GANADORES DE LA EDICIÓN 2024

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2024 PREMIA A 20 REFERENTES DEL SECTOR

Un encuentro celebrado ayer en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding

En esta novena edición, el Premio Personalidad del Año fue concedido a Javier Pagés, mientras que el Premio a Toda una Vida se otorgó a Marisol Bueno.

Como novedad, este año se otorgó una nuevo premio a Personalidad Emergente, concedido a Sofía y Alba Atienza, creadoras de Lacrima Terrae

También se dio a conocer el nombramiento de Almudena Alberca, Master of Wine y Winemaker Viticulturist Taster, como nueva presidenta del IWC Industry Awards Spain

Diego González y Laura Rodríguez (Tiempos Líquidos) han sido nombrados Mejor Sumiller en esta novena edición

 

  • El jurado encargado de otorgar estos galardones ha estado presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de International Wine Challenge Industry Awards Spain).

 

  • Como cada año, los IWC 2024 han organizado una jornada completa dedicada al sector, en la que los asistentes disfrutaron de las ocho ponencias que formaron parte de las IWC TALKS, además del Salón del Vino de esta edición. Entre los protagonistas de esta cita destacaron Natasja Mallory, Pilar Cavero, Rafael Bellido, Marta Puparelli, Alberto Ruffoni, Juan Príncipe, Fernando Guedes & Alberto Saldón, y Cristina Lasanta.

 

La IX edición de los International Wine Challenge Industry Awards Spain 2024, que tuvo lugar anoche en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, reconoció con 20 galardones a profesionales, empresas y entidades destacadas del sector.

La jornada, dedicada íntegramente al mundo del vino, comenzó con las IWC TALKS y el Salón del Vino, y culminó con una cena de gala a la que asistieron más de 200 invitados. Durante esta velada se entregaron los 20 premios que celebran proyectos, entidades y personalidades referentes en el ámbito vinícola.

En esta novena edición, el Premio Personalidad del Año fue concedido a Javier Pagés, creador de Barcelona Wine Week y presidente de la DO Cava; mientras que el Premio a Toda una Vida se otorgó a Marisol Bueno, por su dedicación al mundo del vino en la bodega familiar Pazo de Señorans y al frente del consejo Regulador DO Rías Baixas durante 21 años.

Como novedad, este año se otorgó una nuevo premio a Personalidad Emergente, concedido a Sofía y Alba Atienza, creadoras de Lacrima Terrae.

También se dio a conocer el nombramiento de Almudena Alberca, Master of Wine y Winemaker Viticulturist Taster, como nueva presidenta del IWC Industry Awards Spain

Diego González y Laura Rodríguez (Tiempos Líquidos) han sido nombrados Mejor Sumiller en esta novena edición.

Como en ediciones anteriores, también se concedieron los 4 premios UK, destinados a destacar iniciativas españolas en el mercado británico.

El jurado encargado de otorgar estos galardones ha estado presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de International Wine Challenge Industry Awards Spain).

Los IWC Industry Awards Spain se han llevado a cabo una vez más, reafirmando su compromiso con el sector y destacando a los profesionales de nuestro país que contribuyen a acercar el mundo del vino al público general.

 

IWC TALKS Y SALÓN DE CATAS

La jornada de esta novena edición comenzó con las IWC TALKS, asistieron enólogos, sumilleres, chefs, distribuidores y representantes de bodegas, entre otras figuras destacadas del sector.

Las 8 ponencias de este año estuvieron a cargo de Natasja Mallory, Pilar Cavero, Rafael Bellido, Marta Puparelli, Alberto Ruffoni, Juan Príncipe, Fernando Guedes & Alberto Saldón, y Cristina Lasanta.

Durante las presentaciones se abordaron temáticas como La internacionalización de la sumillería, la creación de guías de vinos en formato físico, el desarrollo exitoso de campañas de vino español en EE. UU., la renovación de la comunicación para adaptarla a los tiempos actuales, el perfil del viñador del futuro, los finos y manzanillas con graduaciones inferiores al 15% y otros temas de gran relevancia.

Asimismo, tanto en la mañana como en la tarde, se celebró el Salón del Vino, que contó con la participación de destacadas bodegas como Familia Torres, César Príncipe, Gallina de Piel, D.O. Rueda, Futuro Viñador y Makro, así como los ibéricos 100% de bellota de Alta Expresión de los Pedroches.

La jornada culminó con un cóctel de bienvenida, seguido de la cena de gala, en la que se degustaron grandes vinos como Pazo Señorans 2023: El alma de la bodega, Forcada 2022, familia Torres, Do Penedès, Izadi Happy New Twenties, Barón de Chirel 2019 y Palo Cortado Vors Bodegas Espinosa de los Monteros.

El evento contó con la presencia de destacados protagonistas del sector nacional e internacional, incluyendo Masters of Wine, sumilleres de toda España, prensa especializada, y directivos de algunas de las bodegas y grupos más influyentes del país.

 

LISTADO DE GANADORES

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY SPAIN 2024

Como es habitual, durante este encuentro también se entregaron los Premios IWC UK, destinados a reconocer vinos españoles y figuras destacadas del sector. Estos galardones no participan en la competición española, ya que son otorgados directamente por el jurado de IWC en el Reino Unido.

MEJOR VINO TINTO ESPAÑOL IWC 2024 – Vino Balcón de Pilatos Maturana de Bodegas Valdemar

MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL IWC 2024 – Vino Villarei de Pazo de Villarei

MEJOR VINO ESPUMOSO ESPAÑOL IWC 2024 – Vino Conchi Brut Gran reserva de Bodegas Villa Conchi

MEJOR VINO GENEROSO ESPAÑOL IWC 2024 – Vino Cortado VORS de Bodegas Espinosa De Los Monteros

 

GANADORES IWC INDUSTRY AWARDS 2024

Los galardonados según cada categoría han sido:

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING INTERNACIONAL (patrocinado por ICEX) – El camino del albariño

 

MEJOR CAMPAÑA NACIONAL E INICIATIVA – Sonorama Ribera del Duero

 

MEJOR PACKAGING (patrocinado por Ramondin) – Happy new twenties de Artevino Family Wineries

 

MEJOR PUBLICACIÓN Y GUÍA DE VINOS – Confesiones de un sumiller (David Seijas)      

 

MEJOR CENTRO O PROGRAMA EDUCATIVO – Universitat Rovira i Virgili              

 

MEJOR CARTA DE VINOS EN RESTAURANTES (patrocinado por Makro) – Taberna Laredo

 

MEJOR SUMILLER (patrocinado por Makro) – Diego González y Laura Rodríguez (Tiempos Líquidos)

 

MEJOR BAR DE VINOS TRADICIONAL – Marcela Brasa y Vinos

 

MEJOR BAR DE VINOS ALTERNATIVO – KSDAL

 

MEJOR EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA – Martín Códax

 

MEJOR TIENDA DE VINO ESPECIALIZADA (patrocinado por Familia Torres) – Vinoteca Mallorca

 

MEJOR TIENDA ONLINE – Vila Viniteca

 

MEJOR PLATAFORMA ONLINE  – Coalla Gourmet

 

MEJOR DISTRIBUIDOR – Grupo Merino

 

MEJOR INICIATIVA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL (Patrocinado por Ramondin) – Futuro viñador

 

MEJOR COMUNICADOR/A DEL AÑO (Patrocinado por Izadi) – Beth Willard

 

MEJOR BODEGA EN GRUPO RESTAURACIÓN (Patrocinado por DOCa Rioja) – Gastronou Alicante

 

PREMIOS ESPECIALES

Esta novena edición ha otorgado también tres premios especiales:

PREMIO A LA PERSONALIDAD DEL AÑO – JAVIER PAGÉS

PREMIO A TODA UNA VIDA – MARISOL BUENO

PREMIO A PERSONALIDAD EMERGENTE (NOVEDAD) – LACRIMA TERRAE

 

ORGANIZADORES IX EDICIÓN DE LOS PREMIOS

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2024

 

Sobre International Wine Challenge Industry Awards Spain

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad actualmente de IWC Events Limited, cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.

Los premios IWC UK Industry Awards se lanzaron para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido.

 

Sobre Mateo&Co

Somos una de las principales consultoras estratégicas en gastronomía.

Nuestro portfolio de chefs representa a algunos de los profesionales más destacados de la gastronomía internacional y nacional; ofreciendo servicios de consultoría, eventos, gestión de talento, marketing estratégico, relaciones públicas y comunicación.

Desde octubre de 2020, Mateo&Co forma parte de Vocento Gastronomía que agrupa a las principales empresas de eventos relacionados con la alimentación en España (GSR) y algunas de las marcas más reconocidas en el panorama de las conferencias / eventos gastronómicos (Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, entre otras)

Desarrollamos estrategias de marca para algunas de las compañías y regiones más conocidas a nivel internacional, con especial relevancia en el mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas.

En los últimos años, nos hemos posicionado como impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium, trabajando para marcas internacionales como 50 Best Restaurants, Michelin, The Best Chefs Awards o Chefs Table. Y trabajando con regiones europeas ayudándolas a desarrollar su estrategia en gastronomía para convertirse en destinos gastronómicos internacionales.

 

PROVEEDOR OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2024

Makro

Makro, empresa de distribución mayorista de hostelería líder en nuestro país, lleva 50 años dando servicio al profesional de la cocina. Ofrece un servicio multicanal a sus clientes para que puedan realizar la compra de su negocio bien en uno de sus 37 centros o bien a través de su eCommerce o su servicio de Distribución a Hostelería. Además, apuesta por la digitalización del sector con una serie de soluciones para que bares y restaurantes lo tengan más fácil a la hora de digitalizar su actividad.

Otro de los pilares de Makro sobre los que se apoya su negocio es la sostenibilidad: apuesta por el producto local a través de su iniciativa ADN Local, sigue políticas muy estrictas en cuanto a reducción de packaging y uso de materias primas sostenibles en sus productos de marcas propias, y lucha contra el desperdicio alimentario realizando donaciones a bancos de alimentos y comedores sociales.

 

COLABORADORES OFICIALES IWC INDUSTRY AWARDS 2024

ICEX España Exportación e Inversiones

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. En concreto, el sector del vino es un sector prioritario y bajo la marca Wines from Spain se viene promoviendo los vinos españoles con acciones internacionales encaminadas a impulsar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros vinos y a facilitar la presencia de las bodegas en el mayor número de mercados posible.

 

Bodegas Espinosa de los Monteros

El apellido Espinosa de los Monteros tiene una conexión con las bodegas de Jerez desde el siglo XIX. Actualmente, Antonio Espinosa de los Monteros, heredero de la tradición vinícola jerezana que únicamente elaboraba y disfrutaba de sus vinos para el deleite de familiares y amigos, decide continuar con el legado familiar junto a sus hijos para consagrar bajo la D.O. Jerez-Xérès-Sherry una bodega especializada en la crianza y envejecimiento de vinos VORS en botas de roble americano con más de 80 años bajo el sistema de criaderas y solera lo que hace que estos vinos adquieran características singulares y sean eternos en el tiempo.

La filosofía de la bodega para lograr perpetuar las características de estos jereces es la de no estresar demasiado la solera realizando una saca y producción anual limitada de los diferentes vinos de crianza oxidativa como el Amontillado, Palo Cortado, Oloroso, Cream y Pedro Ximénez, así como la crianza biológica con el Fino.

 

Familia Torres         

Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870. Cada generación ha transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas, la recuperación de variedades ancestrales y la viticultura regenerativa para adaptarse al cambio climático.

Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California. Desde 2008, lucha activamente contra el cambio climático y tiene el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas antes del 2040.

Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa, y cofundadora de International Wineries for Climate Action, que impulsa la descarbonización del sector, y de la Asociación de Viticultura Regenerativa, que promueve un cambio de paradigma en los viñedos para convertirlos en grandes sumideros de carbono.

 

Pulltex

Pulltex es la marca de accesorios de vino más importante del mercado, con más de 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de sacacorchos y una ampla gama de accesorios para profesional y amantes del vino. La marca se caracteriza por su innovación, diseño, funcionalidad y destaca sobre todo por la calidad de sus productos.

Pulltex se enorgullece de colaborar con las mejores bodegas, minoristas y empresas vínicos en más de 60 países. Con sede en España y oficinas en Francia e Italia, Pulltex es una marca consolidada mundialmente con un objetivo principal, alcanzar la satisfacción del cliente.

 

Riedel

The wine glass company: más de 260 años y 11 generaciones proporcionando la mejor herramienta para obtener el máximo placer en la degustación del vino.

Riedel es uno de los fabricantes de cristalería más importante del mundo. Tradición e innovación son las señas que han forjado su éxito en sus más de dos siglos de historia. Desde sus orígenes en el norte de Bohemia en 1756 y hasta el día de hoy, ha convertido el trabajo del cristal en una equilibrada combinación de arte y ciencia en dos de los más altos estándares de calidad. A lo largo de once generaciones, Riedel se ha caracterizado por la excelencia en la fabricación de unas copas consagradas al placer de obtener el mayor disfrute en la degustación del buen vino.

 

Acqua Panna

S.Pellegrino y Acqua Panna son aguas conocidas en todo el mundo, tanto en los restaurantes más elegantes como en casa. Estas aguas, emblemas de estilo de vida y alta cocina, contribuyen a la experiencia gastronómica y son apreciadas ampliamente por las figuras más destacadas de la escena culinaria. El éxito de ambas marcas, dos clásicos de la historia italiana, se halla en sus atractivos valores y su sabor equilibrado y elegante.

 

Ramondin

Ramondin, empresa de origen familiar, fundada en el año 1890, es el único fabricante mundial de cápsulas con centro de decisión en el corazón de La Rioja Alavesa, en su sede de Laguardia. El grupo cuenta con presencia comercial en más de 50 países y, con la adquisición de Janson Industries, se convierte en líder indiscutible en los 5 principales mercados a nivel mundial. Los clientes de Ramondin disponen de 9 centros productivos localizados en Iberia, Latam – Argentina y Chile-, EE. UU. y Francia.

Ramondin cuenta con una oferta de soluciones integrales en el mundo del packaging para vestir todo tipo de botellas de vino tranquilo, espumoso y licor, mediante materiales de alta calidad y fiabilidad como el estaño, aluminio y complejo. Además, en los últimos años ha

reforzado su portfolio con Inspiral, su marca exclusivamente dedicada a tapa rosca: cada segundo se abre en el mundo noventa botellas con cápsula Ramondin o tapa rosca Inspiral.

Los más de 130 años de historia de Ramondin están marcados por la innovación y la cercanía al cliente. Son pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas y en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social.

 

Denominación de Origen Calificada Rioja

Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador. Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa casi el 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 129 países.

Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 14.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada.

 

Bodegas Izadi

Bodegas Izadi nace en 1987 de la mano de Gonzalo Antón, quien, junto a un conjunto de amigos y empresarios vitorianos, crea un proyecto innovador en el corazón de Rioja Alavesa.

Villabuena de Álava, donde parte de la familia ya estaba vinculada al mundo de la viticultura, fue el pueblo elegido donde se construyó una bodega innovadora y enfocada a la elaboración de vinos de calidad. El amplio conocimiento sobre la hostelería y la restauración lleva a Gonzalo Antón a concebir un vino, Izadi, que pronto se erige como uno de los más apreciados por el mundo de la gastronomía. A su vez, la incorporación de nuevas técnicas de elaboración y su gran afán de continua superación logran crear un estilo propio que se consolida a lo largo del tiempo.

La apuesta por la calidad, la vinculación con la gastronomía y el apego a la tierra son los pilares fundamentales sobre los que se asienta. A lo largo de estos casi cuarenta años, Izadi se ha mostrado como una bodega inquieta que ha ido avanzando con los tiempos y reinterpretando las variedades autóctonas para elaborar vinos con reconocido prestigio y gran peso en Rioja: Izadi Larrosa, pionero en los rosados de estilo provenzal, Izadi El Regalo, uno de los primeros viñedos singulares, o Izadi Selección Blanco, el único en la DO con todos los varietales riojanos.

La marca, a día de hoy, se asienta sobre cuatro valores esenciales: Sensibilidad, la cultura del detalle como guía para ser exigentes con todo lo que hace. Hospitalidad, porque procede de hosteleros y la experiencia de sus clientes es una prioridad. Respeto: Izadi significa “naturaleza”, a la que respeta, como también a su entorno medioambiental y social y por último, Inquietud: siempre busca ir un paso por delante, abordando nuevos retos y nuevas tendencias.

 

Marqués de Riscal

Marqués de Riscal siempre ha sido una empresa pionera y referente del sector vitivinícola.

Ya en 1858 se convirtió en la primera bodega de Rioja elaboradora de vinos según los métodos bordeleses.

En 1972 paso a ser la primera bodega impulsora de la Denominación de Origen Rueda -donde se elaboran sus afamados vinos blancos- y en 1991 se lanza Barón de Chirel, primer vino de alta expresión, Barón de Chirel 1986.

En 2006, inauguró la Ciudad del Vino, con un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por una bodega española.

Marqués de Riscal comercializa sus productos en más de 110 países y sus vinos gozan de las más elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.

En 2022, Herederos del Marqués de Riscal ha sido elegida segundo mejor viñedo del mundo en el certamen “World’s Best Vineyards 2022” por segundo año consecutivo, un ranking que se elabora anualmente con los mejores destinos enoturísticos del mundo.

 

Gallina de piel wines

Gallina de Piel Wines es la “No-Bodega” by David Seijas (ex-sommelier de elBulli). Sacudimos el concepto de bodega tradicional, desde el respeto y la estima máxima a los productores y a las bodegas.

Embotellamos historias y creamos vinos versátiles que respetan las elaboraciones culinarias, la idiosincrasia de cada paisaje y de sus variedades autóctonas. Queremos ser un referente disruptivo de los lenguajes de interpretación del vino.

 

Pazo de Señorans

Pazo de Señorans es una bodega ubicada en el corazón de la D.O. Rías Baixas, reconocida internacionalmente por su dedicación al Albariño. Fundada por Marisol Bueno y Javier Mareque, el proyecto nace en un pazo gallego del siglo XVI, uniendo historia, tradición y modernidad en un entorno único. Su filosofía se basa en destacar el carácter auténtico del Albariño, respetando el terroir y apostando por técnicas innovadoras de vinificación y crianza sobre lías, que han marcado la diferencia en sus vinos.

La bodega trabaja con viñedos propios y viticultores locales, comprometidos con una viticultura sostenible que resalta la influencia atlántica y los suelos graníticos de la región. Pazo de Señorans ha sido un referente en la elevación de los blancos españoles a nivel global, con vinos que destacan por su frescura, mineralidad y capacidad de envejecimiento. Su proyecto no solo celebra la excelencia vinícola, sino también un profundo respeto por el patrimonio gallego, convirtiendo cada botella en un homenaje a la tierra y su gente.

 

Alta Expresión de los Pedroches

Alta Expresión es la marca de lujo de Jamones y Paletas de Bellota 100% Ibéricos de la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches que cuenta con una edición limitada de piezas certificadas por la D.O.P. Los Pedroches bajo la marca Alta Expresión de Los Pedroches. Todos sus productos proceden de cerdos 100% Raza Ibérica que son criados en libertad y alimentados exclusivamente a base de pastos, hierbas y bellotas en la Dehesa Los Pedroches.

Cada preciada y exclusiva pieza de Alta Expresión es el resultado de una cuidada elaboración ancestral, controlando la calidad desde su origen hasta su reposo en bodegas naturales donde sus Maestros Jamoneros ensalza toda su expresividad con la dedicación que una obra de arte requiere, controlando cada aroma, el punto exacto de sal y la temperatura óptima de curación en bodegas naturales de cada pieza única.

 

Futuro Viñador

Futuro Viñador es un colectivo de viñadores y viñadoras que trabajamos juntos para mejorar nuestra viticultura, nuestras prácticas culturales, inspirar a otras personas a seguir un camino de viticultura honesta, apegada a su paisaje y a sus personas.

Futuro Viñador trabaja a través de acciones en tres líneas de trabajo:

– Sensibilidad con el territorio

– Ecología activa

– Formación y conocimiento

Defendiendo y mejorando los territorios y el entorno sociocultural de nuestros pueblos y sus habitantes, preservando la biodiversidad, recuperando el paisaje, minimizando el impacto medioambiental de nuestras actividades y fomentando la investigación y la divulgación compartiendo conocimientos y siendo respetuosos con nuestras tradiciones.

 

César Príncipe

La bodega César Príncipe se fundó en año 2000 por Ignacio Príncipe, con el nombre en honor a su padre, ya que este ya elaboraba vino al igual que su abuelo, actualmente también

incorporada la cuarta generación, Juan Príncipe. Centrada en la elaboración de vinos de calidad en nuestra comarca “La campiña del Pisuerga” y amparados por la “DO Cigales” pero sin olvidarnos de nuestro tradicional Clarete, vino sencillo que llevamos las 4 generaciones elaborando y que forma parte de nosotros.

 

 

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2024

@winechallengeesp

#iwcspain

>>Fotografías del evento aquí<<

CONTACTO DE COMUNICACIÓN

Para más información llámanos o escríbenos:

MATEO&CO Telf.: 902 100 219

Alessia Moreno – alessiam@mateoandco.es – Móvil +34 627 053 486


INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2023 RECONOCE A 28 REFERENTES DEL SECTOR

UNA JORNADA DEDICADA AL VINO CON PONENCIAS, CATAS Y ENTREGA DE PREMIOS

 

La entrega de galardones de los International Wine Challenge Industry Awards Spain 2023 tuvo lugar anoche en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, reuniendo a grandes nombres del vino y la gastronomía en España.

El Premio Personalidad del Año de esta octava edición recae sobre David Silva, mientras que el Premio a Toda una Vida ha sido entregado a María Isabel Mijares.

