo del servicio del vino y ejemplo de los valores de entrega, generosidad y alegría.

• Bodegas como Tío Pepe –Premio Mejor tienda en bodega- o Marqués de Riscal –Premio Mejor hotel enoturístico-, tiendas especializadas como Lavinia –Premio Mejor tienda de vinos especializada, el sector de la restauración, con Alabaster –Premio Mejor carta de vinos en restaurante- o Taberna Averías –Premio Mejor bar de vinos- y asociaciones como la Unión Española de Catadores (UEC) –Premio Mejor centro educativo- o Cata del Barrio de la Estación –Premio Mejor experiencia enoturística en bodega-, son solo algunos de los miembros de toda esta cadena de valor del vino que el jurado ha querido reconocer por su labor en la difusión de la cultura del vino en todas sus facetas.

• El jurado de estos premios está formado por grandes profesionales como Pedro Ballesteros, único Máster of Wine en España y Presidente del Jurado, Sarah J. Evans MW (Ex presidenta del Institute of Masters of Wine y especializada en vinos españoles), Angela Mount (periodista, escritora y experta en vinos), Charles Metcalfe (Co-Presidente y fundador de International Wine Challenge), César Román (Mejor Sumiller de Bélgica 2015 por la guía Gault-Millau), Pau Roca (Secretario General de la Federación Española del Vino), Miguel Garrido (Secretario General del CEIM), Rafael del Rey (Director General del Observatorio Español del Mercado del Vino), Joxe Mari Aizega (Director del Basque Culinary Center) y Ángel Riesgo (Ex presidente de DDBO).

• En palabras de Andrew Reed, “este año es especialmente importante para nosotros porque es la primera vez que los replicamos fuera de nuestro país al traerlos a España. Una aventura excitante en muchos niveles, porque los premios no sólo aúnan al sector sino que permiten a los bodegueros y viticultores encontrarse con toda la cadena de valor que permite la comercialización de sus productos en un ambiente distendido y abierto. Y por supuesto, reconocer a algunos de los fantásticos actores que intervienen en la venta y difusión de los vinos españoles”.

• Más de 200 personas asistieron anoche a la cena de gala en la que se entregaron los premios. Entre los asistentes, destacadas personalidades del mundo del vino como Pedro Bonet o Félix Solís, periodistas especializados como Alberto Luchini (El Mundo), Sergio Sauca (RTVE), Salvador Manjón (Semana Vitivinícola) o Alberto Granados (Onda Cero), sumilleres como María José Huertas (La Terraza del Casino), Guillermo Cruz (Mugaritz) o Javier Gila (Club Allard) bodegas como Viña Mayor, Fontana, Tío Pepe, Beronia, Valdesil o Valdubón; además de todas las Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha; distribuidores nacionales como Navarro, Alma Vinos Únicos, Dicoval o Ángel Palacio; representantes de asociaciones y federaciones como la Unión Española de Catadores, AMAVI o Escuela Española de Cata y amantes del vino como los actores Juan Echanove, Ruth Gabriel o el director de cine Antonio Saura.

Madrid, 18 de octubre del 2016. El jurado del International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2016 entregó anoche, 17 de octubre, los galardones de esta primera edición en una cena de gala que reunió a más de 200 personas vinculadas al mundo del vino en todas sus facetas.

Andrew Reed, Director General de Eventos y Exposiciones de William Reed Business Media Ltd. destacó en su discurso de apertura la importancia de estos premios, “para todos los finalistas, entre más de doscientos participantes, haber llegado hasta aquí, o ganar el premio, no debe ser el objetivo final de la jornada, sino el comienzo de un nuevo capítulo que esperamos se traduzca en un aumento de su visibilidad, en un empujón para su desarrollo, en un aumento del consumo y la visibilidad del vino español. Estos premios pretenden reconocer las buenas prácticas del sector, la innovación y el trabajo duro, ya que a veces, en las prisas del día a día a todos se nos olvida poner en valor el trabajo bien hecho. Es apasionante que España sea el primero en haber recogido esta antorcha porque dice mucho del sector y del país”.

