GANADORES DE LA EDICIÓN 2024
INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2024 PREMIA A 20 REFERENTES DEL SECTOR
Un encuentro celebrado ayer en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding
En esta novena edición, el Premio Personalidad del Año fue concedido a Javier Pagés, mientras que el Premio a Toda una Vida se otorgó a Marisol Bueno.
Como novedad, este año se otorgó una nuevo premio a Personalidad Emergente, concedido a Sofía y Alba Atienza, creadoras de Lacrima Terrae
También se dio a conocer el nombramiento de Almudena Alberca, Master of Wine y Winemaker Viticulturist Taster, como nueva presidenta del IWC Industry Awards Spain
Diego González y Laura Rodríguez (Tiempos Líquidos) han sido nombrados Mejor Sumiller en esta novena edición
- El jurado encargado de otorgar estos galardones ha estado presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de International Wine Challenge Industry Awards Spain).
- Como cada año, los IWC 2024 han organizado una jornada completa dedicada al sector, en la que los asistentes disfrutaron de las ocho ponencias que formaron parte de las IWC TALKS, además del Salón del Vino de esta edición. Entre los protagonistas de esta cita destacaron Natasja Mallory, Pilar Cavero, Rafael Bellido, Marta Puparelli, Alberto Ruffoni, Juan Príncipe, Fernando Guedes & Alberto Saldón, y Cristina Lasanta.
La IX edición de los International Wine Challenge Industry Awards Spain 2024, que tuvo lugar anoche en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, reconoció con 20 galardones a profesionales, empresas y entidades destacadas del sector.
La jornada, dedicada íntegramente al mundo del vino, comenzó con las IWC TALKS y el Salón del Vino, y culminó con una cena de gala a la que asistieron más de 200 invitados. Durante esta velada se entregaron los 20 premios que celebran proyectos, entidades y personalidades referentes en el ámbito vinícola.
En esta novena edición, el Premio Personalidad del Año fue concedido a Javier Pagés, creador de Barcelona Wine Week y presidente de la DO Cava; mientras que el Premio a Toda una Vida se otorgó a Marisol Bueno, por su dedicación al mundo del vino en la bodega familiar Pazo de Señorans y al frente del consejo Regulador DO Rías Baixas durante 21 años.
Como novedad, este año se otorgó una nuevo premio a Personalidad Emergente, concedido a Sofía y Alba Atienza, creadoras de Lacrima Terrae.
También se dio a conocer el nombramiento de Almudena Alberca, Master of Wine y Winemaker Viticulturist Taster, como nueva presidenta del IWC Industry Awards Spain
Diego González y Laura Rodríguez (Tiempos Líquidos) han sido nombrados Mejor Sumiller en esta novena edición.
Como en ediciones anteriores, también se concedieron los 4 premios UK, destinados a destacar iniciativas españolas en el mercado británico.
El jurado encargado de otorgar estos galardones ha estado presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de International Wine Challenge Industry Awards Spain).
Los IWC Industry Awards Spain se han llevado a cabo una vez más, reafirmando su compromiso con el sector y destacando a los profesionales de nuestro país que contribuyen a acercar el mundo del vino al público general.
IWC TALKS Y SALÓN DE CATAS
La jornada de esta novena edición comenzó con las IWC TALKS, asistieron enólogos, sumilleres, chefs, distribuidores y representantes de bodegas, entre otras figuras destacadas del sector.
Las 8 ponencias de este año estuvieron a cargo de Natasja Mallory, Pilar Cavero, Rafael Bellido, Marta Puparelli, Alberto Ruffoni, Juan Príncipe, Fernando Guedes & Alberto Saldón, y Cristina Lasanta.
Durante las presentaciones se abordaron temáticas como La internacionalización de la sumillería, la creación de guías de vinos en formato físico, el desarrollo exitoso de campañas de vino español en EE. UU., la renovación de la comunicación para adaptarla a los tiempos actuales, el perfil del viñador del futuro, los finos y manzanillas con graduaciones inferiores al 15% y otros temas de gran relevancia.
Asimismo, tanto en la mañana como en la tarde, se celebró el Salón del Vino, que contó con la participación de destacadas bodegas como Familia Torres, César Príncipe, Gallina de Piel, D.O. Rueda, Futuro Viñador y Makro, así como los ibéricos 100% de bellota de Alta Expresión de los Pedroches.