Jesús Solanas ha sido nombrado Mejor Sumiller de esta octava edición

 

  •  El jurado encargado de otorgar estos galardones ha estado presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de International Wine Challenge Industry Awards Spain).

 

  • Un año más, IWC 2023 han convocado una jornada completa dedicada al sector donde los asistentes pudieron disfrutar de las 7 ponencias que han formado las IWC TALKS y el Salón del Vino de este año, protagonizadas por Jonatan García, propietario de Bodegas Suertes del Marqués, Alex Passaga, de la importadora y distribuidora FAP Grand CRU, Paz Ívison, periodista gastronómica, Álvaro Ribalta MW, fundador de Massal Slection, David Seijas, sumiller y fundador de Gallina de Piel, Win Vanleuven, fundador de la Buena Vida y María Vargas, directora técnica de Marqués de Murrieta.

 

La 8ª edición de los International Wine Challenge Industry Awards Spain 2023, que tuvo lugar anoche en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, ha hecho entrega de 28 premios a diferentes profesionales, empresas y entidades del sector.

Un día dedicado al sector vinícola que comenzó con el desarrollo de las TALKS y el Salón del Vino y concluyó con la cena de gala a la que acudieron más de 200 invitados y durante la cual se hizo entrega de los 28 galardones que reconocen a diferentes proyectos, entidades y personalidades referentes en el mundo del vino.

Entre los asistentes a esta jornada se encontraban los principales protagonistas del mundo del vino a nivel nacional e internacional, Masters of Wine, diferentes sumilleres de España y prensa especializada, así como directivos de las principales bodegas y grupos españoles.

Durante la noche se entregaron 2 premios especiales a Personalidad del Año 2023 y a Toda una vida 2023. Además, se dieron a conocer los ganadores en 22 categorías, con cuatro nuevos reconocimientos en este año: ‘Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social y Ambiental’, ‘Mejor Propuesta de Restaurante en Bodega’, ‘Mejor Comunicador de Vino del Año’ y ‘Mejor Gestión de Bodega en Grupo de Restauración’.

Igualmente, como de costumbre, se hizo entrega de los 4 premios UK que reconocen propuestas españolas.

El jurado encargado de otorgar estos galardones ha estado presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de International Wine Challenge Industry Awards Spain).

Los IWC Merchant Industry Spain se han celebrado un año más como muestra de apoyo al sector, reconociendo y premiando a todos aquellos profesionales de nuestro país que forman parte del camino que acerca el vino al gran público.

 

IWC TALKS Y SALÓN DE CATAS

La jornada de esta 8ª edición de los International Wine Challenge Industry Awards Spain, comenzó, como cada año, con la celebración de las IWC TALKS, contando con una asistencia de más de 100 personas entre los que se encontraban diferentes personalidades del sector: enólogos, sumilleres, chefs, distribuidores, bodegas…

Las 7 ponencias de este año corrieron a cargo de Jonatan García, propietario de Bodegas Suertes del Marqués, Alex Passaga, de la importadora y distribuidora FAP Grand CRU, Paz Ívison, periodista gastronómica, Álvaro Ribalta MW, fundador de Massal Slection, David Seijas, sumiller y fundador de Gallina de Piel, Win Vanleuven, fundador de la Buena Vida y María Vargas, directora técnica de Marqués de Murrieta.

Durante las mismas se trataron diferentes temáticas como el posicionamiento de las bodegas en Mercados Exteriores, la evolución de una bodega histórica como Marqués de Murrieta, la distribución de los vinos españoles en un mercado saturado o el Jerez desde la vuelta al viñedo.

Así mismo, tanto en la mañana como la tarde tuvo lugar la celebración del Salón del Vino, con la participación de las bodegas Familia Torres, Izadi, Marqués del Riscal – Barón de Chirel, Gallina de Piel, Bodegas Tamerán, Bodegas Frontonio, Ramón Bilbao, Bideona, Maktub, Convento San Francisco, D.O. Rueda y Massal Selección.

La jornada se cerró con el cóctel de bienvenida que dio paso a la cena de gala, la cual se acompañó de grandes vinos como Salmos 2013 de Familia Torres, Izadi selección blanco, Tamerán Malvasía Volcánica, Ramón Bilbao edición limitada garnacha, Manar dos seixas 2021, Las alas de Frontnonio – La Tejera 2020 y Bonar de Clairel 2019.

Un año más, Makro participó como proveedor oficial de esta edición de International Wine Challenge Merchant Industry Spain.

 

LISTADO DE GANADORES

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT  INDUSTRY SPAIN 2023

Como cada año, en este encuentro también se han hecho entrega de los Premios IWC UK para vinos españoles y personalidades del sector, que no concursan en España, sino que están otorgados por el jurado de IWC en Reino Unido.

MEJOR VINO TINTO ESPAÑOL IWC 2023Bodegas Campillo Gran Reserva 2014

MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL IWC 2023Bodegas Altos De Torona Albanta Sobre Lias 2022

MEJOR VINO GENEROSO ESPAÑOL IWC 2023Bodegas Fernando De Castilla Oloroso Singular

MEJOR ENÓLOGO ESPAÑOL IWC 2023Bodegas Osborne, Marcos Alguacil

 

Los galardonados según cada categoría han sido:

MEJOR HOTELHotel Tío Pepe (Jerez de la Frontera)

MEJOR EXPERIENCIA ENOTURÍSTICAAdega Algueira (Ribeira Sacra)

MEJOR PROPUESTA DE RESTAURANTE EN BODEGAAmbivium (Valladolid)

MEJOR TIENDA VINOS ESPECIALIZADAAguiló Vinateria (Tarragona)

MEJOR TIENDA BODEGAMarqués de Murrieta

MEJOR TIENDA ONLINEBodeboca

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING INTERNACIONAL  – Spanish Wine Master

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETINGFestival Vino Somontano

MEJOR INICIATIVA DE PROMOCIÓNFestival de Perelada

MEJOR PACKAGINGGallina de Piel Lagalin

MEJOR PUBLICACIÓN VINOSCreación de valor en la Industria Vitivinícola (Xavier Ybargüengoitia)

MEJOR GUIA VINOS –  Wine Up 2023!

MEJOR PLATAFORMA ONLINEOEMV

MEJOR CENTRO EDUCATIVOOutlook Wine

MEJOR BAR DE VINOSCasa Montaña (Valencia)

MEJOR BAR DE VINOS alternativo – Uain Bar&Store (Girona)

MEJOR CARTA DE VINOS – Las Esparteras (Casarrubios del Monte, Toledo)

MEJOR SUMILLER – Jesús Solanas

MEJOR INICIATIVA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL – International Wineries for Climate Action

MEJOR COMUNICADOR DEL VINO DEL AÑO – Colectivo Decantado

MEJOR DISTRIBUIDOR – Primeras Marcas

MEJOR GESTIÓN DE BODEGA EN GRUPO DE RESTAURACIÓN Grupo Paraguas

 

PREMIOS ESPECIALES

Esta octava edición ha otorgado también dos premios especiales:

PREMIO A LA PERSONALIDAD DEL AÑO – DAVID SILVA

“Hemos premiado a un enamorado del vino, a un embajador incomparable en el mundo cuyo deseo de elaborar grandes vinos en su tierra es admirable. A un bodeguero que es tan exquisito en su gusto por los vinos de alta calidad como lo era su fútbol único digno de los paladares más exigentes. Hubo un antes y un después de su llegada a la Premier e igual sucederá con sus vinos para Gran Canaria y las Canarias”, ha explicado el jurado de IWC 2023.

PREMIO A TODA UNA VIDA – MARÍA ISABEL MIJARES

Descrita y defendida por el jurado como “pionera, guerrera, una bella anomalía en un mundo bastante plano”.

Una mujer entre muchos hombres de la que el jurado de IWC destaca: “Defensora de la memoria clásica y provocadora irreverente, españolista que adora Francia, donde se educó, mujer de pueblo y gran viajera del mundo. Pero, sobre todo, Isabel es la referencia para los que quisimos hacer del vino nuestra profesión”.

 

ORGANIZADORES 8ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2023

Sobre International Wine Challenge Industry Awards

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido. William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World´s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en sectores como distribución, alimentación o bebida, y cuenta con más de 70 publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores. Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones.

 

Sobre Mateo&Co

Fundada en el año 2000, Mateo&co es la primera consultora especializada en marketing estratégico y branding en alimentación y gastronomía que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium.

Trabajando con chefs de reconocido prestigio, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Entre ellos, Ángel León y su restaurante Aponiente 3*** Estrellas Michelin, así como el chef Javier Olleros de Restaurante Culler de Pau 2* Estrellas Michelin, chef Mauro Colagreco de Restaurante Mirazur 3***Estrellas Michelin o Franco Pepe, el pizzero más premiado del mundo.

Además, el trabajo con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio. Mateo&Co representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España & Portugal, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge Merchant Awards. Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España.

El proyecto #InResidence que trajo el restaurante Alinea de Chicago y a su chef Grant Achatz en 2016 y que continuó con #ColombiaInResidence con los cuatro cocineros colombianos de Latin America’s 50 Best Restaurants siguió en 2018 con Casa Marcial y con Mirazur (número 1 del mundo) así como en 2019 con la chef Ana Roš, mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best y número 38 en la lista The World’s 50 Best Restaurants. La última edición, celebrada en 2022, fue protagonizada por el chef Rodolfo Guzmán del restaurante Boragó, Restaurante más sostenible del Mundo en 2021, Restaurante más Sostenible de Latinoamérica en 2018, nº 4 de Latinoamérica en 2021, nº 43 del Mundo en 2022 para The World´s 50 Best Restaurants y, además Premio a la Ética y Sostenibilidad según La Liste 100 en Francia.

Este año, se presenta In Residence Sessions, una versión en la que las ediciones serán más cortas y que traerán a más chefs a lo largo del año. Arrancarán en noviembre de la mano de los chefs Jakob Zeller y Ethel Hoon, jefes de cocina del restaurante Faviken, en Suecia, hasta 2019.

Desde octubre de 2020, Mateo&co se ha integrado en Vocento, reforzando así la división de gastronomía del grupo al que también pertenece el grupo GSR (empresa especializada en producciones y eventos gastronómicos). Con esta operación, que se enmarca dentro de la estrategia de fortalecimiento de la división, Vocento amplía a los ámbitos de consultoría y marketing estratégicos su posición de liderazgo en el sector gracias a su influencia y dominio en el ámbito de los grandes congresos internacionales, como Madrid Fusión Alimentos de España, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country y Bogotá Madrid Fusión. Además de los verticales especializados, como Encuentro de los Mares, un evento multidisciplinar centrado en la defensa de los océanos y la sostenibilidad que reúne a la comunidad científica, el sector de la pesca y la cocina; Terrae, el primer encuentro internacional de cocinas rurales; o Féminas, que destaca el papel de la mujer en gastronomía.

 

PROVEEDOR OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2023

MAKRO

Makro, empresa de distribución mayorista de hostelería líder en nuestro país, lleva 50 años dando servicio al profesional de la cocina. Ofrece un servicio multicanal a sus clientes para que pueden realizar la compra de su negocio bien en uno de sus 37 centros o bien a través de su eCommerce o su servicio de Distribución a Hostelería. Además, apuesta por la digitalización del sector con una serie de soluciones para que bares y restaurantes lo tengan más fácil a la hora de digitalizar su actividad.

Otro de los pilares de Makro sobre los que se apoya su negocio es la sostenibilidad: apuesta por el producto local a través de su iniciativa ADN Local, sigue políticas muy estrictas en cuanto a reducción de packaging y uso de materias primas sostenibles en sus productos de marcas propias, y lucha contra el desperdicio alimentario realizando donaciones a bancos de alimentos y comedores sociales.

 

COLABORADORES OFICIALES IWC MERCHANT AWARDS 2023

ICEX España Exportación e Inversiones

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. En concreto, el sector del vino es un sector prioritario y bajo la marca Wines from Spain se viene promoviendo los vinos españoles con acciones internacionales encaminadas a impulsar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros vinos y a facilitar la presencia de las bodegas en el mayor número de mercados posible.

Familia Torres

Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870. Cada generación ha transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas, la recuperación de variedades ancestrales y la viticultura regenerativa para adaptarse al cambio climático.

Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California. Desde 2008, lucha activamente contra el cambio climático y tiene el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas antes del 2040.

Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa, y cofundadora de International Wineries for Climate Action, que impulsa la descarbonización del sector, y de la Asociación de Viticultura Regenerativa, que promueve un cambio de paradigma en los viñedos para convertirlos en grandes sumideros de carbono.

Pulltex

Pulltex es la marca de accesorios de vino más importante del mercado, con más de 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de sacacorchos y una ampla gama de accesorios para profesional y amantes del vino. La marca se caracteriza por su innovación, diseño, funcionalidad y destaca sobre todo por la calidad de sus productos.

Pulltex se enorgullece de colaborar con las mejores bodegas, minoristas y empresas vínicos en más de 60 países. Con sede en España y oficinas en Francia e Italia, Pulltex es una marca consolidada mundialmente con un objetivo principal, alcanzar la satisfacción del cliente.

Riedel

THE WINE GLASS COMPANY: MÁS DE 260 AÑOS Y 11 GENERACIONES PROPORCIONANDO LA MEJOR HERRAMIENTA PARA OBTENER EL MÁXIMO PLACER EN LA DEGUSTACIÓN DEL VINO.

Riedel es uno de los fabricantes de cristalería más importante del mundo. Tradición e innovación son las señas que han forjado su éxito en sus más de dos siglos de historia. Desde sus orígenes en el norte de Bohemia en 1756 y hasta el día de hoy, ha convertido el trabajo del cristal en una equilibrada combinación de arte y ciencia en pos de los más altos estándares de calidad. A lo largo de once generaciones, Riedel se ha caracterizado por la excelencia en la fabricación de unas copas consagradas al placer de obtener el mayor disfrute en la degustación del buen vino.

Ramondin

Ramondin, empresa de origen familiar, fundada en el año 1890, es el único fabricante mundial de cápsulas con centro de decisión en el corazón de La Rioja Alavesa, en su sede de Laguardia. El grupo cuenta con presencia comercial en más de 50 países y, con la adquisición de Janson Industries, se convierte en líder indiscutible en los 5 principales mercados a nivel mundial. Los clientes de Ramondin disponen de 9 centros productivos localizados en Iberia, LatAm – Argentina y Chile-, EE.UU. y Francia.

Ramondin cuenta con una oferta de soluciones integrales en el mundo del packaging para vestir todo tipo de botellas de vino tranquilo, espumoso y licor, mediante materiales de alta calidad y fiabilidad como el estaño, aluminio y complejo. Además, en los últimos años ha

reforzado su portfolio con Inspiral, su marca exclusivamente dedicada a tapa rosca: cada segundo se abre en el mundo noventa botellas con cápsula Ramondin o tapa rosca Inspiral.

Los más de 130 años de historia de Ramondin están marcados por la innovación y la cercanía al cliente. Son pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas y en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social.

Bideona

Bideona nace para contribuir de forma decisiva a una nueva generación de vinos de Rioja, más expresivos de su origen que de su método de elaboración. Y para contribuir a la sostenibilidad económica y medioambiental de los paisajes, ecosistemas y viñedos históricos de Rioja Alavesa.

Bideona es un joint venture entre la familia Izagirre y Península Vinicultores. Somos un equipo de experimentados profesionales, unidos por el amor a Rioja Alavesa y la visión de resaltar todo su potencial como uno de los grandes orígenes vitícolas del mundo. Península gestiona íntegramente todos los aspectos del proyecto – viticultura, elaboración, marketing y ventas, aplicando nuestros valores de autenticidad, transparencia y sostenibilidad, así como un enfoque holístico y multidisciplinario.

Cover Manager

Cover Maganer es la empresa líder en Tecnología y Hospitality para la gestión de reservas, la manera en la que los restaurantes crean, vende y gestionan las reservas del Siglo XXI. Nuestro objetivo es ayudarles a eliminar no shows, mejorar la demanda y fidelizar a sus clientes, sin depender de un canal de venta.

El secreto está en contar con un equipo de personas que aman su trabajo y ofrecen a los restaurantes-partners la Tecnología más actual junto con el servicio de Hospitality reconodio en el sector por ser cercano y resolutivo.

Denominación de Origen Calificada Rioja

Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador. Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa casi el 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 129 países.

Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 14.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada.

Ramón Bilbao

Ramón Bilbao fue fundada en Haro en 1924 y lleva el nombre de un pionero, Ramón Bilbao Murga, quien llevaba desde finales del siglo XIX dedicado a la venta de vinos en la calle de Las Cuevas. La bodega ha seguido manteniendo su tradición y transmitiéndose de generación en generación y hoy continúa en movimiento como parte de la empresa familiar Diego Zamora, de la que empezó a formar parte en 1999.

Hoy en día, Ramón Bilbao es un referente enológico en el mundo, con éxito entre la crítica especializada y líder de ventas en la hostelería de nuestro país. Su espíritu inconformista aúna innovación y mirada al terroir para elaborar vinos que hablen del entorno en el que se elaboran, al tiempo que resulten apetecibles para el consumidor independientemente de su conocimiento. Actualmente, Ramón Bilbao cuenta con las bodegas que llevan este nombre en Rioja y Rueda, además de integrar una bodega boutique completamente volcada en la elaboración de vinos de finca, Lalomba. Ramón Bilbao ha sido escogida durante cinco años consecutivos una de las 50 marcas más admiradas del mundo según la publicación Drinks International.

Edición limitada garnacha:

En las tierras altas del extremo este de Rioja, donde cultivamos las primeras vides que ven salir el sol, nace un carácter único. Pureza, concentración, alegría y vida. Expresión garnacha.

La nueva Edición Limitada de Bodegas Ramón Bilbao guarda en su interior lo mejor del clima mediterráneo con todo el frescor, los aromas flflorales y la luz del amanecer en Monte Yerga.

Bodegas Izadi

Bodegas Izadi nace en 1987 de la mano de Gonzalo Antón, quien, junto a un conjunto de amigos y empresarios vitorianos, crea un proyecto innovador en el corazón de Rioja Alavesa.

Villabuena de Álava, donde parte de la familia ya estaba vinculada al mundo de la viticultura, fue el pueblo elegido donde se construyó una bodega innovadora y enfocada a la elaboración de vinos de calidad. El amplio conocimiento sobre la hostelería y la restauración lleva a Gonzalo Antón a concebir un vino, Izadi, que pronto se erige como uno de los más apreciados por el mundo de la gastronomía. A su vez, la incorporación de nuevas técnicas de elaboración y su gran afán de continua superación logran crear un estilo propio que se consolida a lo largo del tiempo.

La apuesta por la calidad, la vinculación con la gastronomía y el apego a la tierra son los pilares fundamentales sobre los que se asienta. A lo largo de estos casi cuarenta años, Izadi se ha mostrado como una bodega inquieta que ha ido avanzando con los tiempos y reinterprentando las variedades autóctonas para elaborar vinos con reconocido prestigio y gran peso en Rioja: Izadi Larrosa, pionero en los rosados de estilo provenzal, Izadi El Regalo, uno de los primeros viñedos singulares, o Izadi Selección Blanco, el único en la DO con todos los varietales riojanos.

La marca, a día de hoy, se asienta sobre cuatro valores esenciales: Sensibilidad, la cultura del detalle como guía para ser exigentes con todo lo que hace. Hospitalidad, porque procede de hosteleros y la experiencia de sus clientes es una prioridad. Respeto: Izadi significa `naturaleza´, a la que respeta, como también a su entorno medioambiental y social y por último, Inquietud: siempre busca ir un paso por delante, abordando nuevos retos y nuevas tendencias.

Bodegas Frontonio

Un garaje, viñas viejas y un sueño, hacer el mejor vino. No queremos reglas, creemos en nuestra tierra, nuestras uvas y nuestros sentidos.

Somos Bodegas Frontonio. Bodegas Frontonio es el resultado de soñar, creer que es posible y trabajar con un objetivo, nuestra tierra. Es el resultado de personas que se han unido con un argumento común, el vino está hecho por personas, para personas.

Convento San Francisco

La historia de Convento San Francisco se remonta al año 1998, cuando se fundó sobre los cimientos del antiguo Convento Franciscano, construido en el año 1265, en Peñafiel (Valladolid, España).  La bodega dispone de un viñedo propio que abarca un total de 13 hectáreas certificadas como Agricultura Ecológica. Entre ellas, destacan 2 hectáreas de viñedo muy antiguo plantado en 1920 en Fuentenebro.

Convento San Francisco ha mantenido un profundo respeto por la prestigiosa región vitivinícola en la que se ubica, Ribera del Duero. Aquí, la uva autóctona por excelencia, la Tempranillo, alcanza su plena expresión gracias a la diversidad de climas, suelos y ubicaciones de los viñedos. La climatología extrema de la zona plantea un desafío en cada vendimia, requiriendo una interpretación única de cada añada.

El resultado final se traduce en vinos auténticos que reflejan con orgullo su origen, mostrando la pasión y dedicación de la bodega en la creación de vinos de alta calidad que capturan la esencia única de la D.O.

Marqués de Riscal

Marqués de Riscal siempre ha sido una empresa pionera y referente del sector vitivinícola.

Ya en 1858 se convirtió en la primera bodega de Rioja elaboradora de vinos según los métodos bordeleses.

En 1972 paso a ser la primera bodega impulsora de la Denominación de Origen Rueda -donde se elaboran sus afamados vinos blancos- y en 1991 se lanza Barón de Chirel, primer vino de alta expresión, Barón de Chirel 1986.

En 2006, inauguró la Ciudad del Vino, con un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por una bodega española.

Marqués de Riscal comercializa sus productos en más de 110 países y sus vinos gozan de las más elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.