Por su parte, Pedro Ballesteros, presidente del jurado, subrayó la labor del jurado. “Los miembros de este jurado han realizado un esfuerzo encomiable para evaluar un alto número de propuestas, a menudo investigándolas en sus detalles, para realizar una decisión de selección bien justificada. Uno podrá estar de acuerdo o no con el resultado; pero como Presidente quisiera subrayar el método transparente e imparcial en el que se realizó el proceso. Cada jurado evaluó cada propuesta por separado y sometió luego sus juicios al debate conjunto, para llegar a decisiones bien consensuadas o bien ponderadas en función de los votos. Hemos prestado especial atención a los conflictos de interés, potenciales o reales, de tal modo que los jurados se inhibieron de opinar en aquellas categorías en las que percibieran una posible implicación personal. Nos queda mucho por hacer –finalizó-, pero camino comenzado es medio acabado. En nombre del Jurado, quiero expresar nuestro agradecimiento y reconocimiento a todos los participantes, y nuestra humilde esperanza que los IWC Merchant Awards Spain contribuyan un poquito a que las gentes del vino en España puedan desarrollar su actividad con mayor motivación y mejores resultados”.

Durante el cóctel previo a la cena que tuvo lugar en NH Collection Casino de Madrid, Vinos de Castilla – La Mancha, ofreció los vinos representativos de sus nueve Denominaciones de Origen y su Marca de Calidad Diferenciada (D.O. Almansa, D.O. Jumilla, D.O. Mancha, D.O. Manchuela, D.O. Méntrida, D.O. Mondéjar, D.O. Uclés, D.O. Ribera del Júcar, D.O. Valdepeñas, M.C. Cueva). Cada uno de ellos maridado con un snack elaborado para la ocasión por el chef Paco Roncero, dos estrellas Michelin. Posteriormente, la cena se acompañó de grandes vinos, como Reserva Beronia 2011, reconocido por IWC como mejor tinto 2016, Valdesil 2014 o Quinta de Quercus 2013, entre otros.

El Ayuntamiento de Madrid y Makro también participaron como patrocinador y proveedor oficial del evento, respectivamente.

Sobre International Wine Challenge

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo. El reconocimiento de los galardones ayuda a las bodegas en su comercialización en los mercados locales e internacionales, y apoya el posicionamiento de las marcas entre el público profesional y el consumidor final.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido.

William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World´s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en muchos de los sectores como distribución, alimentación o bebidas, con más de 70 publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores.

Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones. INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS llega a España de la mano de la agencia Mateo&co, una de las agencias líder en el sector de la gastronomía española.

Fundada en el año 2000, Mateo&co es una agencia especializada en marketing estratégico y comunicación. Desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas a nivel nacional, con especial relevancia en el mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas.

ANEXO LISTA DE PREMIADOS
LISTADO DE GANADORES
INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2016

Los primeros en entregarse fueron Premios IWC UK, otorgados por la organización de IWC en Reino Unido y los únicos que aplican al vino. ( Premios concedidos por el jurado de IWC UK. No a concurso).

• PREMIOS IWC
o Mejor Enólogo Español
 Antonio Flores. González Byass

o Mejor Vino Blanco Español
 Domènech. Vidal Cultivare Xarel-lo 2013 Masía Vallformosa

o Mejor Vino Tinto Español
 Beronia Reserva 2011. González Byass

o Mejor Vino Espumoso Español
 Torrelló Brut Nature Gran Reserva 2009. Torelló

o Mejor Vino Generoso /Fortificado
 Cuatro Palmas NV. González Byass.

• PREMIOS COMUNICACIÓN FORMACIÓN Y GASTRONOMÍA
o Mejor Campaña de Promoción
Hijos de Antonio Barceló –Glorioso-.

Nota del jurado: “Por el esfuerzo realizado en comunicación y marketing en el último año, renovando una marca clásica y aportando resultados de campaña y caso de éxito cuantificable. Datos ha sido significativo en la decisión del jurado”.

o Mejor Packaging
Eulogio Pomares –Calcco

Nota del Jurado: “Por su trabajo para Eulogio Pomares. Su excelencia, originalidad y poética, que transmite el origen y la tierra en la que se elabora el vino a través de la etiqueta. Poniendo en contexto el lugar, simbología, personalidad y herencia cultural”.

o Mejor Publicación de Vinos
Revista Sobremesa

Nota del jurado: “Por su labor de difusión del vino en un contexto global gastronómico que une notas de cata, maridajes, reportajes sobre el origen, el contexto y los productores. Con un formato fácil para el lector y con una maquetación muy atractiva. Una herramienta al servicio del público para ayudar a aumentar el consumo del vino”.