La jornada culminó con un cóctel de bienvenida, seguido de la cena de gala, en la que se degustaron grandes vinos como Pazo Señorans 2023: El alma de la bodega, Forcada 2022, familia Torres, Do Penedès, Izadi Happy New Twenties, Barón de Chirel 2019 y Palo Cortado Vors Bodegas Espinosa de los Monteros.
El evento contó con la presencia de destacados protagonistas del sector nacional e internacional, incluyendo Masters of Wine, sumilleres de toda España, prensa especializada, y directivos de algunas de las bodegas y grupos más influyentes del país.
LISTADO DE GANADORES
INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY SPAIN 2024
Como es habitual, durante este encuentro también se entregaron los Premios IWC UK, destinados a reconocer vinos españoles y figuras destacadas del sector. Estos galardones no participan en la competición española, ya que son otorgados directamente por el jurado de IWC en el Reino Unido.
MEJOR VINO TINTO ESPAÑOL IWC 2024 – Vino Balcón de Pilatos Maturana de Bodegas Valdemar
MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL IWC 2024 – Vino Villarei de Pazo de Villarei
MEJOR VINO ESPUMOSO ESPAÑOL IWC 2024 – Vino Conchi Brut Gran reserva de Bodegas Villa Conchi
MEJOR VINO GENEROSO ESPAÑOL IWC 2024 – Vino Cortado VORS de Bodegas Espinosa De Los Monteros
GANADORES IWC INDUSTRY AWARDS 2024
Los galardonados según cada categoría han sido:
MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING INTERNACIONAL (patrocinado por ICEX) – El camino del albariño
MEJOR CAMPAÑA NACIONAL E INICIATIVA – Sonorama Ribera del Duero
MEJOR PACKAGING (patrocinado por Ramondin) – Happy new twenties de Artevino Family Wineries
MEJOR PUBLICACIÓN Y GUÍA DE VINOS – Confesiones de un sumiller (David Seijas)
MEJOR CENTRO O PROGRAMA EDUCATIVO – Universitat Rovira i Virgili
MEJOR CARTA DE VINOS EN RESTAURANTES (patrocinado por Makro) – Taberna Laredo
MEJOR SUMILLER (patrocinado por Makro) – Diego González y Laura Rodríguez (Tiempos Líquidos)
MEJOR BAR DE VINOS TRADICIONAL – Marcela Brasa y Vinos
MEJOR BAR DE VINOS ALTERNATIVO – KSDAL
MEJOR EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA – Martín Códax
MEJOR TIENDA DE VINO ESPECIALIZADA (patrocinado por Familia Torres) – Vinoteca Mallorca
MEJOR TIENDA ONLINE – Vila Viniteca
MEJOR PLATAFORMA ONLINE – Coalla Gourmet
MEJOR DISTRIBUIDOR – Grupo Merino
MEJOR INICIATIVA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL (Patrocinado por Ramondin) – Futuro viñador
MEJOR COMUNICADOR/A DEL AÑO (Patrocinado por Izadi) – Beth Willard
MEJOR BODEGA EN GRUPO RESTAURACIÓN (Patrocinado por DOCa Rioja) – Gastronou Alicante
PREMIOS ESPECIALES
Esta novena edición ha otorgado también tres premios especiales:
PREMIO A LA PERSONALIDAD DEL AÑO – JAVIER PAGÉS
PREMIO A TODA UNA VIDA – MARISOL BUENO
PREMIO A PERSONALIDAD EMERGENTE (NOVEDAD) – LACRIMA TERRAE
ORGANIZADORES IX EDICIÓN DE LOS PREMIOS
INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2024
Sobre International Wine Challenge Industry Awards Spain
El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad actualmente de IWC Events Limited, cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.
Los premios IWC UK Industry Awards se lanzaron para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido.
Sobre Mateo&Co
Somos una de las principales consultoras estratégicas en gastronomía.
Nuestro portfolio de chefs representa a algunos de los profesionales más destacados de la gastronomía internacional y nacional; ofreciendo servicios de consultoría, eventos, gestión de talento, marketing estratégico, relaciones públicas y comunicación.