En 2022, Herederos del Marqués de Riscal ha sido elegida como segundo mejor viñedo del mundo en el certamen “World’s Best Vineyards 2022” por segundo año consecutivo, un ranking que se elabora anualmente con los mejores destinos enoturísticos del mundo.

Maktub

Maktub significa “estaba escrito”. Maktub nos dice que lo que está destinado a suceder siempre encontrará una forma única, mágica y maravillosa para manifestarse.

Una palabra muy especial que da nombre a este maravilloso vino, un proyecto personal de Paco Arango que dona todos sus beneficios a Fundación Aladina que ayuda a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias. Un vino elaborado por la bodega Herederos del Marqués de Riscal, una bodega con más de 160 años de historia. Maktub, el vino con el mejor karma del mudo.

Nombre: Maktub

Bodega: Herederos del Marqués de Riscal

D.O.Ca: Rioja

Uvas: Tempranillo y Graciano

Añada: 2017

Gallina de piel wines

Gallina de Piel Wines es la “No-Bodega” by David Seijas (ex-sommelier de elBulli). Sacudimos el concepto de bodega tradicional, desde el respeto y la estima máxima a los productores y a las bodegas.

Embotellamos historias y creamos vinos versátiles que respetan las elaboraciones culinarias, la idiosincrasia de cada paisaje y de sus variedades autóctonas. Queremos ser un referente disruptivo de los lenguajes de interpretación del vino.

Massal Selection

Álvaro Ribalta MW es el Master of Wine español más reciente. Después de 15 años viviendo en Londres y forjándose en el mundo del vino, volvió a España en 2021. En 2022, Álvaro lanzó su propia compañía: Massal Selection.

D.O. Rueda

La Denominación de Origen Rueda se crea en 1980, siendo la primera Denominación de Origen reconocida en Castilla y León. La zona de producción está integrada por 74 municipios de las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila. La D.O. Rueda cuenta con unos medios naturales muy favorables para la producción de vinos de alta calidad, siendo una zona especializada en la elaboración de vinos blancos, de amplio reconocimiento nacional e internacional.

Hay tres factores fundamentales que definen el #CarácterRueda: el clima continental, el suelo cascajoso y la uva Verdejo, autóctona de la D.O. Esta variedad habita desde hace más de diez siglos en la zona. Su genio viene determinado por su aroma y sabor, con matices de hierba de monte bajo, con toques afrutados y una excelente acidez. Una variedad muy versátil y con gran capacidad de envejecimiento que permite realizar diferentes elaboraciones con las que sorprender a los consumidores.

Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola tanto de la rama de producción como de comercialización. Potenciar la cultura del vino en España y aumentar el consumo son algunos de los desafíos más importantes a los que debemos enfrentarnos. Por ello, OIVE está desarrollando actuaciones de promoción modernizando, dinamizando, rejuveneciendo y ofreciendo mayor visibilidad del vino. Solo a través de la unión, el diálogo y el trabajo conjunto podremos lograr estos objetivos. #SomosVino

 

IWC MERCHANT AWARDS 2023

 

@winechallengeesp

#iwcspain

 

CONTACTO DE COMUNICACIÓN

Para más información llámanos o escríbenos:

MATEO&CO Telf.: 902 100 219

Saray Alonso – saraya@mateoandco.es – Móvil +34 634 96 67 70


NUEVA LOCALIZACIÓN Y 4 NUEVAS CATEGORÍAS

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2023 YA TIENE FINALISTAS

La VIII edición se celebrará el 6 de noviembre en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding

  • Esta octava edición contará con cuatro nuevos galardones en las categorías de ‘Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social y Ambiental’, ‘Mejor Propuesta de Restaurante en Bodega’, ‘Mejor Comunicador de Vino del Año’ y ‘Mejor Gestión de Bodega en Grupo de Restauración’.
  • En la jornada de mañana tendrán lugar las TALKS y el Salón de Cata, ambos de acceso gratuito hasta cubrir aforo y bajo previa inscripción en: confirmaciones@mateoandco.es
  • Las ponencias de este año estarán protagonizadas por Jonatan García, propietario de Bodegas Suertes del Marqués, Alex Passaga y Beatriz Guzmán, importadora y distribuidora FAP Grand CRU, Paz Ívison, periodista gastronómica, Álvaro Ribalta MW, fundador de Massal Slection, David Seijas, sumiller y fundador de Gallina de Piel, Win Vanleuven, fundador de la Buena Vida y María Vargas, directora técnica de Marqués de Murrieta.
  • Al cierre de la jornada tendrá lugar el Salón de Vino y cena de gala en la que se harán entrega de 24 premios además de los 5 Premios IWC UK que reconocen propuestas españolas.
  • El Premio Personalidad del Año de esta octava edición recae sobre David Silva, mientras que el Premio a Toda una Vida será entregado a María Isabel Mijares.
  • La cena de gala estará abierta a todos aquellos que deseen asistir, previa adquisición de entrada a través de la página web del certamen: iwcmerchantawards.es

Los Premios INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2023 celebrarán el próximo lunes 6 de noviembre su octava edición.

Este año, el encuentro tendrá lugar en una nueva ubicación, el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Aquí se llevará a cabo durante la mañana el programa de TALKS (en el Salón Florencia), una serie de conversaciones en torno al mundo del vino, así como la Sala de Catas.

 

Gala entrega de premios

Así mismo, en el cierre del día se llevará a cabo el Salón del Vino (Salón Florencia) y la cena de gala, que tendrá lugar en el Salón Gran Madrid, en la que se darán a conocer los 24 profesionales galardonados, así como los 5 Premios IWC UK que reconocen propuestas españolas.

En esta 8ª edición se entregarán cuatro nuevos galardones, como son ‘Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social y Ambiental’, ‘Mejor Propuesta de Restaurante en Bodega’, ‘Mejor Comunicador de Vino del Año’ y ‘Mejor Gestión de Bodega en Grupo de Restauración’.

Este año el jurado de expertos está presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de International Wine Challenge Industry Awards Spain).

La gala estará abierta a todos aquellos que deseen asistir, previa adquisición de entrada a través de la página web del certamen: www.iwcmerchantawards.es

 

Finalistas IWC INDUSTRY 2023

Los INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2023 se celebran, un año más, como muestra de apoyo al sector, reconociendo y premiando a todos aquellos profesionales de nuestro país que forman parte del camino que acerca el vino al gran público.

Entre los finalistas seleccionados por el jurado se encuentran los 24 ganadores de esta 8ª edición, los cuales se darán a conocer durante la gala final, momento en el cual también se entregarán los 5 premios UK que reconocen propuestas españolas.

Los finalistas de este año según categoría son los siguientes (listados en cada categoría por orden alfabético):

 

Finalista por cada categoría de los galardones IWC INDUSTRY 2023:

 

MEJOR HOTEL

  • Hotel & Spa Hacienda Zorita (Salamanca)
  • Hotel Tío Pepe (Jerez de la Frontera)
  • Terra Dominicata Hotel&Winery (Tarragona)

 

MEJOR EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA   

  • Adega Algueira (Ribeira Sacra)
  • Osborne
  • Viñedos sobre el volcán (La Geira, Lanzarote)

 

MEJOR TIENDA VINOS ESPECIALIZADA              

  • Aguiló Vinateria (Tarragona)
  • La Casa del Jerez (Jerez de la Frontera)
  • La Tintorería (Madrid)

 

MEJOR TIENDA BODEGA           

  • Abadía Retuerta
  • González Byass
  • Marqués de Murrieta

 

MEJOR TIENDA ONLINE            

  • Bodeboca
  • Massal Selection
  • Vila Viniteca

 

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING INTERNACIONAL   

  • Barcelona Wine Week
  • Copa Jerez XX Aniversario
  • Spanish Wine Master

 

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING      

  • El vino de las piedras DO Cariñena
  • Festival Vino Somontano
  • Málaga, la mar de vinos CRDO “Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga”

 

MEJOR INICIATIVA DE PROMOCIÓN    

  • Campaña Perro Verde de Hola Gatos
  • Concierto American Friends de La Rioja Festival
  • Festival de Perelada

 

MEJOR PACKAGING    

  • Gran Vino Pazo Barrantes 50 uds Magnums
  • Gallina de Piel Lagalin
  • La Danza Vino maceración carbónica

 

MEJOR PUBLICACIÓN VINOS   

  • Breve Historia de la Cata en España (Juan Barbacil)
  • Creación de valor en la Industria Vitivinícola (Xavier Ybargüengoitia)
  • El sabor del Éxito. Vida y vinos del sumiller favorito del mundo (Gérard Basset )

 

MEJOR GUIA VINOS    

  • Guía Vinos Gourmets
  • Semana Vitivinícola
  • Wine Up 2023!

 

MEJOR PLATAFORMA ONLINE

  • OEMV
  • Star Wine List
  • Vinetur

 

MEJOR CENTRO EDUCATIVO   

  • Outlook Wine
  • ICEX España
  • Universitat Rovira i Virgili

 

MEJOR BAR DE VINOS

  • Casa Montaña (Valencia)
  • La Plaça del Vi (Girona)
  • Marcela Brasa y Vinos (León)

 

MEJOR BAR DE VINOS alternativo        

  • Cork Bar (Bilbao)
  • MalaUva WIne Bar (Vigo)
  • Uain Bar&Store (Girona)

 

MEJOR CARTA DE VINOS          

  • Las Esparteras (Casarrubios del Monte, Toledo)
  • Real Balneario de Salinas (Asturias)
  • Sobretablas (Sevilla)

 

MEJOR SUMILLER         

El ganador se desvelará en la gala de entrega de premios.

 

MEJOR DISTRIBUIDOR

  • Grupo Merino
  • Montenegro
  • Primeras Marcas

 

MEJOR INICIATIVA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL          

  • Bodegas Aragonesas
  • Bodegas Verum
  • Wineries For Climate Action

 

MEJOR PROPUESTA DE RESTAURANTE EN BODEGA     

  • Ambivium (Valladolid)
  • Bodegas Binifadet (Menorca)
  • Taller Arzuaga (Valladolid)

 

MEJOR COMUNICADOR DEL VINO DEL AÑO    

  • Albariza en las venas
  • Colectivo Decantado
  • Spanish Wine Lover

 

MEJOR GESTIÓN DE BODEGA EN GRUPO DE RESTAURACIÓN  

  • Grupo Paraguas
  • Grupo Bambú
  • Grupo Gastronou Alicante

 

PREMIOS ESPECIALES

Esta octava edición contará también con dos premios especiales:

  • Premio Personalidad del Año – David Silva
  • Premio a Toda una Vida – María Isabel Mijares

 

PREMIOS IWC UK

Como cada año, en este encuentro también se hará entrega de los Premios IWC UK para vinos españoles y personalidades del sector, que no concursan en España, sino que están otorgados por el jurado de IWC en Reino Unido.

  • MEJOR VINO TINTO ESPAÑOL IWC 2023

Bodegas Campillo Gran Reserva 2014

  • MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL IWC 2023

Bodegas Altos De Torona Albanta Sobre Lias 2022

  • MEJOR VINO GENEROSO ESPAÑOL IWC 2023

Bodegas Fernando De Castilla Oloroso Singular

  • MEJOR ENÓLOGO ESPAÑOL IWC 2023

Bodegas Osborne, Marcos Alguacil

 

ORGANIZADORES 8ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2023

 

Sobre International Wine Challenge Industry Awards

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido. William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World´s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en sectores como distribución, alimentación o bebida, y cuenta con más de 70 publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores. Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones.

 

Sobre Mateo&Co

Fundada en el año 2000, Mateo&co es la primera consultora especializada en marketing estratégico y branding en alimentación y gastronomía que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium.

Trabajando con chefs de reconocido prestigio, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Entre ellos, Ángel León y su restaurante Aponiente 3*** Estrellas Michelin, así como el chef Javier Olleros de Restaurante Culler de Pau 2* Estrellas Michelin, chef Mauro Colagreco de Restaurante Mirazur 3***Estrellas Michelin o Franco Pepe, el pizzero más premiado del mundo.

Además, el trabajo con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio. Mateo&Co representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España & Portugal, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge Merchant Awards. Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España.

El proyecto #InResidence que trajo el restaurante Alinea de Chicago y a su chef Grant Achatz en 2016 y que continuó con #ColombiaInResidence con los cuatro cocineros colombianos de Latin America’s 50 Best Restaurants siguió en 2018 con Casa Marcial y con Mirazur (número 1 del mundo) así como en 2019 con la chef Ana Roš, mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best y número 38 en la lista The World’s 50 Best Restaurants. La última edición, celebrada en 2022, fue protagonizada por el chef Rodolfo Guzmán del restaurante Boragó, Restaurante más sostenible del Mundo en 2021, Restaurante más Sostenible de Latinoamérica en 2018, nº 4 de Latinoamérica en 2021, nº 43 del Mundo en 2022 para The World´s 50 Best Restaurants y, además Premio a la Ética y Sostenibilidad según La Liste 100 en Francia.

Este año, se presenta In Residence Sessions, una versión en la que las ediciones serán más cortas y que traerán a más chefs a lo largo del año. Arrancarán en noviembre de la mano de los chefs Jakob Zeller y Ethel Hoon, jefes de cocina del restaurante Faviken, en Suecia, hasta 2019.

Desde octubre de 2020, Mateo&co se ha integrado en Vocento, reforzando así la división de gastronomía del grupo al que también pertenece el grupo GSR (empresa especializada en producciones y eventos gastronómicos). Con esta operación, que se enmarca dentro de la estrategia de fortalecimiento de la división, Vocento amplía a los ámbitos de consultoría y marketing estratégicos su posición de liderazgo en el sector gracias a su influencia y dominio en el ámbito de los grandes congresos internacionales, como Madrid Fusión Alimentos de España, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country y Bogotá Madrid Fusión. Además de los verticales especializados, como Encuentro de los Mares, un evento multidisciplinar centrado en la defensa de los océanos y la sostenibilidad que reúne a la comunidad científica, el sector de la pesca y la cocina; Terrae, el primer encuentro internacional de cocinas rurales; o Féminas, que destaca el papel de la mujer en gastronomía.

 

PROOVEDOR OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2023

  • MAKRO

Makro, empresa de distribución mayorista de hostelería líder en nuestro país, lleva 50 años dando servicio al profesional de la cocina. Ofrece un servicio multicanal a sus clientes para que pueden realizar la compra de su negocio bien en uno de sus 37 centros o bien a través de su eCommerce o su servicio de Distribución a Hostelería. Además, apuesta por la digitalización del sector con una serie de soluciones para que bares y restaurantes lo tengan más fácil a la hora de digitalizar su actividad.

Otro de los pilares de Makro sobre los que se apoya su negocio es la sostenibilidad: apuesta por el producto local a través de su iniciativa ADN Local, sigue políticas muy estrictas en cuanto a reducción de packaging y uso de materias primas sostenibles en sus productos de marcas propias, y lucha contra el desperdicio alimentario realizando donaciones a bancos de alimentos y comedores sociales.

 

COLABORADORES OFICIALES IWC MERCHANT AWARDS 2023

ICEX España Exportación e Inversiones

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. En concreto, el sector del vino es un sector prioritario y bajo la marca Wines from Spain se viene promoviendo los vinos españoles con acciones internacionales encaminadas a impulsar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros vinos y a facilitar la presencia de las bodegas en el mayor número de mercados posible.

 

Familia Torres

Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870. Cada generación ha transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas, la recuperación de variedades ancestrales y la viticultura regenerativa para adaptarse al cambio climático.

Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California. Desde 2008, lucha activamente contra el cambio climático y tiene el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas antes del 2040.

Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa, y cofundadora de International Wineries for Climate Action, que impulsa la descarbonización del sector, y de la Asociación de Viticultura Regenerativa, que promueve un cambio de paradigma en los viñedos para convertirlos en grandes sumideros de carbono.

 

Pulltex

Pulltex es la marca de accesorios de vino más importante del mercado, con más de 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de sacacorchos y una ampla gama de accesorios para profesional y amantes del vino. La marca se caracteriza por su innovación, diseño, funcionalidad y destaca sobre todo por la calidad de sus productos.

Pulltex se enorgullece de colaborar con las mejores bodegas, minoristas y empresas vínicos en más de 60 países. Con sede en España y oficinas en Francia e Italia, Pulltex es una marca consolidada mundialmente con un objetivo principal, alcanzar la satisfacción del cliente.

 

Riedel

THE WINE GLASS COMPANY: MÁS DE 260 AÑOS Y 11 GENERACIONES PROPORCIONANDO LA MEJOR HERRAMIENTA PARA OBTENER EL MÁXIMO PLACER EN LA DEGUSTACIÓN DEL VINO.

Riedel es uno de los fabricantes de cristalería más importante del mundo. Tradición e innovación son las señas que han forjado su éxito en sus más de dos siglos de historia. Desde sus orígenes en el norte de Bohemia en 1756 y hasta el día de hoy, ha convertido el trabajo del cristal en una equilibrada combinación de arte y ciencia en pos de los más altos estándares de calidad. A lo largo de once generaciones, Riedel se ha caracterizado por la excelencia en la fabricación de unas copas consagradas al placer de obtener el mayor disfrute en la degustación del buen vino.

 

Ramondin

Ramondin, empresa de origen familiar, fundada en el año 1890, es el único fabricante mundial de cápsulas con centro de decisión en el corazón de La Rioja Alavesa, en su sede de Laguardia. El grupo cuenta con presencia comercial en más de 50 países y, con la adquisición de Janson Industries, se convierte en líder indiscutible en los 5 principales mercados a nivel mundial. Los clientes de Ramondin disponen de 9 centros productivos localizados en Iberia, LatAm – Argentina y Chile-, EE.UU. y Francia.

Ramondin cuenta con una oferta de soluciones integrales en el mundo del packaging para vestir todo tipo de botellas de vino tranquilo, espumoso y licor, mediante materiales de alta calidad y fiabilidad como el estaño, aluminio y complejo. Además, en los últimos años ha

reforzado su portfolio con Inspiral, su marca exclusivamente dedicada a tapa rosca: cada segundo se abre en el mundo noventa botellas con cápsula Ramondin o tapa rosca Inspiral.

Los más de 130 años de historia de Ramondin están marcados por la innovación y la cercanía al cliente. Son pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas y en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social.

 

Bideona

Bideona nace para contribuir de forma decisiva a una nueva generación de vinos de Rioja, más expresivos de su origen que de su método de elaboración. Y para contribuir a la sostenibilidad económica y medioambiental de los paisajes, ecosistemas y viñedos históricos de Rioja Alavesa.

Bideona es un joint venture entre la familia Izagirre y Península Vinicultores. Somos un equipo de experimentados profesionales, unidos por el amor a Rioja Alavesa y la visión de resaltar todo su potencial como uno de los grandes orígenes vitícolas del mundo. Península gestiona íntegramente todos los aspectos del proyecto – viticultura, elaboración, marketing y ventas, aplicando nuestros valores de autenticidad, transparencia y sostenibilidad, así como un enfoque holístico y multidisciplinario.

 

Cover Manager

Cover Maganer es la empresa líder en Tecnología y Hospitality para la gestión de reservas, la manera en la que los restaurantes crean, vende y gestionan las reservas del Siglo XXI. Nuestro objetivo es ayudarles a eliminar no shows, mejorar la demanda y fidelizar a sus clientes, sin depender de un canal de venta.

El secreto está en contar con un equipo de personas que aman su trabajo y ofrecen a los restaurantes-partners la Tecnología más actual junto con el servicio de Hospitality reconodio en el sector por ser cercano y resolutivo.

 

Denominación de Origen Calificada Rioja

Rioja, la Denominación de Origen Calificada más antigua de España, que data de 1925, y la primera en recibir la certificación de Calificada en 1991, se posiciona como una de las Denominaciones de Origen del mundo que mayores garantías ofrece respecto a la calidad y autenticidad de sus vinos, gracias a la exigente normativa y autocontrol que desarrolla su Consejo Regulador. Esto unido a su carácter pionero, su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, han sido determinantes para alcanzar la posición de liderazgo que los vinos de Rioja ocupan en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Rioja representa casi el 40% del valor de los vinos con Denominación de Origen en España y está presente 129 países.

Con más de 66.000 hectáreas, la DOCa Rioja se conforma de tres zonas con características vitivinícolas diferentes – Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental -, que abarcan 144 municipios por los que se extiende la Denominación, con 600 bodegas y más de 14.000 viticultores. Una pluralidad que garantiza diferentes tipologías de vinos, que ponen en valor el origen singular y la diversidad, siempre con una alta calidad garantizada.

 

Bodegas Izadi

Bodegas Izadi nace en 1987 de la mano de Gonzalo Antón, quien, junto a un conjunto de amigos y empresarios vitorianos, crea un proyecto innovador en el corazón de Rioja Alavesa.

Villabuena de Álava, donde parte de la familia ya estaba vinculada al mundo de la viticultura, fue el pueblo elegido donde se constru­yó una bodega innovadora y enfocada a la elaboración de vinos de calidad. El amplio conocimiento sobre la hostelería y la restauración lleva a Gonzalo Antón a concebir un vino, Izadi, que pronto se erige como uno de los más apreciados por el mundo de la gastronomía. A su vez, la incorporación de nuevas técnicas de elaboración y su gran afán de continua superación logran crear un estilo propio que se consolida a lo largo del tiempo.

La apuesta por la calidad, la vinculación con la gastronomía y el ape­go a la tierra son los pilares fundamentales sobre los que se asienta. A lo largo de estos casi cuarenta años, Izadi se ha mostrado como una bodega inquieta que ha ido avanzando con los tiempos y reinterprentando las variedades autóctonas para elaborar vinos con reconocido prestigio y gran peso en Rioja: Izadi Larrosa, pionero en los rosados de estilo provenzal, Izadi El Regalo, uno de los primeros viñedos singulares, o Izadi Selección Blanco, el único en la DO con todos los varietales riojanos.