o Mejor Centro Educativo
Unión Española de Catadores

Nota del jurado: “Por su labor de difusión del vino, cata a ciegas, formación y organización de diferentes actividades que unen tanto a profesionales del mundo del vino como a aficionados. Fomentando el consumo y la cultura del vino”.

o Mejor Carta de Vino en Restaurante
Alabaster

Nota del jurado: “Una carta excelente enfocada en el descubrimiento. Con una elaboración equilibrada, sensata y fácil de navegar para el cliente, fomentado el consumo del vino casi sin ayuda de prescripción. Accesible al público y con gran personalidad fomenta el acceso a un nuevo público que va a un restaurante sin tener un conocimiento extremo del mundo del vino”.

o Premio al Sumiller que más ha hecho por la comercialización del vino español
Carlos Echapresto –Restaurante Venta Moncalvillo-

Nota del jurado: “Por la defensa del vino de su tierra, Rioja, con pasión y conocimiento desde un pequeño restaurante. Su especialización le ha llevado a ser conocido a nivel internacional por prensa y críticos como el sumiller más especializado en Rioja del mundo. Y componiendo la mejor colección de estos vinos logrando ser foco de atracción por encima de la gastronomía del restaurante. El jurado además considera que su labor, especialización e imagen a nivel internacional es única en España”.
o Mejor Bar de Vinos
Taberna Averías

Nota del jurado: “Por su carta de vinos amplia y dinámica que fomenta la diversión para el consumidor, la accesibilidad y el consumo del vino gracias a sus 500 referencias nacionales e internacionales… todas por copas”.
• PREMIOS TURISMO ENOLÓGICO

o Mejor Promoción Enoturística
Museo Pagos del Rey Museo del vino www.pagosdelreymuseodelvino.com

Nota del jurado: “Por la puesta en valor de su zona, Toro, a través de actividades y eventos culturales abiertos al público, potenciando el consumo del vino entre la gente joven. Conciertos de grupos nacionales en las bodegas, denominados Música entre Barricas, que abren los espacios de trabajo al público en general y que se convierten en atractivo turístico durante la primavera”.

o Mejor Hotel Enoturístico
Hotel Marqués de Riscal

Nota del jurado: “Por su integración en el viñedo. Su servicio, calidad y especial esmero en lo gastronómico como parte fundamental del acceso al vino para no iniciados. Su arquitectura memorable, que lo hace un icono de la región. Su simbolismo al ligar la más longeva tradición con mordiente modernidad”.

o Mejor Experiencia Enoturística en Bodega
Cata del Barrio de la Estación

Nota del jurado: “Por unir la divulgación profesional y popular en un solo evento. Organizando una cata para más de 400 profesionales del mundo del vino nacional e internacional. Y la divulgación al público en general recibiendo más de 5000 personas en un solo fin de semana durante dos años consecutivos. Poniendo en valor el origen, la elaboración de los vinos, la cultura de la zona y fomentando el consumo del vino y la historia centenaria de la zona”.

• PREMIOS TIENDAS
o Mejor Selección de vinos Gran Superficie
Lidl

Nota del jurado: “Por su cambio a lo largo de los últimos años, su apoyo al mundo del vino, la mejora sustancial de la gama y la organización de la misma. El apoyo al cliente y su política internacional de gama de producto. El jurado quiere poner en valor que ante tan reducido grupo de inscripciones Lidl destaca por el cambio, el esfuerzo y el cariño que ha dedicado al vino en el último año”.

o Mejor Tienda de Vinos Especializada
Lavinia

Nota del jurado: “Por unir la venta con la divulgación profesional y popular en un solo espacio. Integrando la formación, la gastronomía, los eventos, la comercialización y la magnífica formación del equipo de sumilleres que está al frente del espacio”.

o Mejor Tienda Online
Uvinum

Nota del jurado: “Por su selección fantástica con gran rotación y disponibilidad de productos. Una tienda online muy intuitiva que une un gran diseño y su fantástica usabilidad con algunos servicios como el chat online. Enfocándose en un consumidor más joven y con un inteligente uso de las promociones online”.
o Mejor Tienda en Bodega
Tío Pepe

Nota del jurado: “El jurado quiere recalcar que este premio se otorgó por unanimidad al ser un espacio único que une la venta con la divulgación, siendo más que una tienda de productos y vinos de la propia bodega”

• PREMIOS DISTRIBUCIÓN
o Premio distribuidor del año
Alma Vinos Únicos

Nota del jurado: “Se resuelve en este jurado hacer una mención especial a todos los finalistas, dado que el ánimo de los premios es empujar la comercialización y apoyar a la distribución. El jurado quiere reconocer la labor de todos los distribuidores de nuestro país, verdaderos héroes que representan los fantásticos vinos españoles de todas las denominaciones de origen en un país con un consumo del vino decreciente”.