Desde octubre de 2020, Mateo&Co forma parte de Vocento Gastronomía que agrupa a las principales empresas de eventos relacionados con la alimentación en España (GSR) y algunas de las marcas más reconocidas en el panorama de las conferencias / eventos gastronómicos (Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, entre otras)
Desarrollamos estrategias de marca para algunas de las compañías y regiones más conocidas a nivel internacional, con especial relevancia en el mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas.
En los últimos años, nos hemos posicionado como impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium, trabajando para marcas internacionales como 50 Best Restaurants, Michelin, The Best Chefs Awards o Chefs Table. Y trabajando con regiones europeas ayudándolas a desarrollar su estrategia en gastronomía para convertirse en destinos gastronómicos internacionales.
PROVEEDOR OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2024
Makro
Makro, empresa de distribución mayorista de hostelería líder en nuestro país, lleva 50 años dando servicio al profesional de la cocina. Ofrece un servicio multicanal a sus clientes para que puedan realizar la compra de su negocio bien en uno de sus 37 centros o bien a través de su eCommerce o su servicio de Distribución a Hostelería. Además, apuesta por la digitalización del sector con una serie de soluciones para que bares y restaurantes lo tengan más fácil a la hora de digitalizar su actividad.
Otro de los pilares de Makro sobre los que se apoya su negocio es la sostenibilidad: apuesta por el producto local a través de su iniciativa ADN Local, sigue políticas muy estrictas en cuanto a reducción de packaging y uso de materias primas sostenibles en sus productos de marcas propias, y lucha contra el desperdicio alimentario realizando donaciones a bancos de alimentos y comedores sociales.
COLABORADORES OFICIALES IWC INDUSTRY AWARDS 2024
ICEX España Exportación e Inversiones
ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. En concreto, el sector del vino es un sector prioritario y bajo la marca Wines from Spain se viene promoviendo los vinos españoles con acciones internacionales encaminadas a impulsar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros vinos y a facilitar la presencia de las bodegas en el mayor número de mercados posible.
Bodegas Espinosa de los Monteros
El apellido Espinosa de los Monteros tiene una conexión con las bodegas de Jerez desde el siglo XIX. Actualmente, Antonio Espinosa de los Monteros, heredero de la tradición vinícola jerezana que únicamente elaboraba y disfrutaba de sus vinos para el deleite de familiares y amigos, decide continuar con el legado familiar junto a sus hijos para consagrar bajo la D.O. Jerez-Xérès-Sherry una bodega especializada en la crianza y envejecimiento de vinos VORS en botas de roble americano con más de 80 años bajo el sistema de criaderas y solera lo que hace que estos vinos adquieran características singulares y sean eternos en el tiempo.
La filosofía de la bodega para lograr perpetuar las características de estos jereces es la de no estresar demasiado la solera realizando una saca y producción anual limitada de los diferentes vinos de crianza oxidativa como el Amontillado, Palo Cortado, Oloroso, Cream y Pedro Ximénez, así como la crianza biológica con el Fino.
Familia Torres
Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870. Cada generación ha transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas, la recuperación de variedades ancestrales y la viticultura regenerativa para adaptarse al cambio climático.
Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California. Desde 2008, lucha activamente contra el cambio climático y tiene el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas antes del 2040.
Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa, y cofundadora de International Wineries for Climate Action, que impulsa la descarbonización del sector, y de la Asociación de Viticultura Regenerativa, que promueve un cambio de paradigma en los viñedos para convertirlos en grandes sumideros de carbono.
Pulltex
Pulltex es la marca de accesorios de vino más importante del mercado, con más de 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de sacacorchos y una ampla gama de accesorios para profesional y amantes del vino. La marca se caracteriza por su innovación, diseño, funcionalidad y destaca sobre todo por la calidad de sus productos.
Pulltex se enorgullece de colaborar con las mejores bodegas, minoristas y empresas vínicos en más de 60 países. Con sede en España y oficinas en Francia e Italia, Pulltex es una marca consolidada mundialmente con un objetivo principal, alcanzar la satisfacción del cliente.
Riedel
The wine glass company: más de 260 años y 11 generaciones proporcionando la mejor herramienta para obtener el máximo placer en la degustación del vino.
Riedel es uno de los fabricantes de cristalería más importante del mundo. Tradición e innovación son las señas que han forjado su éxito en sus más de dos siglos de historia. Desde sus orígenes en el norte de Bohemia en 1756 y hasta el día de hoy, ha convertido el trabajo del cristal en una equilibrada combinación de arte y ciencia en dos de los más altos estándares de calidad. A lo largo de once generaciones, Riedel se ha caracterizado por la excelencia en la fabricación de unas copas consagradas al placer de obtener el mayor disfrute en la degustación del buen vino.