La marca, a día de hoy, se asienta sobre cuatro valores esenciales: Sensibilidad, la cultura del detalle como guía para ser exigentes con todo lo que hace. Hospitalidad, porque procede de hosteleros y la experiencia de sus clientes es una prioridad. Respeto: Izadi significa `naturaleza´, a la que respeta, como también a su entorno medioambiental y social y por último, Inquietud: siempre busca ir un paso por delante, abordando nuevos retos y nuevas tendencias.

 

Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola tanto de la rama de producción como de comercialización. Potenciar la cultura del vino en España y aumentar el consumo son algunos de los desafíos más importantes a los que debemos enfrentarnos. Por ello, OIVE está desarrollando actuaciones de promoción modernizando, dinamizando, rejuveneciendo y ofreciendo mayor visibilidad del vino. Solo a través de la unión, el diálogo y el trabajo conjunto podremos lograr estos objetivos. #SomosVino

 

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE INDUSTRY AWARDS 2023
Lunes, 6 de noviembre de 2023
Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding – C. del Padre Damián, 23, Madrid
— 
IWC Talks (Salón Florencia) – de 10 a 14h
Salón del vino (Salón Florencia)- de 10 a 14h y de 19.30 a 21h
Recepción de la cena en el salón de vino (Salón Florencia)- 20:00h
Cena de gala y entrega de premios (Salón Gran Madrid)– 21:00h
— 
La gala está abierta a todos aquellos que deseen asistir, previa adquisición de entrada a través de la página web del certamen: www.iwcmerchantawards.es
@winechallengeesp
#iwcspain

UNA JORNADA DEDICADA AL VINO CON PONENCIAS, CATAS Y ENTREGA DE PREMIOS

 

LA 7ª EDICIÓN DE LOS IWC MERCHANT AWARDS SPAIN 2022 HA OTORGADO UN TOTAL DE 25 PREMIOS A DIFERENTES PROFESIONALES DEL SECTOR

 

La entrega de galardones de los International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2022 tuvo lugar anoche en el Hotel Westin Palace de Madrid, reuniendo a grandes nombres del vino y la gastronomía en España.

 

Una jornada en la que se entregaron reconocimientos en 18 categorías, así como 2 galardones especiales y 5 premios UK otorga a propuestas españolas.

 

El Premio Personalidad del Año 2022 ha sido entregado a Elena Adell, Directora de enología de todas las

bodegas de Pernod Ricard en La Rioja.

 

El Premio a toda una vida 2022 recayó sobre Juan José Abó, con una trayectoria en la que ha ocupado puestos como fundador de Abadía Retuerta, secretario General de la Academia Internacional del Vino y único español miembro de la Academia Francesa del vino.

 

El Premio a Mejor Sumiller de esta edición ha recaído sobre Belén Salvador, Maître y Sumiller de Lavinia.

 

 

  • El jurado encargado de otorgar estos galardones ha estado presidido por Pedro Ballesteros MW, y formado por otras personalidades del mundo del vino como son Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de Internacional Wine Challenge Merchant Awards Spain).

 

  • Los International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2022 celebraron una jornada completa dedicada al sector, comenzando con las IWC TALKS y el Salón de Catas, donde se desarrollaron una serie de catas y ponencias a cargo de Pilar Cavero, Telmo Rodríguez, Martina Prieto, Miquel Torres Maczassek, Santiago Rivas, Victoria Ordóñez, Luis Vida y Juancho Asenjo.

 

Madrid 29 noviembre de 2022. La 7ª edición de los International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2022, que tuvo lugar anoche en el Hotel Westin Palace de Madrid, ha hecho entrega de 25 premios a diferentes profesionales, empresas y entidades del sector.

Unos galardones que fueron entregados durante la cena de gala a la que asistieron cerca de 250 invitados vinculados al mundo del vino y la gastronomía. Entre ellos, se encontraban los principales protagonistas del mundo del vino a nivel nacional e internacional, Masters of Wine, los mejores sumilleres de España y prensa especializada, así como directivos de las principales bodegas y grupos españoles.

Durante la noche se entregaron 2 premios especiales a Personalidad del Año 2022 y a Toda una vida 2022, además, se dieron a conocer los ganadores de las 18 categorías, entre las que se encontraba, por ejemplo, el premio a Mejor Sumiller, Mejor experiencia Enoturística, Mejor Tienda de vinos especializada o Mejor Guía de vinos. Además, se hizo entrega de los 5 premios UK que reconocen propuestas españolas.

El jurado encargado de otorgar estos galardones ha estado presidido por Pedro Ballesteros MW, y formado por otras personalidades del mundo del vino como son Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de Internacional Wine Challenge Merchant Awards Spain).

Los IWC Merchant Awards Spain se han celebrado un año más como muestra de apoyo al sector, reconociendo y premiando a todos aquellos profesionales de nuestro país que forman parte del camino que acerca el vino al gran público.

 

IWC TALKS Y SALÓN DE CATAS

La jornada de esta 7ª edición de los International Wine Challenge Merchant Awards Spain, comenzó, como cada año, con la celebración de las IWC TALKS, registrando un récord de participación de público asistente.

Su inicio tuvo lugar durante la mañana y hasta el mediodía, momento durante el cual se llevó a cabo el foro abierto donde se generaron conversaciones y catas en torno al mundo del vino sobre diferentes temas como la evolución del Jerez, la viticultura regenerativa, el paradigma del consumo del vino, la vuelta a los orígenes como manera de innovar o las pioneras del vino, entre otros.

Estas ponencias corrieron a cargo de grandes nombres como Pilar Cavero, Telmo Rodríguez, Martina Prieto, Miquel Torres Maczassek, Santiago Rivas, Victoria Ordóñez, Luis Vida y Juancho Asenjo.

Así mismo, tanto en la mañana como la tarde tuvo lugar la celebración del Salón de Catas, con la participación de las bodegas Bideona, Conde de los Andes y Torres, así como Tierra de Sabor con vinos de las DO de Castilla y León, Asturias, Cocina de Paisaje con vinos de la DO Cangas y una selección de vinos de Makro.

La jornada se cerró con el cóctel de bienvenida que dio paso a la cena de gala, la cual se acompañó de grandes vinos como Pago de Negralada de Abadía Retuerta, Marqués de Riscal XR, Finca Moncloa, Altos de Torona Albariño, Villa Conchi, Finca Rodma Avizor y Salmos.

Un año más, Makro participó como proveedor oficial de esta edición de International Wine Challenge Merchant Awards Spain.

 

LISTADO DE GANADORES

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2021

Los primeros galardones entregados en la noche fueron los PREMIOS IWC UK, que no concursan en España, sino que están otorgados por el jurado de IWC en Reino Unido. Estos son los únicos premios que aplican directamente al vino:

  • MEJOR VINO ESPUMOSO ESPAÑOL IWC 2022

Bodegas Villa Conchi Extra Brut Imperial Reserva 2018

 

  • MEJOR VINO TINTO ESPAÑOL IWC 2022

Legaris Alcubilla de Avellaneda 2018

 

  • MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL IWC 2022

Bodegas Altos De Torona Albariño 2021

 

  • MEJOR VINO GENEROSO ESPAÑOL IWC 2022

Bodegas Tradición Oloroso Tradición VORS

 

  • MEJOR ENÓLOGO ESPAÑOL IWC 2022

Emilio Lustau, Sergio Martínez

 

 

 

 

Los galardonados según cada categoría han sido:

 

  • MEJOR HOTEL – Cava & Hotel Mastinell
  • MEJOR EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA – Grupo Peralada
  • MEJOR SELECCIÓN VINOS GRAN SUPERFICIE – BM Supermercados
  • MEJOR TIENDA DE VINOS ESPECIALIZADA -Enoteca Barolo (Madrid)
  • MEJOR TIENDA EN BODEGA – Familia Torres
  • MEJOR TIENDA ONLINE – Vinissimus
  • MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING INTERNACIONAL -Rioja The Heart of Harvest
  • MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING -¿Y si descubres por qué…. (C.R.D.O. Jerez)
  • MEJOR INICIATIVA DE PROMOCIÓNUn vino, un árbol (D.O. Arlanza)
  • MEJOR PACKAGING – Estereo Bodegas Canopy
  • MEJOR PUBLICACIÓN VINOS – El Libro de los vinos de Jerez: Guía para comprender unos vinos únicos de César Saldaña
  • MEJOR GUÍA DE VINOS – Guía Proensa
  • MEJOR PLATAFORMA ONLINE – Foods and wines from Spain
  • MEJOR CENTRO EDUCATIVO – Escuela de Catas, Maridaje y Análisis Sensorial de Alicante
  • MEJOR BAR DE VINOS ALTERNATIVO -Amontillado Wine Bar & Tienda (Zaragoza)
  • MEJOR CARTA DE VINOS -Bodegas La Cigaleña (Santander)
  • MEJOR DISTRIBUIDOR – El Gusto Por El Vino
  • MEJOR SUMILLERBelén Salvador (Lavinia)

 

PREMIOS ESPECIALES

Esta séptima edición ha otorgado también dos premios especiales:

  • PREMIO A LA PERSONALIDAD DEL AÑO – Elena Adell

Elena Adell es una de las mujeres pioneras en la enología riojana y de las más influyentes en el mundo del vino en nuestro país. Con 37 vendimias a sus espaldas, nació en Logroño y se ha desarrollado en el mundo del vino desde 1985. Actualmente es Directora de enología de todas las bodegas de Pernod Ricard en La Rioja, trabaja por y para el vino desde su tierra natal experimentado con la vid, soñando con el vino.

 

  • PREMIO A TODA UNA VIDA – Juan José Abó

Juan José Abó, gran apasionado del vino, la gastronomía, la ópera y el arte. Es economista, abogado y wine-broker con una amplia trayectoria en el mundo del vino, donde ha ejercido como secretario General de la Academia Internacional del Vino, único español que es miembro de la Academia Francesa del vino y fundador de Abadía Retuerta.

 

APOYAN LA CELEBRACIÓN DE ESTA 7ª EDICIÓN

DE LOS PREMIOS IWC MERCHANT AWARDS SPAIN

 

ORGANIZADORES

Sobre International Wine Challenge

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido. William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World´s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en sectores como distribución, alimentación o bebida, y cuenta con más de 70 publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores. Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones.

Sobre Mateo&Co

Fundada en el año 2000, Mateo&co es la primera consultora especializada en marketing estratégico y branding en alimentación y gastronomía que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium.

 

Trabajando con chefs de reconocido prestigio, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Entre ellos, Ángel León y su restaurante Aponiente 3*** Estrellas Michelin, así como el chef Javier Olleros de Restaurante Culler de Pau 2* Estrellas Michelin, chef Mauro Colagreco de Restaurante Mirazur 3***Estrellas Michelin o Franco Pepe, el pizzero más premiado del mundo.

Además, el trabajo con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio. Mateo&Co representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España & Portugal, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge Merchant Awards. Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España.

 

El proyecto #InResidence que trajo el restaurante Alinea de Chicago y a su chef Grant Achatz en 2016 y que continuó con #ColombiaInResidence con los cuatro cocineros colombianos de Latin America’s 50 Best Restaurants siguió en 2018 con Casa Marcial y con Mirazur (número 1 del mundo) así como en 2019 con la chef Ana Roš, mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best y número 38 en la lista The World’s 50 Best Restaurants de este año. Este año trae a España al chef Rodolfo Guzmán del restaurante Boragó, Restaurante más sostenible del Mundo en 2021, Restaurante más Sostenible de Latinoamérica en 2018, nº 4 de Latinoamérica en 2021, nº 43 del Mundo en 2022 para The World´s 50 Best Restaurants y, además Premio a la Ética y Sostenibilidad según La Liste 100 en Francia.

 

Desde octubre de 2020, Mateo&co se ha integrado en Vocento, reforzando así la división de gastronomía del grupo al que también pertenece el grupo GSR (empresa especializada en producciones y eventos gastronómicos). Con esta operación, que se enmarca dentro de la estrategia de fortalecimiento de la división, Vocento amplía a los ámbitos de consultoría y marketing estratégicos su posición de liderazgo en el sector gracias a su influencia y dominio en el ámbito de los grandes congresos internacionales, como Madrid Fusión Alimentos de España, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country y Bogotá Madrid Fusión. Además de los verticales especializados, como Encuentro de los Mares, un evento multidisciplinar centrado en la defensa de los océanos y la sostenibilidad que reúne a la comunidad científica, el sector de la pesca y la cocina; Terrae, el primer encuentro internacional de cocinas rurales; o Féminas, que destaca el papel de la mujer en gastronomía.

PROOVEDOR OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2021

  • MAKRO

Makro, empresa de distribución mayorista de hostelería líder en nuestro país, lleva 50 años dando servicio al profesional de la cocina. Ofrece un servicio multicanal a sus clientes para que pueden realizar la compra de su negocio bien en uno de sus 37 centros o bien a través de su eCommerce o su servicio de Distribución a Hostelería. Además, apuesta por la digitalización del sector con una serie de soluciones para que bares y restaurantes lo tengan más fácil a la hora de digitalizar su actividad.

Otro de los pilares de Makro sobre los que se apoya su negocio es la sostenibilidad: apuesta por el producto local a través de su iniciativa ADN Local, sigue políticas muy estrictas en cuanto a reducción de packaging y uso de materias primas sostenibles en sus productos de marcas propias, y lucha contra el desperdicio alimentario realizando donaciones a bancos de alimentos y comedores sociales.


 

COLABORADORES OFICIALES IWC MERCHANT AWARDS 2021

ICEX España Exportación e Inversiones

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. En concreto, el sector del vino es un sector prioritario y bajo la marca Wines from Spain se viene promoviendo los vinos españoles con acciones internacionales encaminadas a impulsar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros vinos y a facilitar la presencia de las bodegas en el mayor número de mercados posible.

Familia Torres                                                                                                                               

Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega en Vilafranca del Penedès en 1870. Cada generación ha transmitido de padres a hijos la pasión por la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy, la quinta generación se focaliza en la elaboración de vinos de viñedos singulares y fincas históricas, la recuperación de variedades ancestrales y la viticultura regenerativa para adaptarse al cambio climático.

Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre, Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rías Baixas–, así como en Chile y California. Desde 2008, lucha activamente contra el cambio climático y tiene el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas antes del 2040.

Es miembro de las Primum Familiae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas de Europa, y cofundadora de International Wineries for Climate Action, que impulsa la descarbonización del sector, y de la Asociación de Viticultura Regenerativa, que promueve un cambio de paradigma en los viñedos para convertirlos en grandes sumideros de carbono.

Pulltex

Pulltex es la marca de accesorios de vino más importante del mercado, con más de 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de sacacorchos y una ampla gama de accesorios para profesional y amantes del vino. La marca se caracteriza por su innovación, diseño, funcionalidad y destaca sobre todo por la calidad de sus productos.

Pulltex se enorgullece de colaborar con las mejores bodegas, minoristas y empresas vínicos en más de 60 países. Con sede en España y oficinas en Francia e Italia, Pulltex es una marca consolidada mundialmente con un objetivo principal, alcanzar la satisfacción del cliente.

Riedel

THE WINE GLASS COMPANY: MÁS DE 260 AÑOS Y 11 GENERACIONES PROPORCIONANDO LA MEJOR HERRAMIENTA PARA OBTENER EL MÁXIMO PLACER EN LA DEGUSTACIÓN DEL VINO.

Riedel es uno de los fabricantes de cristalería más importante del mundo. Tradición e innovación son las señas que han forjado su éxito en sus más de dos siglos de historia. Desde sus orígenes en el norte de Bohemia en 1756 y hasta el día de hoy, ha convertido el trabajo del cristal en una equilibrada combinación de arte y ciencia en pos de los más altos estándares de calidad. A lo largo de once generaciones, Riedel se ha caracterizado por la excelencia en la fabricación de unas copas consagradas al placer de obtener el mayor disfrute en la degustación del buen vino.

 

Cocina de Paisaje

Bajo la denominación ‘Asturias, Cocina de Paisaje’ se desarrolla todo el plan de posicionamiento gastronómico impulsado por el Gobierno de Asturias que cuenta con diferentes acciones y experiencias con el fin de reposicionar la gastronomía asturiana y competir a través de la integración del paisaje, los productos y restaurantes, en una misma marca e identidad.

Con ‘Cocina de Paisaje’ se quieren reivindicar los valores del territorio gastronómico, sus productos y talento culinario, destacando la labor de sus chefs, guisanderas y reposteros y otorgando a su gastronomía una mayor visibilidad a través del saber tradicional, defendiendo el recetario y técnicas de antaño, y respetando el producto y su origen.

La Hoja del Carrasco

La Hoja del Carrasco es una empresa familiar fundada el año 1896, productora de jamones e ibéricos de bellota en la conocida localidad de Guijuelo (Salamanca). Los hermanos Joaquín y Francisco Carrasco son la cuarta generación al frente del negocio. Su filosofía se basa en el exahustivo seguimiento de una límitada selección de animales en el campo, el trabajo con ganaderos de confianza y el secado de sus productos de forma tradicional en chimenea con leña de encima, obteniendo como resultado una selección de productos que se caracterízan por el cuidado, calidad y sabor.

Ramondin

Ramondin, empresa de origen familiar, fundada en el año 1890, es el único fabricante mundial de cápsulas con centro de decisión en el corazón de La Rioja Alavesa, en su sede de Laguardia. El grupo cuenta con presencia comercial en más de 50 países y, con la adquisición de Janson Industries, se convierte en líder indiscutible en los 5 principales mercados a nivel mundial. Los clientes de Ramondin disponen de 9 centros productivos localizados en Iberia, LatAm – Argentina y Chile-, EE.UU. y Francia.

Ramondin cuenta con una oferta de soluciones integrales en el mundo del packaging para vestir todo tipo de botellas de vino tranquilo, espumoso y licor, mediante materiales de alta calidad y fiabilidad como el estaño, aluminio y complejo. Además, en los últimos años ha

reforzado su portfolio con Inspiral, su marca exclusivamente dedicada a tapa rosca: cada segundo se abre en el mundo noventa botellas con cápsula Ramondin o tapa rosca Inspiral.

Los más de 130 años de historia de Ramondin están marcados por la innovación y la cercanía al cliente. Son pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas y en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social.

 

Bideona

Bideona nace para contribuir de forma decisiva a una nueva generación de vinos de Rioja, más expresivos de su origen que de su método de elaboración. Y para contribuir a la sostenibilidad económica y medioambiental de los paisajes, ecosistemas y viñedos históricos de Rioja Alavesa.

Bideona es un joint venture entre la familia Izagirre y Península Vinicultores. Somos un equipo de experimentados profesionales, unidos por el amor a Rioja Alavesa y la visión de resaltar todo su potencial como uno de los grandes orígenes vitícolas del mundo. Península gestiona íntegramente todos los aspectos del proyecto – viticultura, elaboración, marketing y ventas, aplicando nuestros valores de autenticidad, transparencia y sostenibilidad, así como un enfoque holístico y multidisciplinario.

 

Altos de Torona

Altos de Torona es una bodega situada en O Rosal, al sur de la provincia de Pontevedra, en su frontera con el norte de Portugal.

Entre las hileras de cepas de las variedades Albariño, Caíño Blanco, Godello, Loureira y Treixadura del viñedo se lleva a cabo una viticultura sostenible, en producción integrada, que ha propiciado que este viñedo se convierta en hábitat natural de más de 160 especiales de fauna y flora, además de posicionarse como el viñedo más grande de una sola pieza de

Galicia. El asentamiento de esta riqueza biológica enriquece la vid desde sus raíces y favorece la obtención de vinos únicos, en integración con la naturaleza.

 

 

Marqués de Riscal

Marqués de Riscal siempre ha sido una empresa pionera y referente del sector vitivinícola.

 

Ya en 1858 se convirtió en la primera bodega de Rioja elaboradora de vinos según los métodos bordeleses.

En 1972 paso a ser la primera bodega impulsora de la Denominación de Origen Rueda -donde se elaboran sus afamados vinos blancos- y en 1991 se lanza Barón de Chirel, primer vino de alta expresión, Barón de Chirel 1986.

En 2006, inauguró la Ciudad del Vino, con un edificio diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, que supone la obra más vanguardista realizada hasta la fecha por una bodega española.

Marqués de Riscal comercializa sus productos en más de 110 países y sus vinos gozan de las más elevadas distinciones internacionales, así como numerosos premios y menciones en prensa especializada.

En 2022, Herederos del Marqués de Riscal ha sido elegida como segundo mejor viñedo del mundo en el certamen “World’s Best Vineyards 2022” por segundo año consecutivo, un ranking que se elabora anualmente con los mejores destinos enoturísticos del mundo.

 

Finca Rodma

Finca Rodma comenzó su andadura en el año 2019 de la mano de la Familia Martín Rodríguez. La bodega está situada en la milla de oro de la Ribera del Duero, la esencia de Finca Rodma se basa en el cuidado máximo de la uva, tanto en la vendimia como durante la elaboración de los vinos. Por ello, están en la vanguardia de la innovación, utilizando la tecnología para proteger las uvas a lo largo de todo el proceso; tradición y vanguardia conviven en perfecta armonía con el entorno.

Con la mirada puesta en el modelo del “Chateau” francés, con los viñedos alrededor de la bodega de elaboración, la integración y el respeto al medio ambiente es otro de nuestros principales objetivos.

Tres años después del inicio del proyecto, estamos presentes en 12 mercados, y nuestra vocación pasa por seguir dando a conocer el carácter único de nuestros vinos a lo largo del mundo, Finca Rodma Selección, Finca Rodma Avizor y Gran Rodma, nuestro vino más exclusivo que acaba de ver la luz el pasado mes de octubre.