• PREMIOS ESPECIALES
o Premio especial Personalidad del Vino Español en 2016
 Miguel Torres
“Si esta competición se hubiera lanzado hace 20 años, no hubiera sido injusto que Miguel Torres Riera hubiera acumulado varios premios Personalidad del Año. Su fantástica trayectoria, siempre como un visionario que anticipaba lo que el resto del mercado terminaba haciendo años después, justificaría en cada periodo de su trayectoria profesional ese título. Miguel ha sido pionero de la viticultura moderna, de la producción de grandes vinos españoles con variedades internacionales, de la inversión española en el exterior, de la popularización de marcas de vino fino, de la recuperación de variedades autóctonas, de la producción de vinos especiales, de la creación de catálogos con vinos de las principales D.O. españolas, y de tantas otras cosas. Actor de primer orden en todas las revoluciones y reformas de nuestro país, personaje de primer orden para comprender el gran vino español.
El Jurado de la IWC ha querido, sin embargo, reconocer hoy algo mucho más actual, que construye ese perfil de visionario activo, que sitúa a Miguel Torres, de nuevo, como una persona que ve más allá que la mayoría. En un sector que estaba preocupado por los cortoplacismos, siempre bien justificados, del mercado, Miguel entendió como nadie los desafíos del cambio climático. Él sabe bien que el cambio climático no se resuelve cambiando cabernets por garnachas ni yéndose a cultivar a las montañas, sino que requiere de un cambio de actitud. Un cambio hacia el compromiso para minimizar la huella ambiental de la producción y comercialización de uvas y vinos, un cambio en nuestras formas de actuar. Reduciendo el consumo energético y de agua en las bodegas, favoreciendo los equipos y motores de bajo consumo, dedicando una parte de los beneficios a investigación. Cuando nadie más hacía esto, Miguel lanzó su iniciativa de Bodegas Contra el Cambio Climático, ahora recogida por la patronal del vino, que sitúa a España en la vanguardia de los países cuyos vinateros están comprometidos con el medio ambiente. Prueba de responsabilidad, de visión, de tomar el vino como lo que es, un vehículo para comunicar nuestros valores de convivencia, cultura y respeto por la tierra.
¡Gracias, Don Miguel, por su visión, por su coraje!”
El Jurado

o Premio especial a toda una vida
 Custodio López Zamarra
“¡Qué a menudo presumimos de cultura del vino en España! Parece como si naciéramos sabidos, como si el vino pasara por nuestras venas. Algunos hablan de Ribera, el Bierzo o Priorat como si su familia hubiera degustado esos vinos desde hace generaciones. La triste realidad es que España empezó a amar y comprender la diversidad solo hace unos años. La bella realidad es que lo hizo gracias al esfuerzo callado y constante de algunos grandes profesionales. El Jurado quiere hoy reconocer y agradecer, con este Premio, la grandísima labor que Don Custodio López Zamarra ha realizado en pro de la sumillería española y del vino español. Siempre como leal servidor de sus clientes, siempre en su casa que lo era de los más grandes, Zalacaín, siempre con discreción y humildad, siempre con un sentido del humor fino, que sin risas no hay vino que valga la pena, Don Custodio fue comunicando los signos y los gustos del vino español más fino a los que luego formarían opiniones y prestigios sociales. Fue abriendo el paladar de los españoles a la diversidad, al contraste de estilos, al vino que hace amigos y acorta distancias. Lo hizo con generosidad, creando y sosteniendo a varias generaciones de sumilleres que son bien conscientes de cuánto le deben. Referente de la sumillería, modelo del servicio del vino, ejemplo de los valores de entrega, generosidad y alegría, Custodio continúa su labor, pero hoy es el momento de decirle: ¡Gracias, maestro!”
El Jurado

 

Principales datos
INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2016
www.iwcmerchantawards.es
CONTACTO DE PRENSA
MATEO&CO Agencia de Comunicación
Tf: 902 100 219
Nagore Lozano nagorel@mateoandco.es Tf: 628 243 464
Cristina Rubio cristinar@mateoandco.es Tf: 630 27 66 37
Lola Montes lolam@mateoandco.es Tf: 619 45 88 05