Acqua Panna
S.Pellegrino y Acqua Panna son aguas conocidas en todo el mundo, tanto en los restaurantes más elegantes como en casa. Estas aguas, emblemas de estilo de vida y alta cocina, contribuyen a la experiencia gastronómica y son apreciadas ampliamente por las figuras más destacadas de la escena culinaria. El éxito de ambas marcas, dos clásicos de la historia italiana, se halla en sus atractivos valores y su sabor equilibrado y elegante.
Ramondin
Ramondin, empresa de origen familiar, fundada en el año 1890, es el único fabricante mundial de cápsulas con centro de decisión en el corazón de La Rioja Alavesa, en su sede de Laguardia. El grupo cuenta con presencia comercial en más de 50 países y, con la adquisición de Janson Industries, se convierte en líder indiscutible en los 5 principales mercados a nivel mundial. Los clientes de Ramondin disponen de 9 centros productivos localizados en Iberia, Latam – Argentina y Chile-, EE. UU. y Francia.
Ramondin cuenta con una oferta de soluciones integrales en el mundo del packaging para vestir todo tipo de botellas de vino tranquilo, espumoso y licor, mediante materiales de alta calidad y fiabilidad como el estaño, aluminio y complejo. Además, en los últimos años ha
reforzado su portfolio con Inspiral, su marca exclusivamente dedicada a tapa rosca: cada segundo se abre en el mundo noventa botellas con cápsula Ramondin o tapa rosca Inspiral.
Los más de 130 años de historia de Ramondin están marcados por la innovación y la cercanía al cliente. Son pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas y en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social.
Denominación de Origen Calificada Rioja
Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador. Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa casi el 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 129 países.
Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 14.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada.
Bodegas Izadi
Bodegas Izadi nace en 1987 de la mano de Gonzalo Antón, quien, junto a un conjunto de amigos y empresarios vitorianos, crea un proyecto innovador en el corazón de Rioja Alavesa.
Villabuena de Álava, donde parte de la familia ya estaba vinculada al mundo de la viticultura, fue el pueblo elegido donde se construyó una bodega innovadora y enfocada a la elaboración de vinos de calidad. El amplio conocimiento sobre la hostelería y la restauración lleva a Gonzalo Antón a concebir un vino, Izadi, que pronto se erige como uno de los más apreciados por el mundo de la gastronomía. A su vez, la incorporación de nuevas técnicas de elaboración y su gran afán de continua superación logran crear un estilo propio que se consolida a lo largo del tiempo.
La apuesta por la calidad, la vinculación con la gastronomía y el apego a la tierra son los pilares fundamentales sobre los que se asienta. A lo largo de estos casi cuarenta años, Izadi se ha mostrado como una bodega inquieta que ha ido avanzando con los tiempos y reinterpretando las variedades autóctonas para elaborar vinos con reconocido prestigio y gran peso en Rioja: Izadi Larrosa, pionero en los rosados de estilo provenzal, Izadi El Regalo, uno de los primeros viñedos singulares, o Izadi Selección Blanco, el único en la DO con todos los varietales riojanos.
La marca, a día de hoy, se asienta sobre cuatro valores esenciales: Sensibilidad, la cultura del detalle como guía para ser exigentes con todo lo que hace. Hospitalidad, porque procede de hosteleros y la experiencia de sus clientes es una prioridad. Respeto: Izadi significa “naturaleza”, a la que respeta, como también a su entorno medioambiental y social y por último, Inquietud: siempre busca ir un paso por delante, abordando nuevos retos y nuevas tendencias.
Marqués de Riscal
Marqués de Riscal siempre ha sido una empresa pionera y referente del sector vitivinícola.
Ya en 1858 se convirtió en la primera bodega de Rioja elaboradora de vinos según los métodos bordeleses.
En 1972 paso a ser la primera bodega impulsora de la Denominación de Origen Rueda -donde se elaboran sus afamados vinos blancos- y en 1991 se lanza Barón de Chirel, primer vino de alta expresión, Barón de Chirel 1986.
En 2006, inauguró la Ciudad del Vino, con un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por una bodega española.
Marqués de Riscal comercializa sus productos en más de 110 países y sus vinos gozan de las más elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.