 

 

 

González Byass, Finca Moncloa

Con Finca Moncloa se ha buscado desde el inicio una selección equilibrada de parcelas y variedades, para recuperar la tradición ancestral de los vinos tintos del sur de España, y completar la diversidad enológica de la Familia de Vinos de González Byass. Este proyecto es fruto de la inquietud de la familia González por el mundo del vino de calidad, y supone toda una apuesta por recuperar dichas tradiciones. Finca Moncloa forma parte, desde diciembre de 2014, de la asociación “Grandes Pagos de España” que agrupa aquellos vinos de parcela, de personalidad inconfundible.

 

Tierra de Sabor

Tierra de Sabor es la marca de garantía de los alimentos de calidad de Castilla y León y la mayor despensa de productos de calidad de Europa. En la actualidad, cerca de 900 empresas y 6.000 productos lucen su corazón amarillo en su packaging, ocupando un espacio único de alimentos que tienen tradición, historia y nombre y apellidos de los productores de las materias primas con los que están elaborados.

El sector vitivinícola representa en la actualidad un pilar básico en la economía de Castilla y León, tanto por el valor económico que genera, como por el número de personas al que ocupa y el papel que desempeña en la fijación de población en el medio rural. Este sector está integrado por unos 13.000 viticultores inscritos en D.O.P. y alrededor de 750 bodegas; que generan entre 18.000 y 19.000 puestos de trabajo, aportando un valor económico, entre sector primario e industria de transformación, de alrededor de 1.000 millones de euros cada año.

Además, en Castilla y León el sector vitivinícola ha apostado siempre por la calidad. De las más de 80.000 hectáreas de viñedo existentes en nuestra comunidad autónoma, más del 90% están amparadas por figuras de calidad y de las bodegas, casi el 95% comercializa vinos amparados por alguna de las D.O.P. o de la I.G.P. de la región. En lo que a cifras de comercialización se refiere, Castilla y León pone en el mercado aproximadamente 2,2 millones de hectólitros, de los que 1,8 se comercializan como D.O.P. o I.G.P.

Esta apuesta ha convertido a Castilla y León en un referente en el mercado nacional del vino de calidad, ya que 1 de cada 4 vinos de calidad que se comercializa en España es de Castilla y León. Nuestra comunidad con 16 D.O.P.’s (Arribes, Arlanza, Bierzo, Cebreros, Cigales, León, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Salamanca, Tierra del Vino de Zamora, Toro, Valles de Benavente y Valtiendas; más los tres vinos de pago: Abadía Retuerta, Dehesa Peñalba y Urueña) y la IGP Vino de la Tierra de Castilla y León.

 

 

Abadía Retuerta

Abadía Retuerta es mucho más que una bodega.

Es un lugar único donde el tiempo se para y la vida se siente, donde la historia trasciende y prevalece y donde la tradición y la cultura permanecen intactas.  Un pacto entre la naturaleza, sus equilibrios, el cuidado y respeto al legado recibido y el paso del tiempo. Un enclave excepcional en el que desde hace casi 9 siglos los monjes de la Orden Premostratense cultivaban la vid.

Es el renacer de un viñedo histórico en el corazón de valle del Duero, a los pies de una antigua Abadía del siglo XII que ha sido restaurada cuidadosamente y mantiene toda su magia. La mantiene y la multiplica.

Ahora, con más de 30 años de historia reciente, manos expertas guían el viñedo, velan por su cuidado y se elaboran grandes vinos de terruño, mientras se asientan las bases de este proyecto, con una visión de futuro, que le ha devuelto el máximo esplendor.

Un proyecto que nace del vino, pero que se magnifica con la ilusión de crear experiencias únicas y memorables.

Abadía Retuerta es un destino excepcional en un entorno privilegiado. Una combinación única de historia, naturaleza, tradición vinícola, gastronomía, bienestar, arte y sostenibilidad.

Y además, Abadía Retuerta y sus vinos han sido recientemente reconocidos con su propia Denominación de Origen Protegida.

 

San Pellegrino

S.Pellegrino y Acqua Panna son aguas conocidas en todo el mundo, tanto en los restaurantes más elegantes como en casa. Estas aguas, emblemas de estilo de vida y alta cocina, contribuyen a la experiencia gastronómica y son apreciadas ampliamente por las figuras más destacadas de la escena culinaria. El éxito de ambas marcas, dos clásicos de la historia italiana, se halla en sus atractivos valores y su sabor equilibrado y elegante.

 

Cover Manager

Cover Maganer es la empresa líder en Tecnología y Hospitality para la gestión de reservas, la manera en la que los restaurantes crean, vende y gestionan las reservas del Siglo XXI. Nuestro objetivo es ayudarles a eliminar no shows, mejorar la demanda y fidelizar a sus clientes, sin depender de un canal de venta.

El secreto está en contar con un equipo de personas que aman su trabajo y ofrecen a los restaurantes-partners la Tecnología más actual junto con el servicio de Hospitality reconodio en el sector por ser cercano y resolutivo.

 

Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola tanto de la rama de producción como de comercialización. Potenciar la cultura del vino en España y aumentar el consumo son algunos de los desafíos más importantes a los que debemos enfrentarnos. Por ello, OIVE está desarrollando actuaciones de promoción modernizando, dinamizando, rejuveneciendo y ofreciendo mayor visibilidad del vino. Solo a través de la unión, el diálogo y el trabajo conjunto podremos lograr estos objetivos. #SomosVino.

 

Villa Conchi

El desafío de situar a los vinos españoles en el sector exclusivo de los mercados internacionales comenzó en 1993. Javier Ruiz de Galarreta estaba convencido de que las bodegas familiares de alto nivel poseían un gran potencial para los mercados de exportación, por lo que fundó una compañía común de exportación para las fincas de alta calidad de la Rioja Alavesa y otras zonas productoras de vino líderes en España. Veinte años más tarde se lleva a cabo una celebración. Fiel a su filosofía inicial, Javier Galarreta ha seleccionado excelentes viñedos y unas modernas instalaciones para producir un cava «diferente».

Desde 2009, se dedica a viajar por Cataluña buscando socios capaces de producir un vino espumoso elegante y fresco. En el corazón del Penedès halló finalmente los viñedos y las calidades que buscaba para elaborar ese estilo de vino. Durante el proceso, falleció en julio de 2010 la madre de Javier, Conchi, quien no llegó a probar y saborear el fruto del último desafío de su hijo.

Villa Conchi no solo es un cava moderno y elegante, muestra de lo que puede ofrecer España, sino también un homenaje a una mujer que siempre fue fuente de inspiración en elegancia y distinción. 

IWC MERCHANT AWARDS 2022

 

@winechallengeesp

#iwcspain

 

CONTACTO DE COMUNICACIÓN

Para más información llámanos o escríbenos:

MATEO&CO Telf.: 902 100 219

Saray Alonso – saraya@mateoandco.es – Móvil +34 634 96 67 70

 


LOS PREMIOS INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2022 DAN A CONOCER A SUS FINALISTAS

 

La 7ª edición de estos galardones tendrá lugar el próximo 28 de noviembre en el hotel The Westin Palace de Madrid.

 

Los dos premios especiales que se otorgarán este año son: el Premio Personalidad del Año 2022 a Elena Adell (Directora de enología de todas las bodegas de Pernod Ricard en La Rioja) y el Premio a toda una vida 2022 a Juan José Abó (con una trayectoria en la que ha ocupado puestos como fundador de Abadía Retuerta, secretario General de la Academia Internacional del Vino y único español miembro de la Academia Francesa del vino).

 

Al jurado se suman este año dos mujeres: Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013) y Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios)

 

 

  • Los IWC Merchant Awards Spain celebran una nueva edición con una jornada completa que arrancará por la mañana con las IWC Talks, continuando con el salón de vinos y cóctel y clausurando con la cena de gala y entrega de premios.

 

  • Este año, el jurado de expertos está presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de Internacional Wine Challenge Merchant Awards Spain).

 

  • Durante la gala se harán entrega de 21 premios además de los 5 Premios IWC UK que reconocen propuestas españolas.

 

  • El acceso a las TALKS y Salón de cata será gratuito y su programa se conocerá en las próximas semanas.

 

  • La gala estará abierta a todos aquellos que deseen asistir, previa adquisición de entrada a través de la página web del certamen: iwcmerchantawards.es

Madrid 27 octubre de 2022. Los Premios International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2022 dan a conocer a sus finalistas. Este año, en el que los galardones cumplen su séptima edición, la entrega de premios tendrá lugar el 28 de noviembre en el hotel The Westin Palace Madrid.

IWC Merchant Awards Spain 2022 se llevarán a cabo mediante una jornada completa que, como en ediciones anteriores, arranca durante la mañana con las IWC Talks, continuando con el salón del vino y clausurando con la cena de gala durante la que se entregan los galardones.

Este año el jurado de expertos está presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino), José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Pilar Cavero (Crítica de vinos de ABC y Mejor sumiller de España 2013), Paz Ivison (formadora Homologada del Vino de Jerez y del Brandy de Jerez y colaboradora en diferentes medios) y Patricia Mateo (Directora de Internacional Wine Challenge Merchant Awards Spain).

Los IWC Merchant Awards Spain se celebran como muestra de apoyo al sector, reconociendo y premiando a todos aquellos profesionales de nuestro país que forman parte del camino que acerca el vino al gran público.

Entre los finalistas, seleccionados por el jurado se encuentran los 21 ganadores de esta 7ª edición, los cuales se darán a conocer durante la gala final, momento en el cual también se entregarán los 5 premios UK que reconocen propuestas españolas.

Los finalistas de este año según categoría son los siguientes (listados en cada categoría por orden alfabético):

MEJOR HOTEL

Cava & Hotel Mastinell

Hotel Bodega Tío Pepe

Terra Dominicata Winery Hotel

MEJOR EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA

Cambados Enoturismo

Grupo Peralada

La Casa del Vino Tenerife

MEJOR SELECCIÓN VINOS GRAN SUPERFICIE

BM Supermercados

Costco Spain

El Corte Inglés

 

MEJOR TIENDA DE VINOS ESPECIALIZADA

Aguiló Vinateria

Enoteca Barolo (Madrid)

La Vinoteca (Mallorca)

MEJOR TIENDA EN BODEGA

Abadía Retuerta

Familia Torres

Marqués de Murrieta

MEJOR TIENDA ONLINE

Bodeboca

Decántalo

Vinissimus

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING

“Cuando estoy feliz ME RIO JA”, de Madresanta para Rioja D.O.Ca

¿Y si descubres por qué…. (C.R.D.O. Jerez)

Festival vino Somontano

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING INTERNACIONAL

Cava Academy

 

Copa Jerez

 

Rioja The Heart of Harvest

 

MEJOR INICIATIVA DE PROMOCIÓN

Cata Del Barrio De La Estación

Un vino, un árbol (D.O. Arlanza)

Vinseum (Museu de les Cultures del Vi de Catalunya)

MEJOR PACKAGING

Estereo Bodegas Canopy

Lustau Oloroso de Pañuelo

Valderiz al Alba. (B. Valderiz)

MEJOR PUBLICACIÓN VINOS

El Libro de los vinos de Jerez: Guía para comprender unos vinos únicos de César Saldaña

Monográficos de PlanetaVino

Vinos libres: Vinos artesanos, vinos únicos, vinos sin etiquetas de Jordi Luque

MEJOR GUÍA DE VINOS

Guía Proensa

Decanter y su Especial  Rioja Guide 2022

Wine Up

MEJOR PLATAFORMA ONLINE

Foods and wines from Spain

Spanish Wine Lover

VITIVIN

MEJOR CENTRO EDUCATIVO

Escuela de Catas, Maridaje y Análisis Sensorial de Alicante

Outlook wine

Universitat Rovira i Virgili

MEJOR BAR DE VINOS TRADICIONAL

Angelita Madrid

Entrevins (Valencia)

La Fisna (Madrid)

MEJOR BAR DE VINOS ALTERNATIVO

Amontillado Wine Bar & Tienda (Zaragoza)

Malauva Wine Bar (Vigo)

Uain Wine Bar (Girona)

MEJOR CARTA DE VINOS

Bodegas La Cigaleña (Santander)

Las Esparteras (Toledo)

Restaurante Ambivium (Valladolid)

MEJOR DISTRIBUIDOR

CUVÉE 3000

El Gusto Por El Vino

Primeras Marcas

MEJOR SUMILLER

El ganador se desvelará en la gala de entrega de premios.

 

PREMIOS ESPECIALES

Esta séptima edición contará también con dos premios especiales:

  • Premio Personalidad del Año – Elena Adell
  • Premio a Toda una Vida – Juan José Abó

Elena Adell es una de las mujeres pioneras en la enología riojana y de las más influyentes en el mundo del vino en nuestro país. Con 37 vendimias a sus espaldas, nació en Logroño y se ha desarrollado en el mundo del vino desde 1985. Actualmente es Directora de enología de todas las bodegas de Pernod Ricard en La Rioja, trabaja por y para el vino desde su tierra natal experimentado con la vid, soñando con el vino.

Juan José Abó, gran apasionado del vino, la gastronomía, la ópera y el arte. Es economista, abogado y wine-broker con una amplia trayectoria en el mundo del vino, donde ha ejercido como secretario General de la Academia Internacional del Vino, único español que es miembro de la Academia Francesa del vino y fundador de Abadía Retuerta.

 

 

 

PREMIOS IWC UK

Como cada año, en este encuentro también se hará entrega de los Premios IWC UK para vinos españoles y personalidades del sector, que no concursan en España, sino que están otorgados por el jurado de IWC en Reino Unido. Estos son los únicos premios que aplican al vino.

  • MEJOR VINO ESPUMOSO ESPAÑOL IWC 2022

Bodegas Villa Conchi Extra Brut Imperial Reserva 2018

 

  • MEJOR VINO TINTO ESPAÑOL IWC 2022

Legaris Alcubilla de Avellaneda 2018

 

  • MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL IWC 2022

Bodegas Altos De Torona Albariño 2021

 

  • MEJOR VINO GENEROSO ESPAÑOL IWC 2022

Bodegas Tradición Oloroso Tradición VORS

 

  • MEJOR ENÓLOGO ESPAÑOL IWC 2022

Emilio Lustau, Sergio Martínez

 

Una jornada completa en la que el vino será el protagonista

El programa de las IWC Talks será presentado próximamente, pudiendo consultarse en los próximos días a través da la página web del encuentro www.iwcmerchantawards.es y mediante sus redes sociales. Completará la jornada el Salón de Vinos y por la noche, el cóctel previo a la cena de entrega de premios.

 

 

APOYAN LA CELEBRACIÓN DE ESTA 7ª EDICIÓN

DE LOS PREMIOS IWC MERCHANT AWARDS SPAIN

 

ORGANIZADORES

Sobre International Wine Challenge

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido. William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World´s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en sectores como distribución, alimentación o bebida, y cuenta con más de 70 publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores. Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones.

Sobre Mateo&Co

Fundada en el año 2000, Mateo&co es la primera consultora especializada en marketing estratégico y branding en alimentación y gastronomía que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium.

 

Trabajando con chefs de reconocido prestigio, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Entre ellos, Ángel León y su restaurante Aponiente 3*** Estrellas Michelin, así como el chef Javier Olleros de Restaurante Culler de Pau 2* Estrellas Michelin, chef Mauro Colagreco de Restaurante Mirazur 3***Estrellas Michelin o Franco Pepe, el pizzero más premiado del mundo.

Además, el trabajo con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio. Mateo&Co representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España & Portugal, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge Merchant Awards. Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España.

 

El proyecto #InResidence que trajo el restaurante Alinea de Chicago y a su chef Grant Achatz en 2016 y que continuó con #ColombiaInResidence con los cuatro cocineros colombianos de Latin America’s 50 Best Restaurants siguió en 2018 con Casa Marcial y con Mirazur (número 1 del mundo) así como en 2019 con la chef Ana Roš, mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best y número 38 en la lista The World’s 50 Best Restaurants de este año. Este año trae a España al chef Rodolfo Guzmán del restaurante Boragó, Restaurante más sostenible del Mundo en 2021, Restaurante más Sostenible de Latinoamérica en 2018, nº 4 de Latinoamérica en 2021, nº 43 del Mundo en 2022 para The World´s 50 Best Restaurants y, además Premio a la Ética y Sostenibilidad según La Liste 100 en Francia.

 

Desde octubre de 2020, Mateo&co se ha integrado en Vocento, reforzando así la división de gastronomía del grupo al que también pertenece el grupo GSR (empresa especializada en producciones y eventos gastronómicos). Con esta operación, que se enmarca dentro de la estrategia de fortalecimiento de la división, Vocento amplía a los ámbitos de consultoría y marketing estratégicos su posición de liderazgo en el sector gracias a su influencia y dominio en el ámbito de los grandes congresos internacionales, como Madrid Fusión Alimentos de España, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country y Bogotá Madrid Fusión. Además de los verticales especializados, como Encuentro de los Mares, un evento multidisciplinar centrado en la defensa de los océanos y la sostenibilidad que reúne a la comunidad científica, el sector de la pesca y la cocina; Terrae, el primer encuentro internacional de cocinas rurales; o Féminas, que destaca el papel de la mujer en gastronomía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROOVEDOR OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2021

  • MAKRO

Makro, empresa de distribución mayorista de hostelería líder en nuestro país, lleva 50 años dando servicio al profesional de la cocina. Ofrece un servicio multicanal a sus clientes para que pueden realizar la compra de su negocio bien en uno de sus 37 centros o bien a través de su eCommerce o su servicio de Distribución a Hostelería. Además, apuesta por la digitalización del sector con una serie de soluciones para que bares y restaurantes lo tengan más fácil a la hora de digitalizar su actividad.

Otro de los pilares de Makro sobre los que se apoya su negocio es la sostenibilidad: apuesta por el producto local a través de su iniciativa ADN Local, sigue políticas muy estrictas en cuanto a reducción de packaging y uso de materias primas sostenibles en sus productos de marcas propias, y lucha contra el desperdicio alimentario realizando donaciones a bancos de alimentos y comedores sociales.

 

 

 

COLABORADORES OFICIALES IWC MERCHANT AWARDS 2021

ICEX España Exportación e Inversiones

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. En concreto, el sector del vino es un sector prioritario y bajo la marca Wines from Spain se viene promoviendo los vinos españoles con acciones internacionales encaminadas a impulsar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros vinos y a facilitar la presencia de las bodegas en el mayor número de mercados posible.

Familia Torres

Desde sus orígenes como bodegueros en 1870, la Familia Torres ha aunado tradición e innovación en la elaboración de vinos y brandis de calidad, trabajando siempre con el máximo respeto hacia el medio ambiente y transmitiendo su legado de generación en generación. Arraigada en el Penedès desde hace más de tres siglos, ha contado históricamente con bodegas y viñedos en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre. La quinta generación se centra hoy en recuperar variedades ancestrales y en seguir elaborando vinos de calidad procedentes de viñedos singulares. Familia Torres está también presente con viñedos propios y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas – Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rias Baixas -, así como en Chile y California. Es miembro de las Primum Familiae Vini, una asociación que integra 11 de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas del mundo.

Pulltex

Pulltex es la marca de accesorios de vino más importante del mercado, con más de 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de sacacorchos y una ampla gama de accesorios para profesional y amantes del vino. La marca se caracteriza por su innovación, diseño, funcionalidad y destaca sobre todo por la calidad de sus productos.

Pulltex se enorgullece de colaborar con las mejores bodegas, minoristas y empresas vínicos en más de 60 países. Con sede en España y oficinas en Francia e Italia, Pulltex es una marca consolidada mundialmente con un objetivo principal, alcanzar la satisfacción del cliente.

Riedel

THE WINE GLASS COMPANY: MÁS DE 260 AÑOS Y 11 GENERACIONES PROPORCIONANDO LA MEJOR HERRAMIENTA PARA OBTENER EL MÁXIMO PLACER EN LA DEGUSTACIÓN DEL VINO.

Riedel es uno de los fabricantes de cristalería más importante del mundo. Tradición e innovación son las señas que han forjado su éxito en sus más de dos siglos de historia. Desde sus orígenes en el norte de Bohemia en 1756 y hasta el día de hoy, ha convertido el trabajo del cristal en una equilibrada combinación de arte y ciencia en pos de los más altos estándares de calidad. A lo largo de once generaciones, Riedel se ha caracterizado por la excelencia en la fabricación de unas copas consagradas al placer de obtener el mayor disfrute en la degustación del buen vino.

 

Cocina de Paisaje

Bajo la denominación ‘Asturias, Cocina de Paisaje’ se desarrolla todo el plan de posicionamiento gastronómico impulsado por el Gobierno de Asturias que cuenta con diferentes acciones y experiencias con el fin de reposicionar la gastronomía asturiana y competir a través de la integración del paisaje, los productos y restaurantes, en una misma marca e identidad.

Con ‘Cocina de Paisaje’ se quieren reivindicar los valores del territorio gastronómico, sus productos y talento culinario, destacando la labor de sus chefs, guisanderas y reposteros y otorgando a su gastronomía una mayor visibilidad a través del saber tradicional, defendiendo el recetario y técnicas de antaño, y respetando el producto y su origen.

 

La Hoja del Carrasco

La Hoja del Carrasco es una empresa familiar fundada el año 1896, productora de jamones e ibéricos de bellota en la conocida localidad de Guijuelo (Salamanca). Los hermanos Joaquín y Francisco Carrasco son la cuarta generación al frente del negocio. Su filosofía se basa en el exahustivo seguimiento de una límitada selección de animales en el campo, el trabajo con ganaderos de confianza y el secado de sus productos de forma tradicional en chimenea con leña de encima, obteniendo como resultado una selección de productos que se caracterízan por el cuidado, calidad y sabor.

Ramondin

Ramondin, empresa de origen familiar, fundada en el año 1890, es el único fabricante mundial de cápsulas con centro de decisión en el corazón de La Rioja Alavesa, en su sede de Laguardia. El grupo cuenta con presencia comercial en más de 50 países y, con la adquisición de Janson Industries, se convierte en líder indiscutible en los 5 principales mercados a nivel

 

mundial. Los clientes de Ramondin disponen de 9 centros productivos localizados en Iberia, LatAm – Argentina y Chile-, EE.UU. y Francia.

Ramondin cuenta con una oferta de soluciones integrales en el mundo del packaging para vestir todo tipo de botellas de vino tranquilo, espumoso y licor, mediante materiales de alta calidad y fiabilidad como el estaño, aluminio y complejo. Además, en los últimos años ha

reforzado su portfolio con Inspiral, su marca exclusivamente dedicada a tapa rosca: cada segundo se abre en el mundo noventa botellas con cápsula Ramondin o tapa rosca Inspiral.

Los más de 130 años de historia de Ramondin están marcados por la innovación y la cercanía al cliente. Son pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas y en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social.

 

 

GALA IWC MERCHANT AWARDS 2022

 

Lunes, 28 de noviembre de 2022

Hotel The Westin Palace Madrid – Plaza de las Cortes, 7

 

IWC TALKS

Salón de vinos

Cóctel

Cena y entrega de premios

 

La gala está abierta a todos aquellos que deseen asistir, previa adquisición de entrada

a través de la página web del certamen: www.iwcmerchantawards.es

 

@winechallengeesp

#iwcspain

 

CONTACTO DE COMUNICACIÓN

Para más información llámanos o escríbenos:

MATEO&CO Telf.: 902 100 219

Saray Alonso – saraya@mateoandco.es – Móvil +34 634 96 67 70


GANADORES DE LA SEXTA EDICIÓN DE INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN

Madrid celebró anoche International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2021, en formato presencial de nuevo, en una cena que tuvo lugar en el Palacio Neptuno de Madrid, que reunió a grandes nombres del vino y la gastronomía en España.
19 categorías y 2 premios especiales: Premio a Toda una Vida 2021 otorgado a Alain Huetz de Lemps, catedrático emérito de la Universidad de Burdeos y doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid; y Premio Personalidad del Año 2021 a Ramiro Ibáñez, viticultor experto en el terruño de Sanlúcar.
  • Muchos otros grandes nombres de reconocido prestigio del mundo del vino en España destacan entre los premiados. Bodegas como Marqués de Riscal (Mejor tienda en Bodega) o Mar de Frades (Mejor campaña de Marketing) o proyectos del sector de la restauración con Atrio (Mejor Carta de Vinos) o
    Raúl Igual (Mejor Sumiller).
  •  En las dos nuevas categorías Mejor Bar de vinos tradicional y Mejor bar de vinos alternativos, los
    ganadores han sido La Vinya del Senyor y La Caníbal, respectivamente.
  •  El Premio a Toda una Vida 2021 otorgado a Alain Huetz de Lemps, catedrático emérito de la Universidad de Burdeos y doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid, se basa en el reconocimiento del jurado como “una referencia insoslayable en la escena del vino español. Su libro capital, Viñedos y Vinos del Noroeste de España, a pesar de ser muy poco conocido, demuestra que este reconocimiento es la motivación de su trabajo: el amor a nuestro país. El amor de alguien que recorrió pueblos y aldeas.”
  • El Premio Personalidad del Año 2021 para Ramiro Ibáñez, ha sido otorgado “por crear el canon del terruño de Sanlúcar, donde ha puesto orden a lo que comenzaron a escribir otros en las últimas décadas dentro de un territorio que rezuma historia por cada costado siendo el eje vertebrador de un nuevo jerez”.
  • Presidido por Pedro Ballesteros MW, el jurado de esta edición ha estado formado por grandes profesionales como Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), el Master of Wine Fernando Mora, José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del
    VinoFEV), Benjamín Lana (Presidente de la división de Gastronomía del grupo Vocento), Ángel Riesgo
    (ex Presidente de DDB España y DDB Latina), Juancho Asenjo (periodista especializado en vino) y
    Patricia Mateo (Directora de Internacional Wine Challenge Merchant Awards Spain).
  • Los International Wine Challenge Merchant Awards Spain arrancaron por la mañana con la celebración de las IWC Talks, el foro abierto donde se generan conversaciones en torno al mundo del vino, con la participación de grandes nombres como Pedro Ballesteros MW, Ferran Centelles (Exsumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Ribinson) y Alberto Saldón (bodegas Ramón Bilbao), Sara Pérez (Bodega Mas Martinet), Maite Sánchez (Bodegas Arrayán), Ramiro Ibáñez (Premio Personalidad del año IWC 2021) y Tao Plantón (Península viticultores).
MADRID, 30 NOVIEMBRE 2021

El jurado de International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2021 entregó en la noche de ayer los galardones de esta 6ª edición en una cena de gala en el Palacio Neptuno en Madrid ante cerca de 300 invitados vinculados al mundo del vino y la gastronomía. Entre ellos, los principales protagonistas del mundo del vino a nivel nacional e internacional, Masters of Wine, los mejores sumilleres de España y prensa especializada, así como directivos de las principales bodegas y grupos españoles.

El listado completo de ganadores se incluye en la parte final de este documento. Han sido 19 categorías y 2 premios especiales los entregados durante la gala. Estos dos últimos han recaído en Alain Huetz de Lemps, catedrático emérito de la Universidad de Burdeos y doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid, en el caso del Premio a Toda una Vida 2021; y en Ramiro Ibáñez, viticultor experto en el terruño de Sanlúcar, en el de Personalidad del Año 2021.

Además, destaca el Premio a Mejor Experiencia Enoturística entregado por Asturias Cocina de Paisaje a N-22 Duero Valley; o el Premio al Mejor Packaging para Martue-Evolution, patrocinado por Ramondin. De la mano de la bodega Familia Torres, Coalla recogió el galardón a Mejor Tienda de Vinos Especializada. El Instituto de Comercio Exterior entregó el premio a Spain Food Nation, como Mejor Campaña de Marketing Internacional.

Este 2021 el Premio a Mejor Sumiller se ha otorgado a Raúl Igual (Restaurante Yain) y el Premio a Mejor Carta de Vinos en un Restaurante a Atrio con sus cerca de 3.600 referencias, ambos patrocinados por Makro. Otros galardones destacados de la noche fueron el de Mejor Centro Educativo de la mano de OIVE que se entregó a Iberian Wine Academy.

IWC TALKS Y SALÓN DE CATAS

Tras volver a su formato presencial, los International Wine Challenge Merchant Awards Spain volvieron a celebrar las IWC TALKS, el foro abierto dónde se generan conversaciones en torno al mundo del vino, con la participación de grandes nombres como Pedro Ballesteros MW, Ferran Centelles (Exsumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Ribinson), Sara Pérez (Bodega Mas Martinet), Maite Sánchez (Bodegas Arrayán), Ramiro Ibáñez (Premio Personalidad del año IWC 2021) y Tao Plantón (Península viticultores).

También se volvió a celebrar este año el Salón de Catas con la participación de las bodegas Torres, Ramón Bilbao, Conde de los Andes, Arzuaga, Remírez de Ganuza, Frontonio, Bideona, Asturias con Vinos de Cangas y una selección de seis vinos de Makro. En esta misma sala de catas los invitados disfrutaron del cóctel previo a la cena.

La cena de gala se acompañó de grandes vinos como Tío Pepe en Rama (González Byass -D.O Jerez), Celeste Crianza 2018 (Familia Torres – D.O Ribera del Duero), Escoces Volante Mazuelo 2018 (El escoces volante – Vinos de España), Finca Villacreces Crianza 2018 (Finca Villacreces – D.O Ribera del Duero), Conde de los Andes tinto 2016 (Conde de los andes – D.O.C.a Rioja), Pago de los Capellanes Reserva 2017 (Pago de los Capellanes – D.O Ribera del Duero) y Barón de Chirel 2016 (Marqués de Riscal – D.O.C.a Rioja).

Un año más, Makro participó como proveedor oficial de esta edición de International Wine Challenge Merchant Awards Spain.

 

LISTADO DE GANADORES

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2021

Los primeros galardones entregados fueron los PREMIOS IWC UK, que no concursan en
España, sino que están otorgados por el jurado de IWC en Reino Unido. Estos son los únicos
premios que aplican al vino:

  • MEJOR VINO TINTO ESPAÑOL IWC 2021:
    GANADOR : MONTECASTRO RESERVA 2016
  • MEJOR VINO BLANCO ESPAÑOL IWC 2021:
    GANADOR : VILA VINITECA
  • MEJOR VINO GENEROSO/FORTIFICADO ESPAÑOL IWC 2021:
    GANADOR : PALO CORTADO VORS – BODEGA LUSTAU
  • MEJOR ENÓLOGO ESPAÑOL IWC 2021:
    GANADOR : SERGIO MARTÍNEZ – EMILIO LUSTAU

 

  • MEJOR HOTEL
    ABADÍA RETUERTA LE DOMAINE

    Nota del jurado:

    “Situado sobre en una abadía del siglo XII en Sardón de Duero y con una de las
    bodegas más innovadoras y avanzadas de Europa, este hotel se posiciona como uno de los
    mejores destinos turísticos para los amantes del buen vino”.

  • MEJOR EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA

    N-122 DUERO VALLEY

    Nota del jurado:

    “En menos de 30 km, de Sardón de Duero a Peñafiel, las 3 prestigiosas
    bodegas Abadía Retuerta, Arzuaga y Pago de Carraovejas proponen una variedad de
    experiencias para los amantes de lo singular, una propuesta única que aúna riqueza cultural y
    natural.”

  • MEJOR SELECCIÓN DE VINOS EN GRAN SUPERFICIE
    EL CLUB GOURMET DE EL CORTE INGLÉS

    Nota del jurado:

    “Con una oferta de excelente calidad-precio, desde hace muchos años es el
    lugar de referencia donde acude todo tipo de público, tanto los más expertos como los
    aficionados.”

  • MEJOR SELECCIÓN DE VINOS ESPECIALIZADO
    COALLA

    Nota del jurado:

    “Con un recorrido histórico que comenzó siendo un negocio familiar en 1955 hoy
    en día, sus 4 tiendas entre Asturias y su última apertura en Madrid son mucho más que una
    tienda.”

  • MEJOR TIENDA EN BODEGA
    MARQUÉS DE RISCAL

    Nota del jurado:

    “El jurado destaca su vistosidad y hacer que el recuerdo de su experiencia de
    compra quede en la memoria del visitante. Un espacio espectacular con una oferta muy
    completa que hace las delicias de los visitantes”.

  • MEJOR TIENDA ONLINE
    ENBOTELLA

    Nota del jurado:

    “Un gran ejemplo de superación tras esta dura pandemia con un nuevo modelo
    de negocio y esta tienda online. Miles de nuevos clientes y a su vez la mayor cantidad de
    referencias de vinos aragoneses entre otros miles de referencias nacionales e internacionales.
    Una gran hazaña que merece un gran reconocimiento.”

  • MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING INTERNACIONAL
    SPAIN FOOD NATION

    Nota del jurado:

    “Una campaña que destaca por su grandeza y concepto. Un completo proyecto
    que hace marca de vino de España, de Alimentos de España y sobre todo refuerza la marca
    país.”

  • MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING
    MAR DE FRADES + MOISES NIETO

    Nota del jurado:

    “Un perfecto maridaje entre moda y gastronomía que se une para presentar la
    edición limitada del icónico albariño. Con esta campaña Mar de Frades reafirma su compromiso
    con una apuesta de fondo: unir moda y sostenibilidad.’’

  • MEJOR INICIATIVA DE PROMOCIÓN
    EL DÍA PRUNO – FINCA VILLACRECES

    Nota del jurado:

    “Un evento que consigue reunir un público joven que, apuesta por la música, la
    gastronomía y por supuesto por el vino como hilo conductor en el corazón de la Milla de Oro en Ribera de Duero”

  • MEJOR PACKAGING
    MARTÚE – EVOLUTION

    Nota del jurado:

    “Un concepto novedoso del ya conocido bag in box que mantiene el vino abierto en perfecto estado durante casi 5 meses. Un diseño innovador que convierte continente y contenido en una alternativa práctica y novedosa para profesionales y aficionados.”

  • MEJOR PUBLICACIÓN DE VINOS
    IMAGEN PUBLICITARIA DEL MARCO DE JEREZ (1858-1936) UN RETRATO DE LA ÉPOCA DE ANA GOMÉZ

    Nota del jurado:

    “El Jurado coincide en el impresionante trabajo de análisis de estos tres tomos sobre la publicidad comercial en el Marco de Jerez. Una recopilación sublime de la historia de todas las etiquetas de vinos, aguardientes y licores desde el siglo 19. Un grandísimo trabajo de investigación que merece ser reconocido.”

  • MEJOR GUÍA DE VINOS
    GUÍA PEÑIN

    Nota del jurado:

    “Con más de 30 años de historia, está completa guía cada año hace un exhaustivo trabajo recogiendo puntuaciones y valoraciones de más de 10.500 vinos. Un impresionante trabajo de todo su equipo de cata que enmarca la fotografía vitícola del vino español a nivel nacional e internacional.”

  • MEJOR PLATAFORMA ONLINE
    MICHELIN ESPAÑA Y SUS PLATAFORMAS EN SU APOYO AL VINO: WINE ADVOCATE

    Nota del jurado:

    “Siempre basándose en un sistema de selección único a base de una metodología probada, sus plataformas son referencia entre profesionales que coinciden en ser las mejores publicaciones online y referencia mundial de gastronomía.”

  • MEJOR CENTRO EDUCATIVO
    IBERIAN WINE ACADEMY

    Nota del jurado:

    “La escuela andaluza para profesionales y entusiastas del vino se alza con el premio por su cualificada formación teórica y práctica desde el corazón de Málaga”.

  • MEJOR BAR DE VINOS ALTERNATIVOS
    LA CANÍBAL

    Nota del jurado:

    “Esta taberna con raíces gallegas ha sido destacada por el jurado por su concepto más rompedor. Un bar divertido que se ha convertido en un referente entre el público más joven que busca vinos sabrosos, distintos, fáciles de entender y de beber.”

  • MEJOR CARTA VINOS
    ATRIO

    Nota del jurado:

    “Considerado uno de los grandes templos del vino, este impresionante listado de 300 páginas y más de 4100 referencias de 21 países diferentes contiene una de las colecciones de vino más únicas en el mundo. Una bodega donde conviven grandes marcas con los más pequeños viticultores capaces de enseñarnos en cada botella el lugar donde nacen las uvas.”

  • MEJOR DISTRIBUIDOR
    GRUPO MEDDIS

    Nota del jurado:

    “Unanimidad del jurado por ser toda una institución que consigue poner al alcance de la mano vinos desde orígenes como Nueva Zelanda, África, Eslovenia y consigue introducirlas en el mercado español.’’

  • PREMIO SUMILLER
    RAÚL IGUAL

    Nota del jurado:

    “Este turolense de brillante curriculum, Mejor Sumiller de España en 2010, es el encargado de maridar los platos de la cocina del restaurante Yaín ensalzándolos con vinos aragoneses y demostrando mejor que nadie que Teruel existe y que tiene un gran sumiller.”

  • PREMIO A TODA UNA VIDA
    ALAIN HUETZ DE LEMPS

    Nota del jurado:

    “Alain es una referencia insoslayable en la escena del vino español. Empero, en un país que rezuma de libros de vino, que engorda la red con sus millones de disquisiciones, charlas, discusiones, aserciones, historias y cuentos del vino, resulta que su obra no es bien conocida, y su libro capital, Viñedos y Vinos del Noroeste de España, dónde se ha tardado 57 años en ser traducido al español.

    Pero ante todo, Alain Huetz de Lemps es un gran adelantado a su tiempo, y un observador no involucrado en el negocio del vino. Sabe que más se aprende sobre el pasado observando los paisajes agrícolas que visitando ruinas. Sabe también que todo el valor del vino está en la motivación de los que lo quieren beber. El viñedo es para él la transformación del paisaje, por humanos y para humanos. Algo muy diverso de las visiones romántico-naturalistas tan en boga, de suelos milagrosos, climas perfectos y tradiciones milenarias.

    Este enfoque sigue siendo crucial hoy en día, pero muy pocos se atreven a describir el vino desde esta perspectiva. Pero la razón que más justifica este reconocimiento es la motivación de su trabajo: el amor a nuestro país. El amor de alguien que recorrió pueblos y aldeas.”

  • PERSONALIDAD DEL AÑO 2021
    RAMIRO IBÁÑEZ

    Nota del jurado:

    “El arte se escupe y se vomita. Surge de lo más hondo del interior de cada creador. El viñador, como el artista, debe interpretar su época como hicieron los de las cuevas de Chauvet o Altamira, los pintores del Renacimiento o los del arte abstracto cada uno desde su sensibilidad creando un canon que se convierte en referencia. Ramiro Ibáñez, ha creado el canon del terruño de Sanlúcar.

    Ramiro es un mayeto ilustrado que hace mejor todo lo que le rodea. Pone la región por encima de si mismo apoyando cada proyecto que surge. Ha ayudado a mayetos para que comiencen a volar por si solos, a bodegas a encontrar un camino sostenible en el tiempo y respetuoso con la historia mirando al futuro. Cuando hace un vino es una declaración de amor a su región, una recuperación de lo más profundo siempre a medio camino entre la base tecnológica de la Ilustración y su interpretación dentro del Romanticismo. No cree en la diversidad sino en la identidad entendida desde su propio universo.”

    ORGANIZADORES

SOBRE INTERNATIONAL WINE CHALLENGE

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido. William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World´s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en sectores como distribución, alimentación o bebida, y cuenta con más de 70 publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores. Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones.

SOBRE MATEO&CO

Fundada en el año 2000, Mateo&co es la primera consultora especializada en marketing estratégico y branding en alimentación y gastronomía que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium.

Trabajando con chefs de reconocido prestigio, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Entre ellos, Eneko Atxa y de su restaurante Azurmendi 3*** Estrellas Michelin, Ángel León y su restaurante Aponiente 3*** Estrellas Michelin, así como el chef Javier Olleros de Restaurante Culler de Pau 1* Estrella Michelin, chef Pedro Sánchez Resaturante Bagá 1* Estrella Michelin, chef David García del restaurante Corral de la Morería 1* Estrella Michelin, etc.  Además, el trabajo con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio. Mateo&Co representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España & Portugal, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge Merchant Awards. Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España.

Y el proyecto #InResidence que trajo el restaurante Alinea de Chicago y a su chef Grant Achatz en 2016 y que continuó con #ColombiaInResidence con los cuatro cocineros colombianos de Latin America’s 50 Best Restaurants. Seguido en 2018 con Casa Marcial y con Mirazur (número 1 del mundo) así como en 2019 con la chef Ana Roš, mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best y número 38 en la lista The World’s 50 Best Restaurants de este año. Desde octubre de 2020, se ha integrado en Vocento, reforzando así la división de gastronomía del grupo al que también pertenece el grupo GSR (empresa especializada en producciones y eventos gastronómicos). Con esta operación, que se enmarca dentro de la estrategia de fortalecimiento de la división, Vocento amplía a los ámbitos de consultoría y marketing estratégicos su posición de liderazgo en el sector gracias a su influencia y dominio en el ámbito de los grandes congresos internacionales, como Madrid Fusión Alimentos de España, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country y Bogotá Madrid Fusión.

Además de los verticales especializados, como Encuentro de los Mares, un evento multidisciplinar centrado en la defensa de los océanos y la sostenibilidad que reúne a la comunidad científica, el sector de la pesca y la cocina; Terrae, el primer encuentro internacional de cocinas rurales; o Féminas, que destaca el papel de la mujer en gastronomía.

PROOVEDORES OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2021

 MAKRO

Con más de 45 años de experiencia, MAKRO trabaja con total dedicación, apoyando la gastronomía y la restauración -tanto dentro como fuera de las cocinas- con el objetivo de ser el Socio de la Hostelería.

MAKRO, filial española del grupo alemán METRO, es la empresa líder en distribución del sector de la hostelería en España.

Makro trabaja con pequeños productores locales para llevar lo mejor de cada tierra a la cocina de los restaurantes. Y es precisamente esa importancia que da al producto local lo que define el propio ADN LOCAL de MAKRO.  Makro además trabaja con los principales fabricantes de alimentación. Así como con las principales bodegas. Siempre pensando en adaptarse a lo que la hostelería necesita.

MAKRO trabaja en torno a cuatro pilares que representan un valor añadido para sus clientes: Confianza, Competitividad, Servicios adaptados a sus necesidades e Innovación.

Siempre posicionan al hostelero en el centro de todas sus decisiones, definiendo que su éxito es el compromiso de Makro.

Makro recibió el galardón de los IWC MERCHANT AWARDS 2019 por la MEJOR SELECCIÓN DE VINO EN GRAN SUPERFICIE, reconociéndose así la fantástica labor hecha en sus centros a través de su selección para “La Bodega de la Hostelería”.


LA 6ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2021 YA TIENE SUS FINALISTAS

En esta edición el Premio Personalidad del Año 2021 recae en el viticultor Ramiro Ibáñez; y el Premio a Toda una Vida se otorga a Alain Huetz de Lemps, ambos han confirmado su asistencia a la gala.