En 2022, Herederos del Marqués de Riscal ha sido elegida segundo mejor viñedo del mundo en el certamen “World’s Best Vineyards 2022” por segundo año consecutivo, un ranking que se elabora anualmente con los mejores destinos enoturísticos del mundo.
Gallina de piel wines
Gallina de Piel Wines es la “No-Bodega” by David Seijas (ex-sommelier de elBulli). Sacudimos el concepto de bodega tradicional, desde el respeto y la estima máxima a los productores y a las bodegas.
Embotellamos historias y creamos vinos versátiles que respetan las elaboraciones culinarias, la idiosincrasia de cada paisaje y de sus variedades autóctonas. Queremos ser un referente disruptivo de los lenguajes de interpretación del vino.
Pazo de Señorans
Pazo de Señorans es una bodega ubicada en el corazón de la D.O. Rías Baixas, reconocida internacionalmente por su dedicación al Albariño. Fundada por Marisol Bueno y Javier Mareque, el proyecto nace en un pazo gallego del siglo XVI, uniendo historia, tradición y modernidad en un entorno único. Su filosofía se basa en destacar el carácter auténtico del Albariño, respetando el terroir y apostando por técnicas innovadoras de vinificación y crianza sobre lías, que han marcado la diferencia en sus vinos.
La bodega trabaja con viñedos propios y viticultores locales, comprometidos con una viticultura sostenible que resalta la influencia atlántica y los suelos graníticos de la región. Pazo de Señorans ha sido un referente en la elevación de los blancos españoles a nivel global, con vinos que destacan por su frescura, mineralidad y capacidad de envejecimiento. Su proyecto no solo celebra la excelencia vinícola, sino también un profundo respeto por el patrimonio gallego, convirtiendo cada botella en un homenaje a la tierra y su gente.
Alta Expresión de los Pedroches
Alta Expresión es la marca de lujo de Jamones y Paletas de Bellota 100% Ibéricos de la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches que cuenta con una edición limitada de piezas certificadas por la D.O.P. Los Pedroches bajo la marca Alta Expresión de Los Pedroches. Todos sus productos proceden de cerdos 100% Raza Ibérica que son criados en libertad y alimentados exclusivamente a base de pastos, hierbas y bellotas en la Dehesa Los Pedroches.
Cada preciada y exclusiva pieza de Alta Expresión es el resultado de una cuidada elaboración ancestral, controlando la calidad desde su origen hasta su reposo en bodegas naturales donde sus Maestros Jamoneros ensalza toda su expresividad con la dedicación que una obra de arte requiere, controlando cada aroma, el punto exacto de sal y la temperatura óptima de curación en bodegas naturales de cada pieza única.
Futuro Viñador
Futuro Viñador es un colectivo de viñadores y viñadoras que trabajamos juntos para mejorar nuestra viticultura, nuestras prácticas culturales, inspirar a otras personas a seguir un camino de viticultura honesta, apegada a su paisaje y a sus personas.
Futuro Viñador trabaja a través de acciones en tres líneas de trabajo:
– Sensibilidad con el territorio
– Ecología activa
– Formación y conocimiento
Defendiendo y mejorando los territorios y el entorno sociocultural de nuestros pueblos y sus habitantes, preservando la biodiversidad, recuperando el paisaje, minimizando el impacto medioambiental de nuestras actividades y fomentando la investigación y la divulgación compartiendo conocimientos y siendo respetuosos con nuestras tradiciones.
César Príncipe
La bodega César Príncipe se fundó en año 2000 por Ignacio Príncipe, con el nombre en honor a su padre, ya que este ya elaboraba vino al igual que su abuelo, actualmente también
incorporada la cuarta generación, Juan Príncipe. Centrada en la elaboración de vinos de calidad en nuestra comarca “La campiña del Pisuerga” y amparados por la “DO Cigales” pero sin olvidarnos de nuestro tradicional Clarete, vino sencillo que llevamos las 4 generaciones elaborando y que forma parte de nosotros.
INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2024
@winechallengeesp
#iwcspain
>>Fotografías del evento aquí<<
CONTACTO DE COMUNICACIÓN
Para más información llámanos o escríbenos:
MATEO&CO Telf.: 902 100 219
Alessia Moreno – alessiam@mateoandco.es – Móvil +34 627 053 486