  • Vuelven de forma presencial los IWC Merchant Awards Spain con el mismo formato que en ediciones pasadas: un encuentro de jornada completa que comienza con las IWC Talks con grandes nombres de la viticultura y la enología desde las 10 de la mañana; continúa con salón de vinos y cóctel a las 19:00 horas y cierra con la cena de gala y entrega de premios. 
  • El lugar de celebración será el Palacio Neptuno en Madrid y la fecha el próximo 29 de noviembre.
  • En esta edición se recuperan todas las categorías, ya que el año pasado, debido a la situación generada por la Covid-19 algunas categorías no tuvieron presencia, sobre todo aquellas vinculadas con enoturismo, que no podrían haber sido evaluadas correctamente.
  • Además, habrá una nueva categoría, que es más bien una categoría existente que se desdobla en dos, dada la diversidad: Premio Bar de Vinos Tradicional y Bar de Vinos Alternativo.
  • El jurado de expertos está presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por grandes profesionales como Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), el Master of Wine Fernando Mora, José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Benjamín Lana (Presidente de la división de Gastronomía del grupo Vocento), Ángel Riesgo (ex Presidente de DDB España y DDB Latina) y Juancho Asenjo (periodista especializado en vino).

Los Premios International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2021 ya tienen sus finalistas. Esta es la 6ª edición de estos premios que vuelve a celebrarse en Madrid de forma presencial tras la edición online de 2020. El Palacio Neptuno será el lugar de celebración de este encuentro del vino el próximo 29 de noviembre. 

Unos premios que se celebran para apoyar al sector, reconociendo y premiando a todos aquellos profesionales de nuestro país que forman parte del camino que acerca el vino al gran público.

La jornada arrancará con las IWC Talks a las 10 de la mañana, cuyo programa se confirmará a través de esta página web del encuentro www.iwcmerchantawards.es y sus redes sociales en los próximos días. Por la tarde, a partir de las 19 horas tendrá lugar el Salón de Vinos y un cóctel, para después finalizar con la cena de entrega de premios.

Los ganadores se anunciarán durante el desarrollo de la gala dentro de los finalistas que ya ha seleccionado el jurado y que compartimos a continuación. 

Este año el jurado de expertos está presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por grandes profesionales como Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), el Master of Wine Fernando Mora, José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Benjamín Lana (Presidente de  la división de Gastronomía del grupo Vocento) Ángel Riesgo (ex Presidente de DDB España y DDB Latina) y Juancho Asenjo (periodista especializado en vino).

 

Los finalistas de cada categoría son los siguientes: 

MEJOR HOTEL

  • Finca Cortesín(Casares, Málaga)
  • Abadía Retuerta Le Domaine (Valladolid)
  • Terra Dominicata – Hotel & Winery (Escaladei, Tarragona)

MEJOR EXPERIENCIA ENOTURISTICA

Premio Patrocinado por Asturias Cocina Paisaje

  • N-22 Duero VALLEY (Ribera de Duero)
  • Bodegas López de Heredia Viña Tondonia (Haro, La Rioja)
  • Adega Algueira (Ribeira Sacra)

MEJOR SELECCIÓN VINOS GRAN SUPERFICIE 

  • Carrefour
  • Lidl
  • El Club Gourmet de El Corte Inglés

MEJOR TIENDA DE VINOS ESPECIALIZADA

Premio Patrocinado por Familia Torres

  • Enoteca Khantaros (Zaragoza)
  • Enoteca Barolo (Madrid)
  • Coalla  (Gijón, Oviedo y Madrid)

MEJOR TIENDA EN BODEGA

  • Marqués de Riscal
  • Bodegas Ramón Bilbao
  • Bodegas Martin Codax

MEJOR TIENDA ONLINE

  • Vinissimus
  • Decantalo
  • Enbotella

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING

  • Mar de Frades por su edición limitada en colaboración con Moises Nieto
  • OIVE por ¿Expertos en vino? No. Expertos en disfrutar Con_Vino
  • Izadi por The Best Foodie

MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING INTERNACIONAL

Premio Patrocinado por ICEX 

    • Campaña de vinos de Aragón 
    • Copa Jerez
    • Spain Food Nation de ICEX España Exportación e inversiones y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

MEJOR INICIATIVA DE PROMOCIÓN

    • Día Pruno – Finca Villacreces (D.O. Ribera del Duero)
    • Tio Pepe Festival
    • El Cavino

MEJOR PACKAGING

Premio Patrocinado por Ramondin

  • Martue – Evolution
  • Colección de Alta costura – Bodegas Habla
  • Azpilicueta colección 140º Aniversario

MEJOR PUBLICACIÓN VINOS

  • Imagen publicitaria del Marco de Jerez (1868-1936). Un retrato de la época de Ana Gómez.
  • Planeta vino – Proensa
  • Variedades de vid en España de Félix Cabello.

MEJOR GUÍA DE VINOS

  • Guía Peñín
  • Guía de vinos Gourmets
  • Wine Advocate

MEJOR PLATAFORMA ONLINE

  • Vitivin
  • Michelin España y sus plataformas en apoyo al vino
  • Spanish Wine Lover

MEJOR CENTRO EDUCATIVO

Premio Patrocinado por la OIVE- Organización Interprofesional del Vino de España

  • Outlook Wine
  • Iberian Wine Academy
  • Escuela de Catas de Alicante

MEJOR BAR DE VINOS TRADICIONAL

  • Maza & Cerón – Murcia
  • Taberna Palo Cortado – Madrid
  • La Vinya del Seynor – Barcelona

MEJOR BAR DE VINOS ALTERNATIVO

  • MalaUva WineBar – Vigo
  • La Canibal – Madrid
  • Taberna La Fisna – Madrid 

MEJOR CARTA DE VINOS

Premio Patrocinado por Makro

  • Bodega La Cigaleña – Santander
  • Villa Mas – Sant Feliu de Guíxols, Gerona
  • Atrio – Cáceres

MEJOR DISTRIBUIDOR 

  • Grupo Meddis
  • Doble Mágnum Vinos
  • El gusto por el vino

MEJOR SUMILLER

Premio Patrocinado por Makro

El ganador se desvelará en la gala de entrega de premios.

Esta sexta edición contará también con dos premios especiales: 

 

  • Premio Personalidad del Año – Ramiro Ibáñez
  • Premio a Toda una Vida – Alain Huetz de Lemps

 

El premio Personalidad del Año 2021 se concede al viticultor sanluqueño Ramiro Ibáñez, por su labor en los pagos históricos de Sanlúcar de Barrameda y la recuperación de la esencia de las elaboraciones más tradicionales del Marco de Jerez. El prestigio del vino español se construye tanto por sus productos como por sus personas.

Por su parte, Alain Huetz de Lemps es reconocido con el Premio a Toda una Vida 2021, la obra del catedrático emérito de la Universidad de Burdeos y doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid, es una de las fuentes de obligada consulta para el estudio del vino en Castilla y León. Su libro “Vinos y Viñedos de Castilla y León”, considerado una lectura obligatoria para conocer la evolución de la viticultura desde la Edad Media en el noroeste de la península Ibérica. Sus estudios empezaron hace más de medio siglo y todas sus investigaciones sobre la geografía e historia de los viñedos españoles convirtió a Valladolid en su centro de estudio.

Como cada año, en este encuentro también se hará entrega de los Premios IWC UK para vinos españoles y personalidades del sector, que no concursan en España, sino que están otorgados por el jurado de IWC en Reino Unido. Estos son los únicos premios que aplican al vino.

  • Mejor vino tinto español iwc 2021 – Montecastro Reserva 2016
  • Mejor vino blanco español iwc 2021 – Granbazán Etiqueta Ámbar 2019
  • Mejor vino generoso/fortificado español iwc 2021 – Emilio Lustau Palo Cortado V.O.R.S 30 Years
  • Mejor enólogo español iwc 2021 – Sergio Martínez – Emilio Lustau

 

APOYAN LA CELEBRACIÓN DE ESTA QUINTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS IWC MERCHANT AWARDS  SPAIN – EDICIÓN ESPECIAL COVID

ORGANIZADORES

  • ORGANIZADORESSobre International Wine ChallengeEl certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido. William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World’s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.  Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en sectores como distribución, alimentación o bebida, y cuenta con más de 70 publicaciones. En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores. Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones.Sobre Mateo&CoFundada en el año 2000, Mateo&co es la primera consultora especializada en marketing estratégico y branding en alimentación y gastronomía que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium. Trabajando con chefs de reconocido prestigio, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Entre ellos, Eneko Atxa y de su restaurante Azurmendi 3*** Estrellas Michelin, Ángel León y su restaurante Aponiente 3*** Estrellas Michelin, así como el chef Javier Olleros de Restaurante Culler de Pau 1* Estrella Michelin, chef Pedro Sánchez Restaurante Bagá 1* Estrella Michelin, chef David García del restaurante Corral de la Morería 1* Estrella Michelin, etc.  Además, el trabajo con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio. Mateo&Co representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España & Portugal, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge Merchant Awards. Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España. Y el proyecto #InResidence que trajo el restaurante Alinea de Chicago y a su chef Grant Achatz en 2016 y que continuó con #ColombiaInResidence con los cuatro cocineros colombianos de Latin America’s 50 Best Restaurants. Seguido en 2018 con Casa Marcial y con Mirazur (número 1 del mundo) así como en 2019 con la chef Ana Roš, mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best y número 38 en la lista The World’s 50 Best Restaurants de este año. Desde octubre de 2020, se ha integrado en Vocento, reforzando así la división de gastronomía del grupo al que también pertenece el grupo GSR (empresa especializada en producciones y eventos gastronómicos). Con esta operación, que se enmarca dentro de la estrategia de fortalecimiento de la división, Vocento amplía a los ámbitos de consultoría y marketing estratégicos su posición de liderazgo en el sector gracias a su influencia y dominio en el ámbito de los grandes congresos internacionales, como Madrid Fusión Alimentos de España, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country y Bogotá Madrid Fusión. Además de los verticales especializados, como Encuentro de los Mares, un evento multidisciplinar centrado en la defensa de los océanos y la sostenibilidad que reúne a la comunidad científica, el sector de la pesca y la cocina; Terrae, el primer encuentro internacional de cocinas rurales; o Féminas, que destaca el papel de la mujer en gastronomía.PROOVEDOR OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2021
  • MAKROCon más de 45 años de experiencia, MAKRO trabaja con total dedicación, apoyando la gastronomía y la restauración -tanto dentro como fuera de las cocinas- con el objetivo de ser el Socio de la Hostelería. MAKRO, filial española del grupo alemán METRO, es la empresa líder en distribución del sector de la hostelería en España. Makro trabaja con pequeños productores locales para llevar lo mejor de cada tierra a la cocina de los restaurantes. Y es precisamente esa importancia que da al producto local lo que define el propio ADN LOCAL de MAKRO.  Makro además trabaja con los principales fabricantes de alimentación. Así como con las principales bodegas. Siempre pensando en adaptarse a lo que la hostelería necesita. MAKRO trabaja en torno a cuatro pilares que representan un valor añadido para sus clientes: Confianza, Competitividad, Servicios adaptados a sus necesidades e Innovación. Siempre posicionan al hostelero en el centro de todas sus decisiones, definiendo que su éxito es el compromiso de Makro.Makro recibió el galardón de los IWC MERCHANT AWARDS 2019 por la MEJOR SELECCIÓN DE VINO EN GRAN SUPERFICIE, reconociéndose así la fantástica labor hecha en sus centros a través de su selección para “La Bodega de la Hostelería”.COLABORADORES OFICIALES IWC MERCHANT AWARDS 2021ICEX España Exportación e Inversiones ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. En concreto, el sector del vino es un sector prioritario y bajo la marca Wines from Spain se viene promoviendo los vinos españoles con acciones internacionales encaminadas a impulsar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros vinos y a facilitar la presencia de las bodegas en el mayor número de mercados posible.Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola tanto de la rama de producción como de comercialización. Potenciar la cultura del vino en España y aumentar el consumo son algunos de los desafíos más importantes a los que debemos enfrentarnos. Por ello, OIVE está desarrollando actuaciones de promoción modernizando, dinamizando, rejuveneciendo y ofreciendo mayor visibilidad del vino. Solo a través de la unión, el diálogo y el trabajo conjunto podremos lograr estos objetivos. #SomosVinoFamilia TorresDesde sus orígenes como bodegueros en 1870, la Familia Torres ha aunado tradición e innovación en la elaboración de vinos y brandis de calidad, trabajando siempre con el máximo respeto hacia el medio ambiente y transmitiendo su legado de generación en generación. Arraigada en el Penedès desde hace más de tres siglos, ha contado históricamente con bodegas y viñedos en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre. La quinta generación se centra hoy en recuperar variedades ancestrales y en seguir elaborando vinos de calidad procedentes de viñedos singulares. Familia Torres está también presente con viñedos propios y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas – Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rias Baixas -, así como en Chile y California. Es miembro de las Primum Familiae Vini, una asociación que integra 11 de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas del mundo.RamondinRamondin, empresa de origen familiar, fundada en el año 1890, es el único fabricante mundial de cápsulas con centro de decisión en el corazón de La Rioja Alavesa, en su sede de Laguardia. El grupo cuenta con presencia comercial en más de 50 países y, con la adquisición de Janson Industries, se convierte en líder indiscutible en los 5 principales mercados a nivel mundial. Los clientes de Ramondin disponen de 9 centros productivos localizados en Iberia, LatAm – Argentina y Chile-, EE.UU. y Francia.Ramondin cuenta con una oferta de soluciones integrales en el mundo del packaging para vestir todo tipo de botellas de vino tranquilo, espumoso y licor, mediante materiales de alta calidad y fiabilidad como el estaño, aluminio y complejo. Además, en los últimos años ha reforzado su portfolio con Inspiral, su marca exclusivamente dedicada a tapa rosca: cada segundo se abre en el mundo noventa botellas con cápsula Ramondin o tapa rosca Inspiral.Los más de 130 años de historia de Ramondin están marcados por la innovación y la cercanía al cliente. Son pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas y en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social.San PellegrinoS.Pellegrino y Acqua Panna son aguas conocidas en todo el mundo, tanto en los restaurantes más elegantes como en casa. Estas aguas, emblemas de estilo de vida y alta cocina, contribuyen a la experiencia gastronómica y son apreciadas ampliamente por las figuras más destacadas de la escena culinaria. El éxito de ambas marcas, dos clásicos de la historia italiana, se halla en sus atractivos valores y su sabor equilibrado y elegante. Cover Manager

    Cover Maganer es la empresa líder en Tecnología y Hospitality para la gestión de reservas, la manera en la que los restaurantes crean, vende y gestionan las reservas del Siglo XXI. Nuestro objetivo es ayudarles a eliminar no shows, mejorar la demanda y fidelizar a sus clientes, sin depender de un canal de venta.

    El secreto está en contar con un equipo de personas que aman su trabajo y ofrecen a los restaurantes-partners la Tecnología más actual junto con el servicio de Hospitality reconodio en el sector por ser cercano y resolutivo.

    Península Viticultores

    Península Viticultores es un equipo de viticultores, enólogos y dos Masters of Wine que comparten la visión de elaborar vinos sostenibles y auténticos. Gestión viñedos y bodegas en toda España y elaboran vinos que reflejan los viñedos y paisajes de su origen.

    Pulltex

    Pulltex es la marca de accesorios de vino más importante del mercado, con más de 20 años de experiencia en la fabricación y comercialización de sacacorchos y una ampla gama de accesorios para profesional y amantes del vino. La marca se caracteriza por su innovación, diseño, funcionalidad y destaca sobre todo por la calidad de sus productos.

    Pulltex se enorgullece de colaborar con las mejores bodegas, minoristas y empresas vínicos en más de 60 países. Con sede en España y oficinas en Francia e Italia, Pulltex es una marca consolidada mundialmente con un objetivo principal, alcanzar la satisfacción del cliente.

    Riedel

    THE WINE GLASS COMPANY: MÁS DE 260 AÑOS Y 11 GENERACIONES PROPORCIONANDO LA MEJOR HERRAMIENTA PARA OBTENER EL MÁXIMO PLACER EN LA DEGUSTACIÓN DEL VINO.

    Riedel es uno de los fabricantes de cristalería más importante del mundo. Tradición e innovación son las señas que han forjado su éxito en sus más de dos siglos de historia. Desde sus orígenes en el norte de Bohemia en 1756 y hasta el día de hoy, ha convertido el trabajo del cristal en una equilibrada combinación de arte y ciencia en pos de los más altos estándares de calidad. A lo largo de once generaciones, Riedel se ha caracterizado por la excelencia en la fabricación de unas copas consagradas al placer de obtener el mayor disfrute en la degustación del buen vino.

GALA IWC MERCHANT AWARDS 2021

Lunes, 29 de noviembre de 2021

10:00 h. IWC TALKS
19:00 h. Salón de vinos y cóctel
21:00 h. Cena y entrega de premios

Palacio de Neptuno
Calle de Cervantes, 42, 28014 Madrid

La gala está abierta a todos aquellos que deseen asistir, previa adquisición de entrada
a través de la página web del certamen: www.iwcmerchantawards.es
@winechallengeesp
#iwcspain

CONTACTO DE COMUNICACIÓN

Para más información llámanos o escríbenos:
MATEO&CO Telf.: 902 100 219
Claudia H. Pacheco – prensa2@mateoandco.es – Móvil +34 608 84 98 09


EDICIÓN ESPECIAL COVID 2020

LOS GANADORES DE LOS PREMIOS INTERNATIONAL WINE CHALLENGE  MERCHANT AWARDS SPAIN 2020 

  • En su V edición, los International Wine Challenge Merchant Awards Spain, han dado a conocer a los ganadores de este 2020 en una gala celebrada por primera vez de manera virtual debido a las restricciones actuales vinculadas a la covid.
  • Una gala on-line conducida por Patricia Mateo (Directora Vocento Gastronomía & Mateo&Co) y seguida por más de 1.000 personas, que tuvo lugar ayer  en apoyo al sector para reconocer y premiar a todos aquellos profesionales de nuestro país que contribuyen a poner en valor el vino y acercarlo al gran público. Una labor imprescindible que actualmente es más importante que nunca. Un año en el que se han reducido el número de categorías premiadas debido a la imposibilidad de evaluar correctamente las mismas que en años anteriores y en el que se han creado otras nuevas, surgidas a raíz de la situación generada por la pandemia.
  • Presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros, el jurado en esta quinta edición ha estado formado por grandes profesionales vinculados al sector como Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), el Master of Wine Fernando Mora, José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Benjamín Lana (Presidente de la división de  Gastronomía del grupo Vocento) Ángel Riesgo (ex Presidente de DDB España y DDB Latina), Juan Luis García (Sumiller Restaurante Casa Marcial  2** Estrellas Michelin y Ganador del premio a Mejor Sumiller IWC Awards Spain 2019) y Juancho Asenjo (periodista especializado en vino).

LISTADO DE GANADORES

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2020

  • MEJOR CAMPAÑA DE PROMOCIÓN ON-LINE
    Premio Patrocinado por ICEX España Exportación e Inversiones

    GANADOR : SHERRY WEEK

  • MEJOR TIENDA DE VINOS
    Premio Patrocinado por Familia Torres

    GANADOR : VILA VINITECA

  • MEJOR TIENDA EN BODEGA
    Premio Patrocinado por Ramondin

    GANADOR : MUSEO VIVANCO CULTURA DEL VINO

  • MEJOR PACKAGING

    Premio Patrocinado por Ramondin

    GANADOR : LA SERIE PALMAS DE GONZÁLEZ BYASS  

  • MEJOR LIBRO DE VINOS
    Premio Patrocinado por Bodegas Ramón Bilbao

    GANADOR : RIOJA: VINOS SILENCIOSOS

  • MEJOR PUBLICACIÓN DE VINOS ON-LINE
    Premio Patrocinado por Bodegas Ramón Bilbao

    GANADOR : LA SEMANA VITIVINÍCOLA

  • MEJOR PLATAFORMA DE DIFUSIÓN INTERNACIONAL
    Premio Patrocinado por ICEX España Exportación e Inversiones

    GANADOR : SPANISH WINE LOVER

  • MEJOR CENTRO DE FORMACIÓN
    Premio Patrocinado por la OIVE – Organización Interprofesional del Vino de España

    GANADOR : INSTITUTO GALEGO DO VIÑO

  • MEJOR CARTA DE VINOS
    Premio Patrocinado por Makro

    GANADOR : VENTA MONCALVILLO

  • MEJOR SUMILLER
    Premio Patrocinado por Makro

    El premio a mejor sumiller 2020 se concede a  MIGUEL ANXO BESADA (Taberna A Curva)

PREMIOS ESPECIALES

  • Premio a la Solidaridad durante la covid-19 (Nueva Categoría)

    GANADOR : Sergi Ferrer Salat (Monvínic)

  • Premio A Toda Una Vida 2020

    GANADOR : Txomin Rekondo (Restaurante Rekondo)

  • Premio Personalidad del Año 2020

    GANADOR : Pau Roca, Director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino


LA 5ª EDICIÓN DE LOS PREMIOS INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2020 YA TIENE SUS FINALISTAS

LISTADO DE FINALISTAS DE LA QUINTA EDICIÓN DE LOS INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2020

  • El premio a la categoría especial “Premio a la solidaridad durante la covid-19” que ha surgido este año para reconocer las iniciativas llevadas a cabo en el sector del vino durante la pandemia, es para Sergi Ferrer Salat. El jurado reconoce su labor durante la primera ola de la pandemia convirtiendo el restaurante Monvínic en una cocina solidaria que abastecía con cientos de comidas diarias a todos los que lo necesitaban. Un proyecto que se ha ampliado con un huerto escuela taller para la integración social de personas discapacitadas en Barcelona. Paralelamente, se ha creado una cocina central donde siguen haciendo menús para los más desfavorecidos.
  • Este año el Premio Personalidad del Año se concede a Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino por su labor vitalizando la actividad de la OIV para situarla en mejor posición y adecuar la industria del vino a los desafíos actuales.
  • El Premio a Toda una Vida 2020 es para Txomin Rekondo (Restaurante Rekondo) por una vida dedicada al vino y a la gastronomía; y por ser uno de los españoles que más han hecho para revelar y difundir el valor de los vinos españoles en el mundo, convirtiendo un caserío donostiarra en un templo del mejor vino.
  • Los ganadores se anunciarán el próximo 10 de diciembre a las 19.30h en una gala virtual retransmitida en directo a través de la web de IWC Merchant Awards Spain, y a la que se podrá acceder previo registro gratuito (www.iwcmerchantawards.es).
  • Unos galardones que se celebran un año más en apoyo al sector pese a la situación global; y en los que por primera vez se han reducido y adaptado el número de categorías debido a la situación generada por la covid, que ha impedido la correcta evaluación de los posibles candidatos en las mismas.
  • Este año el jurado de expertos está presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por grandes profesionales como Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), el Master of Wine Fernando Mora, José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Benjamín Lana (Presidente de la división de Gastronomía del grupo Vocento) Ángel Riesgo (ex Presidente de DDB España y DDB Latina), Juan Luis García (Sumiller Restaurante Casa Marcial  2** Estrellas Michelin y Ganador del premio a Mejor Sumiller IWC Awards Spain 2019) y Juancho Asenjo (periodista especializado en vino).

Madrid 02 Diciembre de 2020. Los Premios International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2020 ya tienen sus finalistas, en la edición especial covid 2020. Unos premios que este año se celebran para apoyar al sector, reconociendo y premiando a todos aquellos profesionales de nuestro país que forman parte del camino que acerca el vino al gran público.  Sin duda, una labor imprescindible que ahora más que nunca es necesaria e importante.

Los ganadores se anunciarán el próximo día 10 de diciembre en una gala virtual que será retransmitida en directo a través de la web de la organización (www.iwcmerchantawards.es) a partir de la 19.30h. Una ceremonia on-line a la que se podrá acceder de manera gratuita previo registro.

Este año el jurado de expertos está presidido por el Master of Wine Pedro Ballesteros y formado por grandes profesionales como Ferrán Centelles (ex-sumiller de El Bulli y crítico para España de Jancis Robinson), el Master of Wine Fernando Mora, José Luis Benítez (Director General de la Federación Española del Vino-FEV), Benjamín Lana (Presidente de  la división de Gastronomía del grupo Vocento) Ángel Riesgo (ex Presidente de DDB España y DDB Latina), Juan Luis García (Sumiller Restaurante Casa Marcial 2** Estrellas Michelin y Ganador del premio a Mejor Sumiller  IWC Awards Spain 2019) y Juancho Asenjo (periodista especializado en vino).

Los FINALISTAS de cada categoría son los siguientes:

MEJOR CAMPAÑA DE PROMOCIÓN ON-LINE

Premio Patrocinado por ICEX España Exportación e Inversiones

  • Sherry Week
  • O.C. Rioja “Te mereces un Rioja”
  • Ramón Bilbao ”Limite Norte y Límite Sur”

  

MEJOR TIENDA DE VINOS

Premio Patrocinado por Familia Torres

  • Coalla
  • Vila Viniteca
  • Bodeboca

 

MEJOR TIENDA EN BODEGA

Premio Patrocinado por Ramondin

  • Museo Vivanco Cultura del Vino
  • Abadía Retuerta
  • Familia  Torres

 

MEJOR PACKAGING

Premio Patrocinado por Ramondin

  • La serie Palmas de González Byass
  • O. Cava ‘Brindemos por un abrazo’
  • Selección Thyssen de Vinoselección

 

MEJOR LIBRO DE VINOS

Premio Patrocinado por Bodegas Ramón Bilbao

  • “La vinatería andaluza entre los siglos XVIII y XX” y “El viñedo de Jerez durante el siglo XV” (Peripecias libros)
  • Rioja: Vinos silenciosos
  • “Una historia social del vino. Rioja, Navarra y Cataluña 1860-1940”

 

MEJOR PUBLICACIÓN DE VINOS ON-LINE

Premio Patrocinado por Bodegas Ramón Bilbao

  • Spanish Wine Lover
  • Semana Vitivinícola
  • Planeta Vino-Proensa

 

MEJOR PLATAFORMA DE DIFUSIÓN INTERNACIONAL

Premio Patrocinado por ICEX España Exportación e Inversiones

  • Vitivin
  • Jancis Robinson
  • Spanish Wine Lover

 

MEJOR CENTRO DE FORMACIÓN

Premio Patrocinado por la OIVE- Organización Interprofesional del Vino de España

  • Instituto Galego do Viño
  • Outlook Wine
  • Basque Culinary Center

 

MEJOR CARTA DE VINOS

Premio Patrocinado por Makro

  • El Celler de Can Roca
  • La Cigaleña
  • Venta Moncalvillo

 

MEJOR BAR DE VINOS

Premio Patrocinado por Familia Torres

  • La Tana
  • La Cigaleña
  • Coalla

 

MEJOR SUMILLER

Premio Patrocinado por Makro

El ganador se desvelará en la gala virtual de entrega de premios

 

Esta QUINTA edición contará también con TRES PREMIOS ESPECIALES:

  • Premio a la Solidaridad durante la covid-19 (Nueva Categoría) – Sergi Ferrer Salat
  • Premio Personalidad del Año 2020 – Pau Roca (OIV)
  • Premio a Toda una Vida 2020 – Txomin Rekondo (Restaurante Rekondo)

 

Esta quinta edición se añade una nueva categoría especial con el premio a la solidaridad a Sergi Ferrer Salat. Durante la primera ola de la pandemia, Sergi Ferrer Salat convirtió el restaurante Monvínic en una cocina solidaria que abastecía a la Parroquia de Santa Anna con 250 comidas diaria, con la voluntad de abastecer a todos los que pidieran ayuda a esta iglesia. Desde entonces, el proyecto se ha ampliado con un huerto escuela taller para la integración social de personas discapacitadas en Barcelona. Paralelamente, se ha creado una cocina central donde siguen haciendo menús para los más desfavorecidos. Tras el anuncio del cierre de Monvínic, Ferrer Salat se ha reinventado para mostrar la mejor cara de la solidaridad a nivel social. Por ello el jurado ha decidido otorgarle este premio en reconocimiento a esa labor.

El premio Personalidad del Año 2020 se concede al director de la Organización Internacional de la Viña y el Vino de España, Pau Roca, por ser uno de los representantes españoles más importantes del mundo del vino a nivel global. Además, por su labor vitalizando la actividad de la OIV para situarla en mejor posición para adecuar la industria del vino a los desafíos actuales.  El prestigio del vino español se construye tanto por sus productos como por sus personas.

Por su parte, Txomin Rekondo (Restaurante Rekondo) es reconocido con el Premio a Toda una Vida ya que ha sido el artífice de cambiar un asador con parrilla en un templo del vino desde el año 1964.  Siempre en silencio, apostó por el vino cuando aquello era un sueño sólo al alcance de algunos privilegiados. Convirtió un caserío donostiarra en una catedral del mejor vino. Más de 3.000 referencias y de 100.000 botellas con verticales interminables.

Ha sido testigo y protagonista de la evolución del vino en España y Francia. Cualquier aficionado del mundo sabe de la existencia de Rekondo y es lugar de obligada visita para las grandes personalidades del sector. Txomin es el testaferro de la historia de Rioja, de lo que ha sido y de lo que es junto a la dignificación de la sala en los restaurantes a veces tan olvidada. La de Txomin es una vida dedicada al vino y a la gastronomía, por ello y por ser uno de los españoles que más han hecho para revelar y difundir el valor de los vinos españoles se le concede este premio.

 

APOYAN LA CELEBRACIÓN DE ESTA QUINTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS IWC MERCHANT AWARDS  SPAIN – EDICIÓN ESPECIAL COVID

ORGANIZADORES

  • Sobre International Wine Challenge

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un gran prestigio entre productores y profesionales de todo el mundo.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de vinos. Son los más prestigiosos dentro de su categoría y resultan una eficaz plataforma de marketing y un posicionamiento de ventas único en Reino Unido. William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World´s 50 Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en sectores como distribución, alimentación o bebida, y cuenta con más de 70 publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores. Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y Exhibiciones.

 

  • Sobre Mateo&Co

Fundada en el año 2000, Mateo&co es la primera consultora especializada en marketing estratégico y branding en alimentación y gastronomía que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos premium.

Trabajando con chefs de reconocido prestigio, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Entre ellos, Eneko Atxa y de su restaurante Azurmendi 3*** Estrellas Michelin, Ángel León y su restaurante  Aponiente 3*** Estrellas Michelin, así como el chef Javier Olleros de Restaurante Culler de Pau 1* Estrella Michelin, chef Pedro Sánchez Resaturante Bagá 1* Estrella Michelin, chef David García del restaurante Corral de la Morería 1* Estrella Michelin, etc.    Además el trabajo con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio. Mateo&Co representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España & Portugal, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge Merchant Awards.Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España.

Y el proyecto #InResidence que trajo el restaurante Alinea de Chicago y a su chef Grant Achatz en 2016 y que continuó con #ColombiaInResidence con los cuatro cocineros colombianos de Latin America’s 50 Best Restaurants. Seguido en 2018 con Casa Marcial y con Mirazur (número 1 del mundo) así como en 2019 con la chef Ana Roš, mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best y número 38 en la lista The World’s 50 Best Restaurants de este año. Desde octubre de 2020, se ha integrado en Vocento, reforzando así la división de gastronomía del grupo al que también pertenece el grupo GSR (empresa especializada en producciones y eventos gastronómicos). Con esta operación, que se enmarca dentro de la estrategia de fortalecimiento de la división, Vocento amplía a los ámbitos de consultoría y marketing estratégicos su posición de liderazgo en el sector gracias a su influencia y dominio en el ámbito de los grandes congresos internacionales, como Reale Seguros-Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika-Euskadi Basque Country (que acaba de cerrar su vigesimosegunda edición con 21.000 congresistas en 103 países) y Bogotá Madrid Fusión.

Además de los verticales especializados, como Encuentro de los Mares, un evento multidisciplinar centrado en la defensa de los océanos y la sostenibilidad que reúne a la comunidad científica, el sector de la pesca y la cocina, o Terrae, el primer encuentro internacional de cocinas rurales.

 

PROOVEDOR OFICIAL IWC MERCHANT AWARDS 2020

  • MAKRO

Con más de 45 años de experiencia, MAKRO trabaja con total dedicación, apoyando la gastronomía y la restauración -tanto dentro como fuera de las cocinas- con el objetivo de ser el Socio de la Hostelería.

MAKRO, filial española del grupo alemán METRO, es la empresa líder en distribución del sector de la hostelería en España.

Makro trabaja con pequeños productores locales para llevar lo mejor de cada tierra a la cocina de los restaurantes. Y es precisamente esa importancia que da al producto local lo que define el propio ADN LOCAL de MAKRO.  Makro además trabaja con los principales fabricantes de alimentación. Así como con las principales bodegas. Siempre pensando en adaptarse a lo que la hostelería necesita.

MAKRO trabaja en torno a cuatro pilares que representan un valor añadido para sus clientes: Confianza, Competitividad, Servicios adaptados a sus necesidades e Innovación. Siempre posicionan al hostelero en el centro de todas sus decisiones, definiendo que su éxito es el compromiso de Makro.

Makro recibió el galardón de los IWC MERCHANT AWARDS 2019 por la MEJOR SELECCIÓN DE VINO EN GRAN SUPERFICIE, reconociéndose así la fantástica labor hecha en sus centros a través de su selección para “La Bodega de la Hostelería”.

 

COLABORADORES OFICIALES IWC MERCHANT AWARDS 2020

  • ICEX España Exportación e Inversiones

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas y la promoción de la inversión extranjera. En concreto, el sector del vino es un sector prioritario y bajo la marca Wines from Spain se viene promoviendo los vinos españoles con acciones internacionales encaminadas a impulsar la imagen de excelencia y diversidad de nuestros vinos y a facilitar la presencia de las bodegas en el mayor número de mercados posible.

  • Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE)

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola tanto de la rama de producción como de comercialización. Potenciar la cultura del vino en España y aumentar el consumo son algunos de los desafíos más importantes a los que debemos enfrentarnos. Por ello, OIVE está desarrollando actuaciones de promoción modernizando, dinamizando, rejuveneciendo y ofreciendo mayor visibilidad del vino. Solo a través de la unión, el diálogo y el trabajo conjunto podremos lograr estos objetivos. #SomosVino

  • Familia Torres

Desde sus orígenes como bodegueros en 1870, la Familia Torres ha aunado tradición e innovación en la elaboración de vinos y brandis de calidad, trabajando siempre con el máximo respeto hacia el medio ambiente y transmitiendo su legado de generación en generación. Arraigada en el Penedès desde hace más de tres siglos, ha contado históricamente con bodegas y viñedos en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre. La quinta generación se centra hoy en recuperar variedades ancestrales y en seguir elaborando vinos de calidad procedentes de viñedos singulares. Familia Torres está también presente con viñedos propios y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas – Rioja, Ribera del Duero, Rueda y Rias Baixas -, así como en Chile y California. Es miembro de las Primum Familiae Vini, una asociación que integra 11 de las familias centenarias elaboradoras de vino más prestigiosas del mundo.

  • Bodegas Ramón Bilbao

Bodegas Ramón Bilbao nace en 1924 en la localidad de Haro, capital del vino de Rioja. Hoy, cuenta con 265 ha de viñedos en propiedad repartidos entre Rioja y Rueda, más otras 900 ha de las que cuida en las principales zonas de calidad de la D.O. Ca Rioja y la D.O. Rueda. Para ello cuenta con un equipo de especialistas en viticultura, que trabaja bajo el respeto a la tierra y trata las viñas con métodos naturales. Su amor al vino por encima de todo, unido a un espíritu inconformista que se hace tangible en la innovación y la aplicación de una nueva mirada al “Terroir”, ha conseguido sorprender a críticos y consumidores, llegando a ser un referente enológico con reconocimiento de “world’s 50 most admired wine brands” y logrando que sus vinos sean los más vendidos en la hostelería española.

  • Ramondin

Desde 1890, Ramondin diseña, fabrica y comercializa cápsulas para el precintado e imagen de vinos, licores, aceites, cava, champán y espumosos. El producto estrella es la cápsula de estaño, un material enfocado al lujo y a los grandes vinos y licores comercializados alrededor del mundo. Cápsulas de calidad en otros materiales como el aluminio o el complejo; y cierres especiales como la tapa rosca, las cápsulas para cavas, champán y espumosos y museletes o bozales completan el portfolio de producto de la marca. En la actualidad poseen seis centros productivos en Laguardia (España), Tosse y Troyes (Francia), Mendoza (Argentina), Santiago (Chile) y Napa (EE.UU.), donde fabrican y distribuyen cápsulas a más de 55 países de los principales mercados mundiales. Cada segundo se abren en el mundo 70 botellas con cápsulas fabricadas por Ramondin. Los más de 125 años de historia de Ramondin están marcados por la innovación y la cercanía al cliente. Son pioneros en el desarrollo de nuevos productos, en la aplicación de novedosas materias primas para la elaboración de cápsulas y en la generación de valor añadido a través de políticas medioambientales o cuidados planes de Responsabilidad Social.

ORGANIZADORES

 

Sobre International Wine Challenge

El certamen International Wine Challenge (IWC), propiedad de William Reed Business Media Lts., cuenta con más de tres décadas de historia en el Reino Unido y hoy en día ha alcanzado un  gran prestigio entre  productores y profesionales de todo el mundo.

Los premios IWC UK Merchant Awards se lanzaron hace 25 años para distinguir  lo más destacado del sector del comercio y distribución del vino, manteniendo el mismo rigor y credibilidad que el certamen de  vinos. Son los más prestigiosos dentro  de su categoría y resultan  una eficaz plataforma de marketing y un  posicionamiento de ventas único en Reino Unido.

William Reed Business Media Ltd. es la empresa editora de la revista Restaurant, creadora The World’s 50  Best Restaurants Awards y propietaria del Internacional Wine Challenge.

Fundada hace más de 150 años, William Reed Business Media Ltd. Se ha convertido en la editorial de referencia en  sectores como distribución, alimentación o bebida, y cuenta con más de 70  publicaciones.

En estos momentos están abriéndose a nuevos mercados, como pueden ser los productos farmacéuticos y cosméticos. Sus marcas han ido expandiéndose a nivel mundial, teniendo actualmente oficinas en Reino Unido, Francia y Estados Unidos. Sus cabeceras online cuentan con más de 1 millón de seguidores.

Actualmente, Andrew Reed, es la quinta generación de Reeds con el cargo de Director General de Eventos y  Exhibiciones.

Sobre Mateo&co

Fundada en el año 2000, Mateo&co es una consultora especializada en marketing estratégico y branding en alimentación y gastronomía que desarrolla estrategias de marca y comunicación para algunas de las compañías más conocidas del mundo de la gastronomía, alimentación y bebidas. Impulsora de nuevos cocineros y proyectos gastronómicos Premium, se ha consolidado como la primera consultora estratégica de marca, marketing y comunicación gastronómica de España.

Trabajando con chefs, su desarrollo de marca personal, su internacionalización, sus negocios de restauración o sus conceptos. Trabajando con restaurantes, desde el concepto al branding, la optimización de sus recursos, su cartera de clientes o sus relaciones públicas o trabajando con grandes marcas que quieren posicionarse dentro de la gastronomía y explorar este territorio.

 

Mateo&co crea marcas para alimentación, desde el branding, al packaging o a su activación en canal. Y representa y organiza grandes eventos gastronómicos nacionales e internacionales colaborando con prestigiosas marcas como Michelin España, Institute of Masters of Wine, The World’s 50 Best Restaurant o International Wine Challenge.

Entre sus proyectos propios está MadrEAT, el primer mercado de streetfood de España. Y el proyecto #InResidence que trajo el restaurante Alinea de Chicago y a su chef Grant Achatz en 2016 y que continuó con #ColombiaInResidence con los cuatro cocineros colombianos de Latin America’s 50 Best Restaurants y que ha continuado en 2018 con Casa Marcial y con Mirazur (número 1 del mundo). Este año trae a Madrid a Ana Roš, mejor chef femenina del mundo en 2017 por The World’s 50 Best y número 38 en la lista The World’s 50 Best Restaurants de este año.

 

Principales datos

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2020

www.iwcmerchantawards.es

 

CONTACTO DE PRENSA

Para más información o entrevistas, llámanos o escríbenos:

MATEO&CO

Tf: 902 100 219

Cristina Rodriguez – cristinar@mateoandco.es 


LOS INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2019 YA TIENEN GANADORES

 

  • En su IV edición, los International Wine Challenge Merchant Awards Spain, reunieron anoche en el Hotel Palace de Madrid a cerca de 300 invitados para reconocer y premiar a todos aquellos profesionales de nuestro país que contribuyen a poner en valor el vino y acercarlo al gran público
  • Los célebres galardones, conocidos como los “Óscars” del vino, se dieron a conocer en una cena de gala en la que además se reconoció a Ferran Adrià como Personalidad del Año 2019 por su proyecto de la Bullipedia y a José Peñín con el Premio a Toda una Vida por su aportación y servicio al sector vitivinícola español. Ambos acudieron a esta cita que un año más logró reunir a grandes nombres de reconocido prestigio del vino y la gastronomía de España.

LISTADO DE GANADORES

INTERNATIONAL WINE CHALLENGE MERCHANT AWARDS SPAIN 2020

  • MEJOR HOTEL ENOTURÍSTICO

    GANADOR : TORRALBENC

  • MEJOR EXPERIENCIA ENOTURÍSTICA

    GANADOR : GONZALEZ BYASS – TIO PEPE FESTIVAL

  • MEJOR CAMPAÑA DE MARKETING

    GANADOR : RAMÓN BILBAO POR “EL SUEÑO DE RAMÓN BILBAO”

  • MEJOR CAMPAÑA MARKETING INTERNACIONAL

    GANADOR : RAMÓN BILBAO – SPANISH WINE ACADEMY

  • MEJOR INICIATIVA DE PROMOCIÓN

    GANADOR : CR DE LAS DO VINOS DE JEREZ Y MANZANILLA- COPA JEREZ FORUM & COMPETITION

  • MEJOR PACKAGING

    GANADOR : RAVENTÓS CODORNIU – ARS COLLECTA

  • MEJOR PUBLICACIÓN DE VINOS

    GANADOR : SELECTUS WINES

  • MEJOR GUÍA DE VINOS

    GANADOR : GUIA DE VINOS, DESTILADOS Y BODEGAS DE GALICIA 2019

  • MEJOR PLATAFORMA ONLINE

    GANADOR : SPANISH WINE LOVER

  • MEJOR CENTRO EDUCATIVO

    GANADOR : THE WINE STUDIO

  • MEJOR BAR DE VINOS

    GANADOR : MONVINIC

  • MEJOR CARTA DE VINOS RESTAURANTE
    GANADOR : AMBIVIUM
  • MEJOR SUMILLER
    GANADOR : JUAN LUIS GARCÍA
  • MEJOR SELECCIÓN DE VINOS EN GRAN SUPERFICIE Y CASH&CARRY 

    GANADOR: MAKRO

  • MEJOR TIENDA VINOS EN BODEGA
    GANADOR : GONZÁLEZ BYASS – TIO PEPE
  • MEJOR TIENDA ONLINE
    GANADOR : BODEBOCA
  • MEJOR DISTRIBUIDOR
    GANADOR : WINE IS SOCIAL

PREMIOS ESPECIALES

  • Premio A Toda Una Vida 2020
  • GANADOR : José Peñín_Guía Peñín

  • Premio Personalidad del Año 2020

    GANADOR : Ferrán Adrià_Bullipedia